
CONFIANZA Y SEGURIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN: LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Información adicional
Horas | 30 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | EDITORIAL FORMA |
18,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
En un momento donde la seguridad y la higiene han cobrado una relevancia clave en el sector de la restauración, es fundamental contar con profesionales capaces de generar confianza en el cliente desde el primer momento.
Este módulo te ayudará a comprender y aplicar protocolos efectivos de recepción y atención al cliente, asegurando una experiencia segura y satisfactoria en contextos marcados por crisis sanitarias como la COVID-19. Además, te proporcionaremos herramientas prácticas y estrategias tecnológicas adaptadas al entorno actual.
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO:
Adquirir los conocimientos necesarios para establecer protocolos de bienvenida y atención al cliente que proyecten una imagen de seguridad en los establecimientos de restauración, conforme a las recomendaciones sanitarias vigentes, para lograr la confianza y fidelización del cliente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MÓDULO:
1.Analizar los factores psicológicos que influyen en la sensación de seguridad del cliente.
2.Distinguir los diferentes tipos de seguridad aplicables a un entorno de restauración.
3.Aplicar medidas sanitarias y de comunicación adecuadas para generar un ambiente seguro.
4.Utilizar tecnologías y estrategias comerciales que refuercen la percepción de confianza.
5.Desarrollar actitudes y habilidades personales clave para una atención profesional, cercana y eficiente.
¿QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE MÓDULO?
Durante las 20 horas de formación vas a aprender a:
- Implementar protocolos de check-in y check-out adaptados al contexto post-pandemia.
- Entender cómo la percepción de seguridad influye en la experiencia del cliente.
- Aplicar técnicas de atención al cliente en escenarios sanitarios exigentes.
- Incorporar herramientas digitales en la atención y gestión de clientes.
- Potenciar tus habilidades personales: comunicación, organización, innovación y motivación.
MÓDULO: CONFIANZA Y SEGURIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN: LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1: TRANSMISIÓN DE CONFIANZA Y SEGURIDAD EN LA ERA COVID-19
- Jerarquía de necesidades del ser humano
- Los cinco niveles de necesidades según Maslow
- Sensación de vulnerabilidad, inseguridad y desconfianza
- Aplicación práctica en el mensaje de COVID-19
- ¿Qué es la vulnerabilidad y cómo se manifiesta?
- Inseguridad y desconfianza en entornos de restauración
- Factores psicológicos ante una crisis sanitaria
- Principales reacciones psicológicas en los consumidores
- Importancia del primer impacto emocional
- Hábitos de compraventa en la era COVID-19
- Principales cambios en los hábitos de consumo
- El rol del personal de atención en este nuevo escenario
UNIDAD DIDÁCTICA 2: CONOCIMIENTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE SEGURIDADES
- Concepto de seguridad
- ¿Qué entendemos por seguridad?
- Diferente entre seguridad real y seguridad percibida
- Seguridad como valor emocional
- Necesidad de seguridad
- ¿Qué implica la necesidad de seguridad?
- La seguridad en el contexto de la restauración
- Factores que satisfacen la necesidad de seguridad en un establecimiento
- Consecuencias por no satisfacer esta necesidad
- Tipos de seguridades
- ¿Qué entendemos por “tipos de seguridad”?
- Tipos principales de seguridad en restauración
- Relación entre los tipos de seguridad
- Seguridad: las necesidades y métodos de compra
- La seguridad como necesidad de consumo
- ¿Cómo se refleja la seguridad en los hábitos de compra?
- Métodos de compra y seguridad percibida
- Factores que influyen en la decisión de compra con base en la seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3: CONOCIMIENTO DE LA SEGURIDAD EN ESPAÑA ANTE EL COVID-19
- Los datos del mercado español
- Impacto del COVID-19 en la economía española
- Cambios en las prioridades del consumidor español
- El papel de la confianza en el consumo
- Reacción en los establecimientos de restauración en España
- El marketing de los productos nacionales
- La cercanía como símbolo de confianza
- Ventajas del producto nacional en la restauración
- Estrategias de marketing aplicadas al producto nacional
- Seguridad: oportunidades de mercado en España
- Seguridad como ventaja diferencial
- Oportunidades concretas basadas en la seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4: PREPARACIÓN FRENTE A LOS NUEVOS RETOS DE LA ERA COVID-19
- Construcción de burbujas de seguridad
- ¿Qué es una burbuja de seguridad?
- Componentes de una burbuja de seguridad en restauración
- Uso de herramientas tecnológicas para la atención al cliente en la era post-COVID19
- ¿Por qué es importante integrar tecnología en la atención al cliente?
- Herramientas tecnológicas aplicadas al sector
- Ventajas de implementar herramientas tecnológicas
- Aplicación de la dirección comercial y marketing estratégico aplicada a la era post-COVID19 en restauración
- ¿Qué es la dirección comercial y su aplicación en restauración?
- Marketing estratégico en tiempos de cambio
- Estrategias de marketing digital COVID en restauración
GLOSARIO DE TÉRMINOS RELEVANTES