CURSO DE ESPECIALISTA EN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
31,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la psicología de la personalidad.
– Adquirir los conocimientos necesarios relacionados con el proceso evaluador en psicología.
– Describir la relación existente entre las técnicas proyectivas gráficas y el psicoanálisis.
– Definir las técnicas proyectivas gráficas, su uso, aplicación e interpretación.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test del árbol.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test de la casa.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test de la figura humana.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test de la familia.
– Analizar el estudio de la escritura como técnica gráfica.
– Adquirir los conocimientos necesarios relacionados con el proceso evaluador en psicología.
– Describir la relación existente entre las técnicas proyectivas gráficas y el psicoanálisis.
– Definir las técnicas proyectivas gráficas, su uso, aplicación e interpretación.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test del árbol.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test de la casa.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test de la figura humana.
– Explicar la administración e interpretación de los resultados obtenidos en el test de la familia.
– Analizar el estudio de la escritura como técnica gráfica.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Concepto de psicología
– Orígenes de la psicología actual
– Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
Nociones básicas de psicología
Formas de la conducta y de la conciencia
– Instintos y tendencias
– Actitudes
Mecanismos de defensa de la personalidad
Psicología holística como alternativa a la psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Personalidad
Teorías de la personalidad
– Teorías individuales
– Teorías sociales
– Medir la personalidad
Formas de la conducta y de la conciencia
– Actitudes. Conductas humanas
– Operatividad
– Formas elementales de conducta y conciencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Evaluación psicológica
– Historia de la evaluación psicológica
Conceptos relevantes
– Psicodiagnóstico
– Test psicológicos
– Medición
– Valoración
– Evaluación psicológica
Proceso de evaluación psicológica
Modelos de evaluación
– Evaluación psicológica centrada en la persona
– Evaluación psicológica centrada en la situación
– Evaluación psicológica centrada en la persona y en la situación: enfoque interaccional
– Evaluación psicológica desde la psicología cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PSICOANÁLISIS Y SU RELACIÓN CON LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
Historia del Psicoanálisis
– Fundamentos del psicoanálisis
– Críticas al psicoanálisis
– La terapia psicoanalítica
Técnicas proyectivas y psicoanálisis
– Pautas de elección de técnicas proyectivas según la interpretación en psicoanálisis
– Aspectos del Psicoanálisis relacionados con las técnicas proyectivas gráficas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
Definición de técnicas proyectivas
– Características de técnicas proyectivas
– Fundamentación teórica de los test proyectivos
Clasificación de técnicas proyectivas
– Técnicas proyectivas gráficas
Utilidad de los test proyectivos
– Aplicación de los test proyectivos gráficos
Críticas a los test proyectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DEL DIBUJO
Procedimiento de la adquisición de la habilidad de dibujar
– El dibujo como instrumento de evaluación infantil
Características del análisis del dibujo
– Tamaño
– Ubicación de la figura en la hoja
– Calidad del trazo
– Tipos de presión
– Grado de simetría
– Secuencia de la graficación
Consideraciones prácticas sobre como expresan los niños sus emociones a través del dibujo
– Ejemplos de análisis del dibujo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEST PROYECTIVOS GRÁFICOS I: TEST DEL ÁRBOL Y TEST DE LA CASA
El test de árbol
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
El test de la casa
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TEST PROYECTIVOS GRÁFICOS II: EL TEST DE LA FIGURA HUMANA, EL TEST DE LA FAMILIA Y EL TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA
El test de la figura humana
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
El test de la familia
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
El test de la persona bajo la lluvia
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESTUDIO DE LA ESCRITURA Y GRAFOLOGÍA COMO TÉCNICA GRÁFICA
Definición de Grafología
Historia de la grafología
Conceptos básicos de la grafología
– Partes de la letra
– Zona de escritura
Leyes Grafológicas
Principios de la Grafología
¿En que puede ayudar la grafología?
– Aplicaciones de la Grafología
Introducción a las ocho leyes de la Grafología
– Orden
– Dimensión o tamaño
– Forma o arquitectura
– Presión o tonalidad
– Inclinación o rectitud
– Velocidad o rapidez
– Continuidad, cohesión o progresión
– Dirección de las líneas u orientación
– Combinaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRAFOLOGÍA Y PERSONALIDAD
Personalidad y Grafología
– ¿Dónde se revela la Personalidad en un texto?
– ¿Cómo se interpretan las zonas en un texto?
Rasgos grafológicos generales de la personalidad
Grafopatología
– Esquizofrenia y grafopatología
– Trastornos depresivos y grafopatología
– Trastornos de ansiedad y grafopatología
– Trastornos obsesivos compulsivos y grafopatología
– Trastorno de estrés postraumático y grafopatología
Concepto de psicología
– Orígenes de la psicología actual
– Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
Nociones básicas de psicología
Formas de la conducta y de la conciencia
– Instintos y tendencias
– Actitudes
Mecanismos de defensa de la personalidad
Psicología holística como alternativa a la psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Personalidad
Teorías de la personalidad
– Teorías individuales
– Teorías sociales
– Medir la personalidad
Formas de la conducta y de la conciencia
– Actitudes. Conductas humanas
– Operatividad
– Formas elementales de conducta y conciencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Evaluación psicológica
– Historia de la evaluación psicológica
Conceptos relevantes
– Psicodiagnóstico
– Test psicológicos
– Medición
– Valoración
– Evaluación psicológica
Proceso de evaluación psicológica
Modelos de evaluación
– Evaluación psicológica centrada en la persona
– Evaluación psicológica centrada en la situación
– Evaluación psicológica centrada en la persona y en la situación: enfoque interaccional
– Evaluación psicológica desde la psicología cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PSICOANÁLISIS Y SU RELACIÓN CON LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
Historia del Psicoanálisis
– Fundamentos del psicoanálisis
– Críticas al psicoanálisis
– La terapia psicoanalítica
Técnicas proyectivas y psicoanálisis
– Pautas de elección de técnicas proyectivas según la interpretación en psicoanálisis
– Aspectos del Psicoanálisis relacionados con las técnicas proyectivas gráficas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
Definición de técnicas proyectivas
– Características de técnicas proyectivas
– Fundamentación teórica de los test proyectivos
Clasificación de técnicas proyectivas
– Técnicas proyectivas gráficas
Utilidad de los test proyectivos
– Aplicación de los test proyectivos gráficos
Críticas a los test proyectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DEL DIBUJO
Procedimiento de la adquisición de la habilidad de dibujar
– El dibujo como instrumento de evaluación infantil
Características del análisis del dibujo
– Tamaño
– Ubicación de la figura en la hoja
– Calidad del trazo
– Tipos de presión
– Grado de simetría
– Secuencia de la graficación
Consideraciones prácticas sobre como expresan los niños sus emociones a través del dibujo
– Ejemplos de análisis del dibujo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEST PROYECTIVOS GRÁFICOS I: TEST DEL ÁRBOL Y TEST DE LA CASA
El test de árbol
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
El test de la casa
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TEST PROYECTIVOS GRÁFICOS II: EL TEST DE LA FIGURA HUMANA, EL TEST DE LA FAMILIA Y EL TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA
El test de la figura humana
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
El test de la familia
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
El test de la persona bajo la lluvia
– Forma de aplicación
– Elementos de análisis
– Interpretación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESTUDIO DE LA ESCRITURA Y GRAFOLOGÍA COMO TÉCNICA GRÁFICA
Definición de Grafología
Historia de la grafología
Conceptos básicos de la grafología
– Partes de la letra
– Zona de escritura
Leyes Grafológicas
Principios de la Grafología
¿En que puede ayudar la grafología?
– Aplicaciones de la Grafología
Introducción a las ocho leyes de la Grafología
– Orden
– Dimensión o tamaño
– Forma o arquitectura
– Presión o tonalidad
– Inclinación o rectitud
– Velocidad o rapidez
– Continuidad, cohesión o progresión
– Dirección de las líneas u orientación
– Combinaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRAFOLOGÍA Y PERSONALIDAD
Personalidad y Grafología
– ¿Dónde se revela la Personalidad en un texto?
– ¿Cómo se interpretan las zonas en un texto?
Rasgos grafológicos generales de la personalidad
Grafopatología
– Esquizofrenia y grafopatología
– Trastornos depresivos y grafopatología
– Trastornos de ansiedad y grafopatología
– Trastornos obsesivos compulsivos y grafopatología
– Trastorno de estrés postraumático y grafopatología