
CREACIÓN Y GESTIÓN DE LA MARCA PERSONAL EN HOSTELERÍA
Información adicional
Horas | 75 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | EDITORIAL FORMA |
39,75 €
*Los precios no incluyen el IVA.
A lo largo de esta formación vas a descubrir cómo desarrollar tu identidad profesional, aprender a utilizar las nuevas tecnologías para potenciar tu imagen y comprender el impacto que tiene tu presencia digital en tu carrera.
Objetivo:
Comprender y aplicar estrategias para crear, cuidar y fortalecer tu marca personal en el sector de la hostelería, analizando cómo eres percibido en el entorno digital y utilizando herramientas tecnológicas para mejorar tu visibilidad, reputación e imagen profesional en línea.
MÓDULO 1. CREACIÓN DE LA MARCA PERSONAL EN HOSTELERÍA
1.1 Creación de la marca personal para el sector de hostelería.
1.1.1 Definición de marca personal y como desarrollarla en el sector de hostelería.
1.1.2 Identificación del impacto de la marca personal en el mundo laboral.
1.1.3 Identificación de tus valores y principios personales.
1.1.4 Desarrollo de tu propia historia personal.
1.1.5 Creación de un lema o eslogan personal.
1.1.6 Gestión de la Imagen y la Presentación Personal.
1.1.7 Herramientas para la gestión de la Marca Personal.
1.1.8 Fortalezas y debilidades en la hostelería.
1.1.9 El papel de la formación y la capacitación continua.
1.2 Aplicación de la marca personal en la hostelería.
1.2.1 Identificación de las ventajas que aporta la marca personal a un negocio.
1.2.2 Identificación de las estrategias de marca personal en hostelería.
1.2.3 Construcción de relaciones con los clientes.
1.2.4 Colaboración con otros profesionales del sector.
1.2.5 Monitoreo y evolución de tu marca personal.
1.2.6 Evaluación del Feedback y Comentarios.
1.2.7 Creación de contenido y presencia en línea.
1.2.8 Establecimiento de metas a corto y largo plazo.
1.2.9 Networking en la industria de la hostelería.
1.2.10 Uso de testimonios y casos de éxito.
MÓDULO 2. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y HUELLA DIGITAL
2.1 Uso de las nuevas tecnologías y la marca personal en el sector de hostelería:
2.1.1 Desarrollo de una comunicación eficaz para potenciar tu marca personal en el sector de hostelería.
2.1.2 Conocimiento de las redes sociales profesionales y su aplicación en el sector de hostelería.
2.2 Toma de conciencia sobre la huella digital:
2.2.1 Análisis de la reputación online y los perfiles en redes sociales.
2.2.2 Concienciación sobre qué evitar hacer para no dañar la marca personal.
2.2.3 Gestión de la privacidad atendiendo a la seguridad e imagen.
2.3 Integración de tecnologías emergentes en la hostelería.
2.3.1 Exploración de la Inteligencia Artificial y la automatización para mejorar la experiencia del cliente y la operativa interna.
2.3.2 Uso de la Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) para marketing y pruebas virtuales de servicios/acomodaciones.
2.3.3 Implementación de aplicaciones móviles personalizadas para facilitar reservas, pedidos y feedback en tiempo real.
2.4 Estrategias de Marketing Digital para la hostelería.
2.4.1 Técnicas de SEO y marketing de contenido para sitios web de hostelería.
2.4.2 Uso efectivo del email marketing y publicidad PPC (pago por clic) para promocionar servicios.
2.4.3 Creación y promoción de promociones y eventos exclusivos a través de plataformas digitales.
2.5 Manejo de la Relación con el Cliente (CRM) y Analítica de Datos.
2.5.1 Integración de Sistemas para CRM para gestionar relaciones con los clientes y personalizar la experiencia.
2.5.2 Análisis de datos de clientes para prever tendencias, hábitos y preferencias.
2.5.3 Utilización de la analítica de redes sociales
2.6 Respuesta y Manejo de Crisis en el entorno digital.
2.6.1 Estrategias para manejar comentarios negativos y crisis de reputación online.
2.6.2 Planificación y comunicación durante situaciones de crisis y contingencias.
2.6.3 Protocolos post-crisis para recuperación y mejora de la imagen de la marca.
2.7 Adaptación a la legislación y compromiso ético.
2.7.1 Conocimiento y cumplimiento de las Leyes de Protección de Datos y Privacidad Online.
2.7.2 Desarrollo de un Código Ético en la Presencia Digital: transparencia, honestidad y respeto en la comunidad online.
2.7.3 Consideraciones sobre accesibilidad digital y diseño inclusivo en plataformas y contenidos online.