CURSO DE ESPECIALISTA EN ESTENOTIPIA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la taquigrafía.
– Conocer al abecedario de la taquigrafía.
– Aprender a usar la máquina de estenotipia.
– Conocer al abecedario de la taquigrafía.
– Aprender a usar la máquina de estenotipia.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TAQUIGRAFÍA Y ESTENOTIPIA
Introducción a la mecanografía
– ¿Qué es la Mecanografía?
– La importancia de la Mecanografía
– Posicionamiento de los dedos
Introducción a la taquigrafía
Introducción a la estenotipia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ABECEDARIO EN TAQUIGRAFÍA
Alfabeto español
La ortografía de las letras
– Ortografía de las letras b y v
– Ortografía de la letra h
– Ortografía de las letras c, z, cc, k, d y el dígrafo qu
– Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
– Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
– Ortografía de la letra x
– Ortografía de las letras r y el dígrafo rr
El alfabeto en taquigrafía
– Grupos fonéticos en taquigrafía
– Agrupación de signos en taquigrafía por su forma y dirección y tamaño
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MÁQUINA DE ESTENOTIPIA
Máquina empleada en estenotipia: Estenógrafo
– Máquinas de estenotipia
– Estenógrafo
Uso de la máquina de estenotipia y aumento de la velocidad de escritura
Teclado del estenógrafo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES DE ERGONOMÍA PARA LA ESTENOTIPIA
Las Pantallas de Visualización de Datos (PVD)
Diseño de elementos bajo criterios Ergonómicos
– Pantalla
– La silla de trabajo
– Reposamuñecas y teclado
– Elementos Muebles Auxiliares
– Sotfware y programas informáticos
Ambiente de Trabajo en trabajos con PVD
Introducción a la mecanografía
– ¿Qué es la Mecanografía?
– La importancia de la Mecanografía
– Posicionamiento de los dedos
Introducción a la taquigrafía
Introducción a la estenotipia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ABECEDARIO EN TAQUIGRAFÍA
Alfabeto español
La ortografía de las letras
– Ortografía de las letras b y v
– Ortografía de la letra h
– Ortografía de las letras c, z, cc, k, d y el dígrafo qu
– Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
– Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
– Ortografía de la letra x
– Ortografía de las letras r y el dígrafo rr
El alfabeto en taquigrafía
– Grupos fonéticos en taquigrafía
– Agrupación de signos en taquigrafía por su forma y dirección y tamaño
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MÁQUINA DE ESTENOTIPIA
Máquina empleada en estenotipia: Estenógrafo
– Máquinas de estenotipia
– Estenógrafo
Uso de la máquina de estenotipia y aumento de la velocidad de escritura
Teclado del estenógrafo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES DE ERGONOMÍA PARA LA ESTENOTIPIA
Las Pantallas de Visualización de Datos (PVD)
Diseño de elementos bajo criterios Ergonómicos
– Pantalla
– La silla de trabajo
– Reposamuñecas y teclado
– Elementos Muebles Auxiliares
– Sotfware y programas informáticos
Ambiente de Trabajo en trabajos con PVD