
OFIMÁTICA
Información adicional
| Horas | 100 |
|---|---|
| Código | |
| Formato | Digital |
| Proveedor | EDITORIAL FORMA |
55,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
En este curso, exploraremos el funcionamiento del entorno Windows y aprenderás a manejar con soltura las principales aplicaciones de Microsoft Office, incluyendo Word, Excel, Access y PowerPoint. Todo ello te permitirá desarrollar tareas relacionadas con el tratamiento de textos, cálculos, bases de datos y presentaciones de manera eficaz y profesional.
OBJETIVO GENERAL
Conocer el entorno Windows y sus posibilidades, y manejar los distintos programas de Microsoft Office para el tratamiento de textos, el cálculo, la utilización de bases de datos y la creación de presentaciones.
Contenidos
CURSO ADGG053PO – OFIMÁTICA
- HARDWARE Y SOFTWARE
1.1. HARDWARE
Clasificación del hardware
Diferencias clave entre HDD y SSD
1.2. SOFTWARE
Tipos de software
Relación entre hardware y software - SISTEMAS OPERATIVOS
2.1. ENCENDER EL ORDENADOR. SISTEMA OPERATIVO
Encender correctamente el ordenador
Pasos para encender el ordenador
¿Qué sucede si el sistema no arranca correctamente?
2.2. INTERFAZ, CARPETAS, DIRECTORIOS Y FICHEROS
El entorno gráfico (interfaz)
Carpetas y directorios
Archivos o ficheros
2.3. APLICACIONES, CONFIGURACIÓN Y NAVEGACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
Aplicaciones del sistema
Configuración del sistema
Navegación básica por el sistema operativo - TRATAMIENTO DE TEXTOS: WORD
3.1. CONCEPTOS BÁSICOS
¿Para qué se utiliza Microsoft Word?
Principales ventajas de trabajar con Word
Entorno de trabajo de Microsoft Word
3.2. EDICIÓN Y MANEJO DE DOCUMENTOS DE WORD
Crear un nuevo documento
Guardar un documento
Abrir un documento existente
Cerrar y salir de Word
Seleccionar, copiar, cortar y pegar texto
Mover y organizar texto
Eliminar texto
Buscar y reemplazar texto
Usar la función “deshacer” y “rehacer”
Desplazarse por el documento
Zoom y modos de vista
Abrir varios documentos a la vez
Guardado automático y recuperación
Consejos prácticos para una buena edición
3.3. FORMATOS
Tipos de formato en Word
Buenas prácticas al aplicar formatos
3.4. IMÁGENES
Tipos de imágenes que se pueden insertar en Word
Cómo insertar una imagen en Word
Ajustes y formato de imágenes
Alineación y posicionamiento
Aplicar estilos y efectos
Rotar y voltear imágenes
Organizar imágenes con precisión
Buenas prácticas al usar imágenes en Word
3.5. ESTILOS Y PLANTILLAS
¿Qué son los estilos en Word?
¿Qué son las plantillas en Word?
Diferencias entre estilos y plantillas
Buenas prácticas en el uso de estilos y plantillas
3.6. OPCIONES AVANZADAS DE WORD
Control de cambios
Comentarios
Encabezados y pies de página
Números de página
Tabla de contenido automática
Combinación de correspondencia
Proteger documentos
Guardar como PDF
Uso de macros
Buenas prácticas en el uso de funciones avanzadas - HOJA DE CÁLCULO: EXCEL
4.1. Introducción a Microsoft Excel
¿Dónde se utiliza Excel?
Características principales de Excel
¿Por qué aprender a usar Excel es una competencia clave?
4.2. Manejo básico de hojas de cálculo
¿Qué es una hoja de cálculo?
Elementos básicos de una hoja de cálculo
Operaciones básicas con celdas
Seleccionar celdas y rangos
Insertar y eliminar elementos
Renombrar, mover o copiar hojas
Desplazarse por la hoja
Uso de autorelleno
Guardar el libro de trabajo
Ejemplo práctico: creación de una hoja de presupuesto mensual
Buenas prácticas en el manejo básico de Excel
4.3. Desarrollo del libro de trabajo
¿Qué contiene un libro de trabajo?
Buena estructura de un libro de trabajo
Gestión de hojas en un libro
Vinculación entre hojas del mismo libro
Vinculación entre diferentes libros
Uso de comentarios y notas
Seguridad y control del libro
Buenas prácticas al desarrollar un libro de trabajo
4.4. Formatos, autoformatos, vistas e impresión
Formatos en Excel
Autoformatos y formato como tabla
Vistas en Excel
Configuración e impresión de documentos
Buenas prácticas al formatear e imprimir
4.5. Fórmulas y funciones
¿Qué es una fórmula en Excel?
¿Qué es una función en Excel?
Funciones básicas más utilizadas
Funciones de texto
Funciones de fecha y hora
Cómo insertar una función
Referencias absolutas y relativas
Validación y detección de errores
Buenas prácticas en el uso de fórmulas y funciones
4.6. Listas de datos, filtros, trabajo con múltiples ventanas
¿Qué es una lista de datos en Excel?
¿Qué es Filtrar datos?
Trabajo con múltiples ventanas y libros
Buenas prácticas para trabajar con listas y ventanas
4.7. Diagramas y gráficos
¿Qué es un gráfico en Excel?
¿Cuál es la diferencia entre un gráfico y un diagrama?
¿Qué es un diagrama en Excel? - BASE DE DATOS: ACCESS
5.1. Introducción a Access
Características principales de Access
¿Cuándo conviene usar Access?
5.2. Primeros pasos con la base de datos
¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos en Access?
Crear una nueva base de datos
Entorno de trabajo de Access
Vistas de trabajo en Access
Planificación previa
Guardar y nombrar objetos
Primeros pasos sugeridos en una base de datos
5.3. Trabajar con tablas y formularios
Tablas: el almacén de los datos
Tipos de datos más usados
Configuración avanzada de campos
Formularios
¿Cómo crear un formulario básico en Access?
Tipos de formularios
Personalización del formulario
Vincular formularios con tablas relacionadas (subformularios)
Buenas prácticas al trabajar con tablas y formularios
5.4. Consultas e informes
Consultas: extraer información útil y precisa
Informes: presentación profesional de los datos
Buenas prácticas al usar consultas e informes - PRESENTACIONES: POWERPOINT
6.1. Conceptos básicos de PowerPoint
Principales ventajas de usar PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
Formatos de archivo en PowerPoint
Consejo práctico para comenzar a trabajar
6.2. Elaboración de presentaciones
Fases clave para crear una presentación desde cero
Errores comunes a evitar
Recomendaciones para una presentación eficaz
6.3. Maquetación de la diapositiva
¿Por qué es importante una buena maquetación?
Elementos que influyen en la maquetación
Diseños predeterminados de diapositivas
Uso del patrón de diapositivas
Principios para una maquetación efectiva
Herramientas útiles
Errores comunes
6.4. Preparación de la presentación
Revisión final de las diapositivas
Uso de transiciones y animaciones
Modo de presentación
Notas del orador
Temporización y ensayo
Exportar o compartir la presentación
Consejos finales para la exposición
GLOSARIO DE TÉRMINOS RELEVANTES