CURSO DE ESPECIALISTA EN CONDUCCIÓN EVASIVA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el vehículo.
– Aprender a regular correctamente la posición de conducción.
– Aprender a frenar y a manejar el aquaplaning.
– Aprender a regular correctamente la posición de conducción.
– Aprender a frenar y a manejar el aquaplaning.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL VEHÍCULO
Concepto de vehículo
Tipos de vehículos
Dispositivos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN DE LA POSICIÓN DE CONDUCCIÓN
La conducción racional
Factores que influyen en la conducción
– Factor humano
– Factor vial
– Vehículo
Principios ergonómicos
Condición física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FRENADA
Introducción a los sistemas de frenado
– Misión de un sistema de frenado
– Componentes del sistema de frenado
Elementos generales del sistema de frenado
Sistemas de frenado
Tipos de sistemas de frenado
– Frenos de tambor
– Frenos de disco
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AQUAPLANING
El aquaplaning
– Factores de los que depende el aquaplaning
Modos de evitación del aquaplaning
Qué hacer en casos de aquaplaning
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REACCIÓN ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
Comportamiento en situaciones de emergencia
Intervención, sensibilización y educación vial
Evaluación de situaciones de emergencia
Aviso a los servicios de socorro, agentes y atestados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRAZADO DE CURVAS
Las curvas en la vía
Comportamiento del vehículo
Tipos de curvas
Trazado de curvas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VÍA
Definición del concepto de vía
Tipos de vía
Características de la vía y su implicación en la prevención de accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAUSAS MÁS COMUNES DE ACCIDENTES
La velocidad
– Introducción: La velocidad
– Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
El alcohol y la conducción
– Dimensión del problema: incidencia social
– La alcoholemia
– El alcohol y los accidentes de circulación
La fatiga y la conducción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE UN ACCIDENTE
Realizar el desplazamiento
Técnicas durante la conducción: ver y ser visto
Las técnicas de visión
Colisiones viales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN
Terminar el desplazamiento
Aparcar y maniobrar de forma segura
Pérdidas y recuperación de trayectorias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN CONDUCCIÓN
Primeros auxilios. Definición
– Objetivos y límites de los primeros auxilios
Evaluación primaria del accidentado
Tipología de accidentes
RCP. Maniobra de Heimlich
Traumatismos
Trastornos por extremos de temperatura
– Calambres
– Agotamiento
– Deshidratación
El botiquín médico
Concepto de vehículo
Tipos de vehículos
Dispositivos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN DE LA POSICIÓN DE CONDUCCIÓN
La conducción racional
Factores que influyen en la conducción
– Factor humano
– Factor vial
– Vehículo
Principios ergonómicos
Condición física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FRENADA
Introducción a los sistemas de frenado
– Misión de un sistema de frenado
– Componentes del sistema de frenado
Elementos generales del sistema de frenado
Sistemas de frenado
Tipos de sistemas de frenado
– Frenos de tambor
– Frenos de disco
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AQUAPLANING
El aquaplaning
– Factores de los que depende el aquaplaning
Modos de evitación del aquaplaning
Qué hacer en casos de aquaplaning
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REACCIÓN ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
Comportamiento en situaciones de emergencia
Intervención, sensibilización y educación vial
Evaluación de situaciones de emergencia
Aviso a los servicios de socorro, agentes y atestados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRAZADO DE CURVAS
Las curvas en la vía
Comportamiento del vehículo
Tipos de curvas
Trazado de curvas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VÍA
Definición del concepto de vía
Tipos de vía
Características de la vía y su implicación en la prevención de accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAUSAS MÁS COMUNES DE ACCIDENTES
La velocidad
– Introducción: La velocidad
– Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
El alcohol y la conducción
– Dimensión del problema: incidencia social
– La alcoholemia
– El alcohol y los accidentes de circulación
La fatiga y la conducción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE UN ACCIDENTE
Realizar el desplazamiento
Técnicas durante la conducción: ver y ser visto
Las técnicas de visión
Colisiones viales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN
Terminar el desplazamiento
Aparcar y maniobrar de forma segura
Pérdidas y recuperación de trayectorias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN CONDUCCIÓN
Primeros auxilios. Definición
– Objetivos y límites de los primeros auxilios
Evaluación primaria del accidentado
Tipología de accidentes
RCP. Maniobra de Heimlich
Traumatismos
Trastornos por extremos de temperatura
– Calambres
– Agotamiento
– Deshidratación
El botiquín médico