
BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RISCOS LABORAIS
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | FORMATE EDITORIAL |
36,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos: Prever los riesgos en el trabajo y determinar accionespreventivas y/o de protección a la salud, minimizando factores de riesgo.Además, alcanzaremos los siguientes objetivos específicos:
– Conocer los conceptos fundamentales que conforman el campo de la seguridad y salud laboral eidentificar la normativa básica en la materia.
– Capacitar al alumnado para la realización de evaluaciones elementales de riesgos y establecermedidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
– Conocer los principales riesgos existentes en la actividad delsector empresarial en el que el trabajador desarrolla su trabajo, así como lasmedidas preventivas elementales a adoptar.
– Conocer la estructura, funcionamiento y finalidad de la planificación de la prevención en la empresa;identificar los principios que integran la acción preventiva; analizar las formas y organización de laprevención en la empresa y conocer las diferentes instituciones y organismos, nacionales einternacionales, que intervienen en el ámbito de la prevención de riesgos.
– Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que pueda realizar tareas de primerosauxilios en caso de emergencia.
Índice:
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1.1El trabajo y la salud: riesgos profesionales. Factores de riesgo.
1.2Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.Otras patologías derivadas del trabajo.
1.3 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
2.1 Introducción.
2.2Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2.3 Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
2.4 La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
2.5 Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
2.6 Planes de emergencia y evacuación.
2.7 El control de la salud de los trabajadores.
MÓDULO 3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LAACTIVIDAD DE LA EMPRESA
3.1 Principales sectores económicos.
3.2 Evaluación de riesgos en el sector primario.
3.3 Evaluación de riesgos en el sector secundario.
3.4 Evaluación de riesgos en el sector terciario.
3.5 Evaluación de riesgos en el sector cuaternario.
3.6 Evaluación de riesgos en el sector quinario.
MÓDULO 4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
4.1 La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
4.2 Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
4.3 Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas.
4.4 Documentación: recogida, elaboración y archivo.
MÓDULO 5. PRIMEROS AUXILIOS
5.1 Valoración inicial de la asistencia en urgencia.
5.2 Aplicación de técnicas de soporte vital básico.
5.3 Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
5.4. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.