
CIBERSEGURIDAD
Información adicional
Horas | 25 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | EDITORIAL FORMA |
14,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Adquirir un conocimiento básico de los riesgos y las técnicas y protocolos de ciberseguridad a aplicar en una organización.
MÓDULO 1: CIBERSEGURIDAD
1. Aproximación a la Ciberseguridad
– Definición de Ciberseguridad y su Importancia en la Era Digital
– Principales Amenazas: Virus, Troyanos, Ransomware, Phishing
– Conceptos Básicos: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la Información
– Diferencia entre Seguridad Informática y Ciberseguridad
– Actividad: preguntas de selección múltiple
2. Gestión de la Seguridad en Internet
– Métodos para Gestionar el Acceso Seguro a Redes y Sistemas
– Importancia de los Firewalls, Antivirus y Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)
– Estrategias de Control de Acceso: Contraseñas Seguras y Autenticación de Dos Factores (2FA)
– Copias de Seguridad (Backups) y su Importancia en la Protección de Datos
– Actividad: preguntas de selección múltiple
3. Uso Seguro y Crítico en Internet
– Buenas Prácticas para una Navegación Segura
– Precauciones al Interactuar en Redes Sociales y Plataformas Públicas
– Cómo Identificar y Evitar Ataques de Phishing y Malware
– Desarrollo del Pensamiento Crítico al Consumir Información Online
– Actividad: preguntas de selección múltiple
4. Conocimiento de Aspectos Legales, Regulatorios y Éticos Relacionados con la Protección de Datos
– Principales Normativas Legales
– Derechos y Obligaciones en el Tratamiento de Datos Personales
– Obligaciones de las organizaciones y responsables del tratamiento
– Ética en la Gestión y Manipulación de la Información
– Consecuencias Legales por Violación de la Protección de Datos
– Actividad: preguntas de selección múltiple
5. Conocimiento sobre los Ciberdelitos
– ¿Qué son los ciberdelitos?
– Tipos de Delitos Cibernéticos Más Comunes
– Cómo Identificar y Prevenir Estos Delitos
– Legislación Aplicable a los Ciberdelitos
– Actividad: preguntas de selección múltiple
6. Adaptación de Medidas sobre Cómo Protegerse del Ingreso de Intrusos
– Técnicas Básicas de Prevención de Intrusiones
– Herramientas para Detectar y Bloquear Accesos No Autorizados
– Uso de VPN y Redes Privadas para Aumentar la Seguridad
– Buenas Prácticas para Usuarios y Empresas Frente a Intentos de Intrusión
– Actividad: preguntas de selección múltiple
7. Asimilación de la Teoría de Nodos y Lazos
– Introducción a las Redes de Computadoras: Nodos y Conexiones
– ¿Qué Son los Nodos y los Lazos en una Red?
– Importancia de la Seguridad en la Infraestructura de Redes
– Cómo Proteger los Nodos y las Conexiones Frente a Ataques
– Conceptos de Topología de Red y su Relación con la Ciberseguridad
– Conclusión del Curso de Ciberseguridad
– Glosario de Términos de Ciberseguridad
– Evaluación final