CURSO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMERCIAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
40,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los objetivos del curso auxiliar de comercio destacan:
– Dominar las técnicas de comunicación y atención al cliente en el proceso comercial.
– Conocer las técnicas de gestión administrativa empleadas en el proceso comercial.
– Dominar las técnicas de comunicación y atención al cliente en el proceso comercial.
– Conocer las técnicas de gestión administrativa empleadas en el proceso comercial.
Contenidos
MÓDULO 1. ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL PROCESO COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA.
El departamento comercial.
Procedimiento de comunicación comercial.
Identificación del perfil psicológico de los distintos clientes.
Relación con el cliente a través de distintos canales.
Criterios de calidad en la atención al cliente: satisfacción del cliente.
Aplicación de la confidencialidad en la atención al cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN COMERCIAL EN LOS PROCESOS DE COMPRAVENTA.
El proceso de compraventa como comunicación.
La venta telefónica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL AL TELEMARKETING.
Aspectos básicos del telemarketing.
La operativa general del teleoperador.
Técnicas de venta.
Cierre de la venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRAMITACIÓN EN LOS SERVICIOS DE POSTVENTA.
Seguimiento comercial: concepto.
Fidelización de la clientela.
Identificación de quejas y reclamaciones.
Procedimiento de reclamaciones y quejas.
Valoración de los parámetros de calidad del servicio y su importancia o consecuencias de su no existencia.
Aplicación de la confidencialidad a la atención prestada en los servicios de postventa.
MÓDULO 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES DE COMPRA-VENTA CONVENCIONAL
Selección de proveedores: Criterios de selección.
Gestión administrativa del seguimiento de clientes.
Identificación de documentos básicos
Confección y cumplimentación de documentación administrativa en operaciones de compraventa.
Identificación y cálculo comercial en las operaciones de compra y venta.
Cotejo de los datos de los documentos formalizados con: los precedentes, los datos proporcionados por clientes-proveedores.
Tramitación y gestión de las incidencias detectadas en el procedimiento administrativo de compra-venta.
Aplicación de la normativa vigente en materia de actualización, seguridad y confidencialidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA MERCANTIL Y FISCAL VIGENTE EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA
Legislación mercantil básica.
Legislación fiscal básica.
Legislación sobre IVA.
Conceptos básicos de Legislación mercantil y fiscal de la Unión Europea: Directivas Comunitarias y operaciones intracomunitarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE STOCKS E INVENTARIOS
Conceptos básicos: existencias, materias primas, embalaje, envasado y etiquetado.
Almacenamiento: sistemas de almacenaje, ubicación de existencias, análisis de la rotación.
Procedimiento administrativo de la gestión de almacén.
Sistemas de gestión de existencias convencionales: características y aplicación práctica.
Control de calidad en la gestión de almacén.
Los distintos sistemas de control de calidad: aspectos básicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA.
El departamento comercial.
Procedimiento de comunicación comercial.
Identificación del perfil psicológico de los distintos clientes.
Relación con el cliente a través de distintos canales.
Criterios de calidad en la atención al cliente: satisfacción del cliente.
Aplicación de la confidencialidad en la atención al cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN COMERCIAL EN LOS PROCESOS DE COMPRAVENTA.
El proceso de compraventa como comunicación.
La venta telefónica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL AL TELEMARKETING.
Aspectos básicos del telemarketing.
La operativa general del teleoperador.
Técnicas de venta.
Cierre de la venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRAMITACIÓN EN LOS SERVICIOS DE POSTVENTA.
Seguimiento comercial: concepto.
Fidelización de la clientela.
Identificación de quejas y reclamaciones.
Procedimiento de reclamaciones y quejas.
Valoración de los parámetros de calidad del servicio y su importancia o consecuencias de su no existencia.
Aplicación de la confidencialidad a la atención prestada en los servicios de postventa.
MÓDULO 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES DE COMPRA-VENTA CONVENCIONAL
Selección de proveedores: Criterios de selección.
Gestión administrativa del seguimiento de clientes.
Identificación de documentos básicos
Confección y cumplimentación de documentación administrativa en operaciones de compraventa.
Identificación y cálculo comercial en las operaciones de compra y venta.
Cotejo de los datos de los documentos formalizados con: los precedentes, los datos proporcionados por clientes-proveedores.
Tramitación y gestión de las incidencias detectadas en el procedimiento administrativo de compra-venta.
Aplicación de la normativa vigente en materia de actualización, seguridad y confidencialidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA MERCANTIL Y FISCAL VIGENTE EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA
Legislación mercantil básica.
Legislación fiscal básica.
Legislación sobre IVA.
Conceptos básicos de Legislación mercantil y fiscal de la Unión Europea: Directivas Comunitarias y operaciones intracomunitarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE STOCKS E INVENTARIOS
Conceptos básicos: existencias, materias primas, embalaje, envasado y etiquetado.
Almacenamiento: sistemas de almacenaje, ubicación de existencias, análisis de la rotación.
Procedimiento administrativo de la gestión de almacén.
Sistemas de gestión de existencias convencionales: características y aplicación práctica.
Control de calidad en la gestión de almacén.
Los distintos sistemas de control de calidad: aspectos básicos.