CURSO DE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
31,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Aprender las competencias de un profesor de Educación Secundaria Obligatoria.
– Enterder cómo se debe enseñar la numeración, el cálculo, la álgebra, las funciones, la probabilidad, estadística y las técnicas de conteo.
– Aprender la competencia matemática, resolución de problemas, contextos y recursos.
– Enterder cómo se debe enseñar la numeración, el cálculo, la álgebra, las funciones, la probabilidad, estadística y las técnicas de conteo.
– Aprender la competencia matemática, resolución de problemas, contextos y recursos.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO Y CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE MATEMÁTICAS
La etapa de Educación Secundaria Obligatoria
– Las asignaturas de la Educación Secundaria Obligatoria que debe impartir el profesor
El papel del profesor en la educación
– Competencias del profesor de matemáticas
– Estereotipos del profesorado y la actividad docente
– El profesor como agente educativo
Formación del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETNOMATEMÁTICAS, FORMACIÓN DE PROFESORES E INNOVACIÓN CURRICULAR
Etnomatématicas
El profesor de matemáticas
Innovación curricular
– Modelos de innovación curricular
– Desarrollo de un proyecto educativo innovador
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Introducción a la didáctica
– Principios en los que se sustenta la didáctica
El proceso de enseñanza-aprendizaje
El aprendizaje de las matemáticas
– Tipos de aprendizaje
Las estrategias de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIDÁCTICA DE LA NUMERACIÓN, CÁLCULO, MAGNITUDES Y SU MEDIDA
Numeración y cálculo
– Números naturales
– Números enteros
– Fracciones
– Números decimales
– Números racionales
– Números irracionales
– Números reales
– Porcentajes
– Potencias
– Raíces cuadradas
– Proporcionalidad
Magnitudes y su medida
– Longitud, superficie y volumen
– Peso y masa
– Medida del tiempo
– Capacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA
Introducción a la didáctica de la geometría
Planos, puntos y rectas
Ángulos
Curvas
Polígonos
Figuras en el espacio
Regularidades y simetría
Teorema de Pitágoras
Teorema de Tales
Área de una superficie
Volumen de los cuerpos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIDÁCTICA DE ÁLGEBRA Y FUNCIONES
Álgebra
– Letras para simbolizar números
– Expresiones algebraicas
– Valor numérico de una expresión algebraica
– Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones
– Ecuaciones de primer grado
– Progresiones aritméticas y geométricas
– Ecuaciones de segundo grado
– Ecuaciones de grado superior a dos
– Sistemas de ecuaciones
Funciones
– Tablas de valores
– Coordenadas cartesianas
– Gráficas
– Tasa de variación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIDÁCTICA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA
Introducción a la probabilidad
– Tipos de sucesos
– Experimentos aleatorios
– La regla de Laplace
– Propiedades de la probabilidad
– Probabilidad experimental
– Simulación de experimentos
Introducción a la estadística
– Nociones estadísticas básicas
– Variables estadísticas
– Organización de los datos
– Diagramas estadísticos
– Medidas de centralización
– Medidas de dispersión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECURSOS Y DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La importancia de la resolución de problemas en matemáticas
Estrategias de resolución de problemas
– Instrucción guiada
– Aprendizaje cooperativo
Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de estrategias cognitivas y metacognitivas de resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIVERSIDAD EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
La atención a la diversidad en la didáctica de las matemáticas
– Principios de intervención
Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
Programas de atención a la diversidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS
El currículo
– Objetivos y competencias clave en matemáticas
– Diseño de los contenidos del currículo
– Organización del currículo de matemáticas en la Educación Secundaria Obligatoria
La evaluación en Educación Secundaria Obligatoria
Evaluación del proceso de enseñanza de las matemáticas
– Planificación de la evaluación
– Técnicas de evaluación
La etapa de Educación Secundaria Obligatoria
– Las asignaturas de la Educación Secundaria Obligatoria que debe impartir el profesor
El papel del profesor en la educación
– Competencias del profesor de matemáticas
– Estereotipos del profesorado y la actividad docente
– El profesor como agente educativo
Formación del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETNOMATEMÁTICAS, FORMACIÓN DE PROFESORES E INNOVACIÓN CURRICULAR
Etnomatématicas
El profesor de matemáticas
Innovación curricular
– Modelos de innovación curricular
– Desarrollo de un proyecto educativo innovador
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Introducción a la didáctica
– Principios en los que se sustenta la didáctica
El proceso de enseñanza-aprendizaje
El aprendizaje de las matemáticas
– Tipos de aprendizaje
Las estrategias de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIDÁCTICA DE LA NUMERACIÓN, CÁLCULO, MAGNITUDES Y SU MEDIDA
Numeración y cálculo
– Números naturales
– Números enteros
– Fracciones
– Números decimales
– Números racionales
– Números irracionales
– Números reales
– Porcentajes
– Potencias
– Raíces cuadradas
– Proporcionalidad
Magnitudes y su medida
– Longitud, superficie y volumen
– Peso y masa
– Medida del tiempo
– Capacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA
Introducción a la didáctica de la geometría
Planos, puntos y rectas
Ángulos
Curvas
Polígonos
Figuras en el espacio
Regularidades y simetría
Teorema de Pitágoras
Teorema de Tales
Área de una superficie
Volumen de los cuerpos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIDÁCTICA DE ÁLGEBRA Y FUNCIONES
Álgebra
– Letras para simbolizar números
– Expresiones algebraicas
– Valor numérico de una expresión algebraica
– Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones
– Ecuaciones de primer grado
– Progresiones aritméticas y geométricas
– Ecuaciones de segundo grado
– Ecuaciones de grado superior a dos
– Sistemas de ecuaciones
Funciones
– Tablas de valores
– Coordenadas cartesianas
– Gráficas
– Tasa de variación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIDÁCTICA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA
Introducción a la probabilidad
– Tipos de sucesos
– Experimentos aleatorios
– La regla de Laplace
– Propiedades de la probabilidad
– Probabilidad experimental
– Simulación de experimentos
Introducción a la estadística
– Nociones estadísticas básicas
– Variables estadísticas
– Organización de los datos
– Diagramas estadísticos
– Medidas de centralización
– Medidas de dispersión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECURSOS Y DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La importancia de la resolución de problemas en matemáticas
Estrategias de resolución de problemas
– Instrucción guiada
– Aprendizaje cooperativo
Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de estrategias cognitivas y metacognitivas de resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIVERSIDAD EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
La atención a la diversidad en la didáctica de las matemáticas
– Principios de intervención
Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
Programas de atención a la diversidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS
El currículo
– Objetivos y competencias clave en matemáticas
– Diseño de los contenidos del currículo
– Organización del currículo de matemáticas en la Educación Secundaria Obligatoria
La evaluación en Educación Secundaria Obligatoria
Evaluación del proceso de enseñanza de las matemáticas
– Planificación de la evaluación
– Técnicas de evaluación