CURSO DE ELECTRÓNICA MOLECULAR Y NANOMAGNETISMO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer detalladamente la electrónica molecular y todas sus implicaciones.
– Desarrollar las diferentes técnicas que se utilizan en electrónica molecular.
– Analizar las propiedades magnéticas de diferentes materiales.
– Describir las moléculas diatómicas y los tipos de métodos de combinación lineal existentes.
– Explicar el nanomagnetismo, su tipología y sus principales aplicaciones.
– Desarrollar las diferentes técnicas que se utilizan en electrónica molecular.
– Analizar las propiedades magnéticas de diferentes materiales.
– Describir las moléculas diatómicas y los tipos de métodos de combinación lineal existentes.
– Explicar el nanomagnetismo, su tipología y sus principales aplicaciones.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA MOLECULAR
Clasificación de compuestos orgánicos
– Moléculas orgánicas naturales.
– Moléculas orgánicas artificiales.
Escala molecular
Hamiltoniano molecular
Aproximación de Born-Oppenheimer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS EMPLEADAS EN ELECTRÓNICA MOLECULAR
Medios
Técnicas
Espectroscopia molecular
– Regiones del espectro y tipos de espectroscopias
– Espectroscopia de rotación
– Espectroscopia de vibración
– Espectroscopia electrónica
– Espectroscopia fotoelectrónica
Inconvenientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN DE NANOESTRUCTURAS MAGNÉTICAS
Nanoescala
Nanoestructuras
Propiedades magnéticas de los materiales
– Imanes
– Fuerzas magnéticas
Nanoestructuras magnéticas
– Primeras aplicaciones
– Ciencias de la vida y biotecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOLÉCULAS DIATÓMICAS
Términos espectostrópicos moleculares
Estados electrónicos de moléculas diatómicas homonucleares
– Molécula de H2:
– Molécula de He2
– Molécula de N2
– Molécula de O2:
Moléculas diatómicas heteronucleares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE COMBINACIÓN LINEAL
Tipos de Orbitales
Teoría del Enlace de Valencia
Método de los Orbitales Moleculares
Método de interacción de configuraciones (CI)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NANOMATERIALES
Identificación de los nanomateriales
Medición
Riesgos
– Riesgos a la salud
– Efectos medioambientales
– Evaluación de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NANOMAGNETISMO
Tipos
Síntesis
– Co-precipitación
– Descomposición térmica
– Microemulsión
– Síntesis de pulverización de la llama
Aplicaciones
Clasificación de compuestos orgánicos
– Moléculas orgánicas naturales.
– Moléculas orgánicas artificiales.
Escala molecular
Hamiltoniano molecular
Aproximación de Born-Oppenheimer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS EMPLEADAS EN ELECTRÓNICA MOLECULAR
Medios
Técnicas
Espectroscopia molecular
– Regiones del espectro y tipos de espectroscopias
– Espectroscopia de rotación
– Espectroscopia de vibración
– Espectroscopia electrónica
– Espectroscopia fotoelectrónica
Inconvenientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN DE NANOESTRUCTURAS MAGNÉTICAS
Nanoescala
Nanoestructuras
Propiedades magnéticas de los materiales
– Imanes
– Fuerzas magnéticas
Nanoestructuras magnéticas
– Primeras aplicaciones
– Ciencias de la vida y biotecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOLÉCULAS DIATÓMICAS
Términos espectostrópicos moleculares
Estados electrónicos de moléculas diatómicas homonucleares
– Molécula de H2:
– Molécula de He2
– Molécula de N2
– Molécula de O2:
Moléculas diatómicas heteronucleares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE COMBINACIÓN LINEAL
Tipos de Orbitales
Teoría del Enlace de Valencia
Método de los Orbitales Moleculares
Método de interacción de configuraciones (CI)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NANOMATERIALES
Identificación de los nanomateriales
Medición
Riesgos
– Riesgos a la salud
– Efectos medioambientales
– Evaluación de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NANOMAGNETISMO
Tipos
Síntesis
– Co-precipitación
– Descomposición térmica
– Microemulsión
– Síntesis de pulverización de la llama
Aplicaciones