CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE CRM
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
51,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Identificar los parámetros de configuración y las operaciones de mantenimiento del sistema operativo y del gestor de datos en sistemas ERP-CRM, y realizar las tareas de administración para asegurar su funcionamiento, siguiendo especificaciones técnicas y necesidades de uso.
– Identificar los procesos de los distintos sistemas de ERP, CRM y almacén de datos, monitorizarlos y resolver las incidencias que se produzcan para mantener la funcionalidad y rendimiento del sistema, siguiendo especificaciones técnicas y según necesidades de uso.
– Describir el funcionamiento y gestionar el sistema de transporte de objetos y componentes entre los diferentes entornos de desarrollo, prueba y explotación, para mantener el flujo de modificaciones y su verificación antes de ser liberadas para su utilización por el usuario final, según requerimientos técnicos.
– Describir el funcionamiento y lanzar periódicamente los procedimientos de extracción de datos que alimentan de datos los sistemas de ERP, CRM y almacén de datos para mantener la actualidad de su información, siguiendo especificaciones técnicas.
– Identificar los procesos de los distintos sistemas de ERP, CRM y almacén de datos, monitorizarlos y resolver las incidencias que se produzcan para mantener la funcionalidad y rendimiento del sistema, siguiendo especificaciones técnicas y según necesidades de uso.
– Describir el funcionamiento y gestionar el sistema de transporte de objetos y componentes entre los diferentes entornos de desarrollo, prueba y explotación, para mantener el flujo de modificaciones y su verificación antes de ser liberadas para su utilización por el usuario final, según requerimientos técnicos.
– Describir el funcionamiento y lanzar periódicamente los procedimientos de extracción de datos que alimentan de datos los sistemas de ERP, CRM y almacén de datos para mantener la actualidad de su información, siguiendo especificaciones técnicas.
Contenidos
UNIDAD FORMATIVA 1. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO EN SISTEMAS ERP-CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO EN SISTEMAS ERP-CRM.
Parámetros de configuración del sistema operativo en sistemas ERP, CRM: definición, tipología y uso.
– Identificación de los parámetros de configuración que afectan al rendimiento del Sistema Operativo (SO).
– Configuración y uso de los parámetros.
– Gestión de la memoria y ficheros del SO.
– Configuración de usuarios y permisos para trabajar en el SO.
Herramientas software para monitorizar procesos, eventos y rendimiento del sistema, y para la gestión del almacenamiento.
– Monitorización de procesos para establecer rendimientos del SO.
– Utilización de herramientas de software específicas para medir el rendimiento del SO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUCESOS Y ALARMAS DEL SISTEMA OPERATIVO.
Envío de alarmas de aviso ante un problema en el sistema operativo.
– Identificación de alarmas.
– Clasificación y solución de problemas.
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados. (logs).
– Documentación de procesos realizados.
– Verificación de que los procesos se han realizado.
Características y tipos.
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO.
Trazas del sistema (logs).
– Documentar tareas realizadas.
– Documentar incidencias producidas.
Incidencias: identificación y resolución.
– Establecer mecanismos para trazar el sistema operativo y localizar incidencias o errores en el sistema.
– Determinar causas de los errores producidos y posibles soluciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM.
Parámetros de configuración del gestor de datos en sistemas ERP y CRM: definición, tipología y uso.
– Definición de parámetros de configuración
– Configuración de usuarios y permisos para el manejo de un gestor de datos.
Herramientas software para la gestión del almacenamiento y para monitorizar procesos, eventos y rendimiento de la base de datos.
– Utilización de herramientas de software para monitorizar procesos y establecer rendimientos en la base de datos.
– Detección y solución de fallos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUCESOS Y ALARMAS DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM.
Envío de alarmas de aviso en el gestor de datos.
– Identificación de alarma.
– Clasificación y solución de problemas.
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados. (logs).
– Documentación de procesos realizados.
– Verificación de que los procesos se han realizado.
Características y tipos.
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE ERP Y CRM.
Procesos de los sistemas de ERP y CRM.
– Definición de las funcionalidades de un sistema ERP.
– Definir procesos en un sistema ERP y CRM.
Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento.
– Definición de los parámetros con los que estudiar el rendimiento del sistema ERP.
Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento:
– Detalle de procesos de monitorización y detección de incidencias.
– Definición de herramientas que evalúan el rendimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE ERP Y CRM.
Transporte de componentes entre entornos de desarrollo, prueba y explotación en sistemas de ERP-CRM.
Control de versiones y gestión de los distintos entornos.
– Definición de entornos de desarrollo del ERP.
– Requerimientos mínimos para la implantación del sistema ERP.
El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen.
– Definición del modelo de datos en que se basará la base de datos.
– Protocolos de comunicación entre el ERP y otros dispositivos
– Hardware necesario para realizar el intercambio de datos.
El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen.
– Definición del modelo de datos en que se basará la base de datos.
– Protocolos de comunicación entre el ERP y otros dispositivos.
– Hardware necesario para realizar el intercambio de datos.
Errores en la ejecución del transporte: tipos y solución.
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores.
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución de problemas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE ERP Y CRM.
Características y funcionalidades.
– Definición de herramientas para acceder a la base de datos
– Obtención de informes y clasificación de la información almacenada en el ERP y CRM para ayudar a la toma de decisiones.
Procedimientos de ejecución.
Resolución de incidencias; trazas de ejecución.
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores.
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución de problemas.
UNIDAD FORMATIVA 2. ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN ALMACÉN DE DATOS.
Procesos de los sistemas de almacén de datos.
– Definición de la estructura de datos.
– Definición de la estructura de procesos.
– Integración de procesos.
Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento.
– Definición de parámetros de configuración.
– Optimización de recursos de software y tiempos de ejecución.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO.
Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento: características y funcionalidades.
– Definición de las funcionalidades que se desea evaluar.
– Definición de herramientas para evaluar el rendimiento del sistema ERP.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ALMACÉN DE DATOS.
Trazas del sistema (logs).
– Definición de sistemas para trazar los procesos entre los sistemas ERP, CRM y almacén de datos.
Incidencias: identificación y resolución.
– Definición de procesos para identificar incidencias, control y resolución
– Documentación de las tareas e incidencias realizadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSPORTE DE COMPONENTES ENTRE ENTORNOS DE DESARROLLO, PRUEBA Y EXPLOTACIÓN EN ALMACÉN DE DATOS.
El sistema de transmisión de información.
– Características en la transmisión de datos
– Herramientas que intervienen en la transmisión de datos, configuración de parámetros.
Entornos de desarrollo.
– Definición de los entornos de desarrollo, pruebas y explotación.
– Gestión del transporte entre los entornos de desarrollo, pruebas y explotación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ERRORES EN LA EJECUCIÓN DEL TRANSPORTE.
Tipos de errores:
– Verificación de la sintaxis.
– Identificación de incompatibilidades entre componentes.
– Documentación de errores encontrados.
Resolución de problemas:
– Utilización de manuales para la resolución de problemas.
– Documentación de las soluciones aportadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE ALMACÉN DE DATOS.
Características y funcionalidades.
– Definición de la estructura que interviene en los procesos de extracción de datos.
– Tratamiento de la información y transformación de estos datos para facilitar la toma de decisiones.
– Interpretación de resultados.
Procedimientos de ejecución.
– Definición de procedimientos de extracción de datos entre los sistemas ERP, CRM y la base de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INCIDENCIAS EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE DATOS.
– Trazas de ejecución.
– Establecimiento de trazas para estudiar incidencias.
Resolución de incidencias:
– Solución y documentación de incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO EN SISTEMAS ERP-CRM.
Parámetros de configuración del sistema operativo en sistemas ERP, CRM: definición, tipología y uso.
– Identificación de los parámetros de configuración que afectan al rendimiento del Sistema Operativo (SO).
– Configuración y uso de los parámetros.
– Gestión de la memoria y ficheros del SO.
– Configuración de usuarios y permisos para trabajar en el SO.
Herramientas software para monitorizar procesos, eventos y rendimiento del sistema, y para la gestión del almacenamiento.
– Monitorización de procesos para establecer rendimientos del SO.
– Utilización de herramientas de software específicas para medir el rendimiento del SO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUCESOS Y ALARMAS DEL SISTEMA OPERATIVO.
Envío de alarmas de aviso ante un problema en el sistema operativo.
– Identificación de alarmas.
– Clasificación y solución de problemas.
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados. (logs).
– Documentación de procesos realizados.
– Verificación de que los procesos se han realizado.
Características y tipos.
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO.
Trazas del sistema (logs).
– Documentar tareas realizadas.
– Documentar incidencias producidas.
Incidencias: identificación y resolución.
– Establecer mecanismos para trazar el sistema operativo y localizar incidencias o errores en el sistema.
– Determinar causas de los errores producidos y posibles soluciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM.
Parámetros de configuración del gestor de datos en sistemas ERP y CRM: definición, tipología y uso.
– Definición de parámetros de configuración
– Configuración de usuarios y permisos para el manejo de un gestor de datos.
Herramientas software para la gestión del almacenamiento y para monitorizar procesos, eventos y rendimiento de la base de datos.
– Utilización de herramientas de software para monitorizar procesos y establecer rendimientos en la base de datos.
– Detección y solución de fallos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUCESOS Y ALARMAS DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM.
Envío de alarmas de aviso en el gestor de datos.
– Identificación de alarma.
– Clasificación y solución de problemas.
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados. (logs).
– Documentación de procesos realizados.
– Verificación de que los procesos se han realizado.
Características y tipos.
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE ERP Y CRM.
Procesos de los sistemas de ERP y CRM.
– Definición de las funcionalidades de un sistema ERP.
– Definir procesos en un sistema ERP y CRM.
Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento.
– Definición de los parámetros con los que estudiar el rendimiento del sistema ERP.
Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento:
– Detalle de procesos de monitorización y detección de incidencias.
– Definición de herramientas que evalúan el rendimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE ERP Y CRM.
Transporte de componentes entre entornos de desarrollo, prueba y explotación en sistemas de ERP-CRM.
Control de versiones y gestión de los distintos entornos.
– Definición de entornos de desarrollo del ERP.
– Requerimientos mínimos para la implantación del sistema ERP.
El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen.
– Definición del modelo de datos en que se basará la base de datos.
– Protocolos de comunicación entre el ERP y otros dispositivos
– Hardware necesario para realizar el intercambio de datos.
El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen.
– Definición del modelo de datos en que se basará la base de datos.
– Protocolos de comunicación entre el ERP y otros dispositivos.
– Hardware necesario para realizar el intercambio de datos.
Errores en la ejecución del transporte: tipos y solución.
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores.
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución de problemas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE ERP Y CRM.
Características y funcionalidades.
– Definición de herramientas para acceder a la base de datos
– Obtención de informes y clasificación de la información almacenada en el ERP y CRM para ayudar a la toma de decisiones.
Procedimientos de ejecución.
Resolución de incidencias; trazas de ejecución.
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores.
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución de problemas.
UNIDAD FORMATIVA 2. ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN ALMACÉN DE DATOS.
Procesos de los sistemas de almacén de datos.
– Definición de la estructura de datos.
– Definición de la estructura de procesos.
– Integración de procesos.
Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento.
– Definición de parámetros de configuración.
– Optimización de recursos de software y tiempos de ejecución.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO.
Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento: características y funcionalidades.
– Definición de las funcionalidades que se desea evaluar.
– Definición de herramientas para evaluar el rendimiento del sistema ERP.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ALMACÉN DE DATOS.
Trazas del sistema (logs).
– Definición de sistemas para trazar los procesos entre los sistemas ERP, CRM y almacén de datos.
Incidencias: identificación y resolución.
– Definición de procesos para identificar incidencias, control y resolución
– Documentación de las tareas e incidencias realizadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSPORTE DE COMPONENTES ENTRE ENTORNOS DE DESARROLLO, PRUEBA Y EXPLOTACIÓN EN ALMACÉN DE DATOS.
El sistema de transmisión de información.
– Características en la transmisión de datos
– Herramientas que intervienen en la transmisión de datos, configuración de parámetros.
Entornos de desarrollo.
– Definición de los entornos de desarrollo, pruebas y explotación.
– Gestión del transporte entre los entornos de desarrollo, pruebas y explotación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ERRORES EN LA EJECUCIÓN DEL TRANSPORTE.
Tipos de errores:
– Verificación de la sintaxis.
– Identificación de incompatibilidades entre componentes.
– Documentación de errores encontrados.
Resolución de problemas:
– Utilización de manuales para la resolución de problemas.
– Documentación de las soluciones aportadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE ALMACÉN DE DATOS.
Características y funcionalidades.
– Definición de la estructura que interviene en los procesos de extracción de datos.
– Tratamiento de la información y transformación de estos datos para facilitar la toma de decisiones.
– Interpretación de resultados.
Procedimientos de ejecución.
– Definición de procedimientos de extracción de datos entre los sistemas ERP, CRM y la base de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INCIDENCIAS EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE DATOS.
– Trazas de ejecución.
– Establecimiento de trazas para estudiar incidencias.
Resolución de incidencias:
– Solución y documentación de incidencias.