CURSO DE ENCARGADO DE LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CÉSPEDES EN CAMPOS DEPORTIVOS
Información adicional
Horas | 300 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
79,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los principales objetivos del curso mantenimiento cesped deportivo podemos destacar los siguientes:
– Llevar a cabo la programación y control de los trabajos previos a la instalación de césped.
– Llevar a cabo la programación y control de las operaciones de instalación de césped.
– Llevar a cabo la programación y control de las labores de mantenimiento y recuperación del césped.
– Llevar a cabo la programación y control del riego y fertilización del césped.
– Llevar a cabo la programación y control de los trabajos previos a la instalación de césped.
– Llevar a cabo la programación y control de las operaciones de instalación de césped.
– Llevar a cabo la programación y control de las labores de mantenimiento y recuperación del césped.
– Llevar a cabo la programación y control del riego y fertilización del césped.
Contenidos
MÓDULO 1. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LOS TRABAJOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN DE CÉSPED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO DE INSTALACIÓN DE CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS.
Partes que componen el proyecto:
– Memoria
– Planos
– Pliego de condiciones
– Presupuesto.
Factores que condicionan la ejecución de las partidas.
Presupuesto de partidas no reflejadas en el proyecto.
Actualización de partidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRABAJOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN DE CÉSPED.
Inspección de la zona de trabajo.
Programación de los trabajos a realizar.
Previsión de recursos materiales y humanos.
Labor de despeje:
– Elementos vegetales.
– Elementos no vegetales.
Labores preparatorias del suelo:
– Movimiento de tierras.
– Abancalado.
– Laboreo.
– Nivelacion.
– Compactacion.
– Colocacion de geotextil.
Instalacion de sistemas de drenaje:
– Tipos de sistemas.
– Componentes.
– Tecnicas para su colocacion.
– Determinacion de la necesidad de drenaje.
Aplicacion de enmiendas y abonado de fondo:
– Tipos de enmiendas y abonos.
– Tecnicas para su incorporacion al terreno.
– Calculo de las necesidades de enmiendas y abonado de fondo.
Instalacion de sistemas de riego:
– Tipos de sistemas.
– Elementos del cabezal de riego.
– Componentes de la red de riego.
– Procedimiento de montaje.
– Comprobaciones.
– Automatizacion del riego.
Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Funcionamiento.
Normas para la prevención de riesgos laborales.
Normas de protección medioambiental.
MÓDULO 2. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE INSTALACIÓN DE CÉSPED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÉSPEDES PARA CAMPOS DEPORTIVOS.
Especies cespitosas mas utilizadas:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Mezclas.
Factores que influyen en la eleccion de especies cespitosas:
– Ambientales.
– No ambientales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE CÉSPED.
Programación de las operaciones a realizar.
Previsión de recursos materiales y humanos.
Acondicionamiento de la zona de trabajo.
Preparacion y distribucion de la capa de enraizamiento:
– Componentes: tipos y caracteristicas.
– Mezclas de sustratos.
– Tecnicas para su distribucion.
Implantacion de cesped:
– Siembra.
– Uso de esquejes.
– Colocacion de tepes.
– Epocas favorables.
Labores de mantenimiento primario:
– Compactado.
– Riego.
– Abonado.
– Siega.
– Perfilado.
Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Funcionamiento.
Normas para la prevención de riesgos laborales en la instalación de céspedes.
Normas de protección medioambiental en la instalación de céspedes.
MÓDULO 3. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DEL CÉSPED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS.
Partes que componen el proyecto:
– Memoria.
– Planos.
– Pliego de condiciones.
– Presupuesto.
Factores que condicionan la ejecución de las partidas.
Presupuesto de partidas no reflejadas en el proyecto.
Actualización de partidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DEL CÉSPED
Zonificación del campo de deportes.
Factores que condicionan el estado del cesped:
– Ambientales.
– Regimen de uso de la instalacion.
Programacion de las labores de mantenimiento y recuperacion:
– Labores que no interrumpen la actividad deportiva.
– Labores a realizar durante las epocas de cese de la actividad deportiva
Previsión de recursos materiales y humanos para la realización de los trabajos.
Operaciones de mantenimiento y recuperacion del cesped en campos deportivos:
– Siega.
– Perfilado.
– Escarificado.
– Aireado.
– Recebo.
– Resiembra.
– Reposicion de tepes.
– Escardas.
Maquinaria, equipos y herramientas utilizados:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Funcionamiento.
Normas para la prevención de riesgos laborales en los trabajos de mantenimiento y recuperación del césped.
Normas de protección medioambiental en los trabajos de mantenimiento y recuperación del césped.
MÓDULO 4. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DEL RIEGO Y FERTILIZACIÓN DEL CÉSPED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIEGO DEL CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS
Caracteristicas del agua de riego:
– Toma de muestras de agua.
– Interpretacion de analisis.
Factores que determinan las necesidades hidricas del cesped:
– Temperatura.
– Humedad relativa.
– Contenido de agua del suelo.
– Pluviometria.
– Viento.
– Insolacion.
Instrumentos de medida de factores climaticos:
– Termometro.
– Higrometro.
– Tensiometro.
– Pluviometro.
– Anemometro.
– Heliografo.
Sistemas de riego aplicables al césped:
– Aspersion.
– Difusion.
– Goteo subterraneo.
– Ventajas e inconvenientes.
Cálculo de las necesidades de agua del césped.
Programacion del riego:
– Momento de aplicacion.
– Duracion del riego.
– Frecuencia de riego.
– Dotacion de agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FERTILIZACIÓN DEL CÉSPED DE CAMPOS DEPORTIVOS
Caracteristicas del suelo:
– Toma de muestras de suelo.
– Interpretacion de analisis.
Estado nutricional del cesped:
– Toma de muestras foliares.
– Interpretacion de analisis.
Cálculo de las necesidades de abonos del césped.
Aplicacion de fertilizantes al cesped:
– Tipos de fertilizantes.
– Caracteristicas.
– Mezclas e incompatibilidades.
– Tecnicas para su distribucion.
– Maquinaria y equipos empleados.
– Fertirrigacion.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO DE INSTALACIÓN DE CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS.
Partes que componen el proyecto:
– Memoria
– Planos
– Pliego de condiciones
– Presupuesto.
Factores que condicionan la ejecución de las partidas.
Presupuesto de partidas no reflejadas en el proyecto.
Actualización de partidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRABAJOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN DE CÉSPED.
Inspección de la zona de trabajo.
Programación de los trabajos a realizar.
Previsión de recursos materiales y humanos.
Labor de despeje:
– Elementos vegetales.
– Elementos no vegetales.
Labores preparatorias del suelo:
– Movimiento de tierras.
– Abancalado.
– Laboreo.
– Nivelacion.
– Compactacion.
– Colocacion de geotextil.
Instalacion de sistemas de drenaje:
– Tipos de sistemas.
– Componentes.
– Tecnicas para su colocacion.
– Determinacion de la necesidad de drenaje.
Aplicacion de enmiendas y abonado de fondo:
– Tipos de enmiendas y abonos.
– Tecnicas para su incorporacion al terreno.
– Calculo de las necesidades de enmiendas y abonado de fondo.
Instalacion de sistemas de riego:
– Tipos de sistemas.
– Elementos del cabezal de riego.
– Componentes de la red de riego.
– Procedimiento de montaje.
– Comprobaciones.
– Automatizacion del riego.
Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Funcionamiento.
Normas para la prevención de riesgos laborales.
Normas de protección medioambiental.
MÓDULO 2. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE INSTALACIÓN DE CÉSPED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÉSPEDES PARA CAMPOS DEPORTIVOS.
Especies cespitosas mas utilizadas:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Mezclas.
Factores que influyen en la eleccion de especies cespitosas:
– Ambientales.
– No ambientales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE CÉSPED.
Programación de las operaciones a realizar.
Previsión de recursos materiales y humanos.
Acondicionamiento de la zona de trabajo.
Preparacion y distribucion de la capa de enraizamiento:
– Componentes: tipos y caracteristicas.
– Mezclas de sustratos.
– Tecnicas para su distribucion.
Implantacion de cesped:
– Siembra.
– Uso de esquejes.
– Colocacion de tepes.
– Epocas favorables.
Labores de mantenimiento primario:
– Compactado.
– Riego.
– Abonado.
– Siega.
– Perfilado.
Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Funcionamiento.
Normas para la prevención de riesgos laborales en la instalación de céspedes.
Normas de protección medioambiental en la instalación de céspedes.
MÓDULO 3. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DEL CÉSPED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS.
Partes que componen el proyecto:
– Memoria.
– Planos.
– Pliego de condiciones.
– Presupuesto.
Factores que condicionan la ejecución de las partidas.
Presupuesto de partidas no reflejadas en el proyecto.
Actualización de partidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DEL CÉSPED
Zonificación del campo de deportes.
Factores que condicionan el estado del cesped:
– Ambientales.
– Regimen de uso de la instalacion.
Programacion de las labores de mantenimiento y recuperacion:
– Labores que no interrumpen la actividad deportiva.
– Labores a realizar durante las epocas de cese de la actividad deportiva
Previsión de recursos materiales y humanos para la realización de los trabajos.
Operaciones de mantenimiento y recuperacion del cesped en campos deportivos:
– Siega.
– Perfilado.
– Escarificado.
– Aireado.
– Recebo.
– Resiembra.
– Reposicion de tepes.
– Escardas.
Maquinaria, equipos y herramientas utilizados:
– Tipos.
– Caracteristicas.
– Funcionamiento.
Normas para la prevención de riesgos laborales en los trabajos de mantenimiento y recuperación del césped.
Normas de protección medioambiental en los trabajos de mantenimiento y recuperación del césped.
MÓDULO 4. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DEL RIEGO Y FERTILIZACIÓN DEL CÉSPED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIEGO DEL CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS
Caracteristicas del agua de riego:
– Toma de muestras de agua.
– Interpretacion de analisis.
Factores que determinan las necesidades hidricas del cesped:
– Temperatura.
– Humedad relativa.
– Contenido de agua del suelo.
– Pluviometria.
– Viento.
– Insolacion.
Instrumentos de medida de factores climaticos:
– Termometro.
– Higrometro.
– Tensiometro.
– Pluviometro.
– Anemometro.
– Heliografo.
Sistemas de riego aplicables al césped:
– Aspersion.
– Difusion.
– Goteo subterraneo.
– Ventajas e inconvenientes.
Cálculo de las necesidades de agua del césped.
Programacion del riego:
– Momento de aplicacion.
– Duracion del riego.
– Frecuencia de riego.
– Dotacion de agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FERTILIZACIÓN DEL CÉSPED DE CAMPOS DEPORTIVOS
Caracteristicas del suelo:
– Toma de muestras de suelo.
– Interpretacion de analisis.
Estado nutricional del cesped:
– Toma de muestras foliares.
– Interpretacion de analisis.
Cálculo de las necesidades de abonos del césped.
Aplicacion de fertilizantes al cesped:
– Tipos de fertilizantes.
– Caracteristicas.
– Mezclas e incompatibilidades.
– Tecnicas para su distribucion.
– Maquinaria y equipos empleados.
– Fertirrigacion.