CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Comprender la importancia de la educación y los procesos de comunicación.
– Conocer la crisis ambiental de la sociedad actual, así como sus limitaciones.
– Aportar los conocimientos para comprender el medio ambiente de forma global y holística.
– Adquirir unos conocimientos básicos sobre planteamientos y enfoques de la educación ambiental y el medio ambiente.
– Plantear Buenas Prácticas Ambientales.
– Conocer la crisis ambiental de la sociedad actual, así como sus limitaciones.
– Aportar los conocimientos para comprender el medio ambiente de forma global y holística.
– Adquirir unos conocimientos básicos sobre planteamientos y enfoques de la educación ambiental y el medio ambiente.
– Plantear Buenas Prácticas Ambientales.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PLAN DE FORMACIÓN
Las organizaciones: Características, tipos, estructura
Modalidades de formación
Niveles de intervención en la planificación de la formación
Elementos que intervienen en el diseño de la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
¿Qué es y para qué sirve la programación didáctica?
El proceso de enseñanza/aprendizaje en la formación de adultos
La relación formación/trabajo
El diagnóstico inicial: El análisis del grupo de aprendizaje
Elementos del programa de formación
La programación de una sesión formativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
Definición de medio ambiente
Espacios naturales protegidos
Tipología de los visitantes y usuarios a los espacios naturales protegidos
Carta europea de turismo sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN AMBIENTAL
Introducción
Herramientas de promoción y participación
Principales problemas ambientales generados por la mala gestión de los residuos
Sociedad y residuos sólidos urbanos
Guía medioambiental para la reducción de RSU en un municipio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCADOR AMBIENTAL
Fundamentos y Agentes de la Educación Ambiental
Medioambiente y Desarrollo Económico
Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
Hitos en la Educación Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Educación ambiental
Interpretación del patrimonio
Señalización de senderos y equipamientos destinados al uso público
Senderos guiados y autoguiados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Proceso de comunicación y sus elementos
Formas de comunicación
Cómo hablar en público
Interferencias, barreras y condiciones de la comunicación
Características de los interlocutores: comunicación asertiva
Habilidades sociales como escucha activa, empatía y resolución de conflictos
Medios didácticos audiovisuales
Canales de comunicación y participación como carteles, folletos y trípticos
Campañas de información, comunicación y sensibilización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Objetivos y características de la animación
Tipologías de la animación
Técnicas de dinámicas de grupo
Dinamización y control de las actuaciones de los miembros del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
Programación de actividades en educación ambiental
El mensaje interpretativo
Regulación de actividades de uso recreativo en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
Introducción
Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Turístico
Las Buenas Prácticas en la Agricultura
Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Transporte
Las Buenas Prácticas Ambientales en la Industria y la Energía
Las Buenas Prácticas Ambientales en Administración y Oficinas
Las Buenas Prácticas Ambientales en la Sanidad
Las organizaciones: Características, tipos, estructura
Modalidades de formación
Niveles de intervención en la planificación de la formación
Elementos que intervienen en el diseño de la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
¿Qué es y para qué sirve la programación didáctica?
El proceso de enseñanza/aprendizaje en la formación de adultos
La relación formación/trabajo
El diagnóstico inicial: El análisis del grupo de aprendizaje
Elementos del programa de formación
La programación de una sesión formativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
Definición de medio ambiente
Espacios naturales protegidos
Tipología de los visitantes y usuarios a los espacios naturales protegidos
Carta europea de turismo sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN AMBIENTAL
Introducción
Herramientas de promoción y participación
Principales problemas ambientales generados por la mala gestión de los residuos
Sociedad y residuos sólidos urbanos
Guía medioambiental para la reducción de RSU en un municipio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCADOR AMBIENTAL
Fundamentos y Agentes de la Educación Ambiental
Medioambiente y Desarrollo Económico
Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
Hitos en la Educación Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Educación ambiental
Interpretación del patrimonio
Señalización de senderos y equipamientos destinados al uso público
Senderos guiados y autoguiados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Proceso de comunicación y sus elementos
Formas de comunicación
Cómo hablar en público
Interferencias, barreras y condiciones de la comunicación
Características de los interlocutores: comunicación asertiva
Habilidades sociales como escucha activa, empatía y resolución de conflictos
Medios didácticos audiovisuales
Canales de comunicación y participación como carteles, folletos y trípticos
Campañas de información, comunicación y sensibilización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Objetivos y características de la animación
Tipologías de la animación
Técnicas de dinámicas de grupo
Dinamización y control de las actuaciones de los miembros del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
Programación de actividades en educación ambiental
El mensaje interpretativo
Regulación de actividades de uso recreativo en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
Introducción
Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Turístico
Las Buenas Prácticas en la Agricultura
Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Transporte
Las Buenas Prácticas Ambientales en la Industria y la Energía
Las Buenas Prácticas Ambientales en Administración y Oficinas
Las Buenas Prácticas Ambientales en la Sanidad