CURSO DE CONDUCTOR-OPERADOR DE TELEFÉRICO, FUNICULAR, TELESILLA O REMONTES
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los objetivos del curso operador teleferico destacan los siguientes:
– Realizar una introducción al transporte por cable, su historia, la clasificación, las ventajas e inconvenientes.
– Identificar y conocer los principales tipos de instalaciones de transporte por cable.
– Conocer el funcionamiento de una estación de esquí.
– Calcular la capacidad de las instalaciones de transporte por cable.
– Conocer la normativa sobre los remontes mecánicos.
– Aprender a llevar a cabo las principales técnicas de primeros auxilios.
– Conocer la normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales.
– Realizar una introducción al transporte por cable, su historia, la clasificación, las ventajas e inconvenientes.
– Identificar y conocer los principales tipos de instalaciones de transporte por cable.
– Conocer el funcionamiento de una estación de esquí.
– Calcular la capacidad de las instalaciones de transporte por cable.
– Conocer la normativa sobre los remontes mecánicos.
– Aprender a llevar a cabo las principales técnicas de primeros auxilios.
– Conocer la normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRANSPORTE POR CABLE: HISTORIA, CLASIFICACIÓN, VENTAJAS E INCONVENIENTES
Historia del transporte por cable
Objetivos del transporte por cable
Clasificación y terminología
Ventajas e inconvenientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INSTALACIONES DE TRANSPORTE POR CABLE
Las instalaciones de transporte por cable: introducción
Funiculares
Teleférico
– Teleférico portante
– Telesquíes y telecabinas
Otras: narrias y teletrineos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONAMIENTO DE UNA ESTACIÓN DE ESQUÍ
Las estaciones de esquí
Aspectos de interés a considerar para las instalaciones de transporte por cable
Explotación de la instalación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES DE TRANSPORTE POR CABLE
Consideraciones generales
Movimiento continuo
Movimiento intermitente
Comparación de capacidades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA SOBRE LOS REMONTES MECÁNICOS
Evolución histórica de la normativa
Instalaciones de transporte por cable
Concesiones sobre teleféricos
Ordenación de transportes terrestres
Pliego de condiciones técnicas para la construcción y explotación de las instalaciones de teleféricos y funiculares para transporte de viajeros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
Introducción a los primeros auxilios
– Principios básicos de actuación en primeros auxilios
– La respiración
– El pulso
Actuaciones en primeros auxilios
– Ahogamiento
– Las pérdidas de consciencia
– Las crisis cardíacas
– Las heridas
– Las fracturas y luxaciones
– Las quemaduras
Normas generales para la realización de vendajes
Maniobras de resucitación cardiopulmonar
– Ventilación manual
– Masaje cardíaco externo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Trabajo y salud
– Trabajo
– Salud
Riesgos profesionales
Factores de riesgo
– Técnicas de prevención
Consecuencias y daños derivados del trabajo
– Accidente de trabajo
– Enfermedad profesional
– Otras patologías derivadas del trabajo
– Repercusiones económicas y de funcionamiento
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
– Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
– Organismos nacionales
– Organismos de carácter autonómico
La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
– Protección colectiva
– Protección individual
Historia del transporte por cable
Objetivos del transporte por cable
Clasificación y terminología
Ventajas e inconvenientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INSTALACIONES DE TRANSPORTE POR CABLE
Las instalaciones de transporte por cable: introducción
Funiculares
Teleférico
– Teleférico portante
– Telesquíes y telecabinas
Otras: narrias y teletrineos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONAMIENTO DE UNA ESTACIÓN DE ESQUÍ
Las estaciones de esquí
Aspectos de interés a considerar para las instalaciones de transporte por cable
Explotación de la instalación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES DE TRANSPORTE POR CABLE
Consideraciones generales
Movimiento continuo
Movimiento intermitente
Comparación de capacidades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA SOBRE LOS REMONTES MECÁNICOS
Evolución histórica de la normativa
Instalaciones de transporte por cable
Concesiones sobre teleféricos
Ordenación de transportes terrestres
Pliego de condiciones técnicas para la construcción y explotación de las instalaciones de teleféricos y funiculares para transporte de viajeros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
Introducción a los primeros auxilios
– Principios básicos de actuación en primeros auxilios
– La respiración
– El pulso
Actuaciones en primeros auxilios
– Ahogamiento
– Las pérdidas de consciencia
– Las crisis cardíacas
– Las heridas
– Las fracturas y luxaciones
– Las quemaduras
Normas generales para la realización de vendajes
Maniobras de resucitación cardiopulmonar
– Ventilación manual
– Masaje cardíaco externo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Trabajo y salud
– Trabajo
– Salud
Riesgos profesionales
Factores de riesgo
– Técnicas de prevención
Consecuencias y daños derivados del trabajo
– Accidente de trabajo
– Enfermedad profesional
– Otras patologías derivadas del trabajo
– Repercusiones económicas y de funcionamiento
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
– Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
– Organismos nacionales
– Organismos de carácter autonómico
La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
– Protección colectiva
– Protección individual