CURSO DE ESPECIALISTA EN ORGANIZACIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y RECURSOS BIBLIOTECARIOS CON Y PARA PERSONAS MAYORES
Información adicional
Horas | 100 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Profundizar en los conocimientos y habilidades del personal bibliotecario
– Conocer la tipología de préstamos que existen en función de la tipología documental.
– Enumerar los sistemas y tecnologías que existen en la realización del préstamo asumiendo las ventajas e inconvenientes.
– Gestionar adecuadamente las solicitudes de préstamos y reservas de fondos localizando el ejemplar dentro de la colección de la biblioteca
– Analizar el proceso de recepción de un préstamo interbibliotecario en función de los diferentes soportes.
– Conocer la tipología de préstamos que existen en función de la tipología documental.
– Enumerar los sistemas y tecnologías que existen en la realización del préstamo asumiendo las ventajas e inconvenientes.
– Gestionar adecuadamente las solicitudes de préstamos y reservas de fondos localizando el ejemplar dentro de la colección de la biblioteca
– Analizar el proceso de recepción de un préstamo interbibliotecario en función de los diferentes soportes.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE PRÉSTAMO BIBLIOTECARIO Y DEVOLUCIÓN DE FONDOS BIBLIOTECARIOS
Definición del Servicio de Préstamo Bibliotecario
Tipología de préstamos bibliotecarios
Sistemas y tecnologías utilizadas en el préstamo
Sistemas de gestión bibliotecaria
– Manuales
– Automatizados
– Mixto
Fases del procedimiento de préstamo o devolución de fondos bibliográficos
– Relación con usuarios
– Búsquedas bibliográficas
– Inspección de fondos bibliográficos
– Manejo Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
Condiciones de préstamos bibliotecarios (plazos, sanciones, entre otros)
– Dependiendo del tipo de biblioteca
– Dependiendo del tipo de usuario
– Dependiendo del tipo de documento a prestar
– Normativa de Protección de Datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE RESERVA Y RENOVACIÓN DE PRÉSTAMOS BIBLIOTECARIOS
Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de reserva
Fases del proceso de reserva de fondos bibliográficos
– Condiciones
– Relación con el usuario
– Manejo del Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de renovación
Fases del proceso de renovación de fondos bibliográficos
– Condiciones
– Relación con el usuario
Manejo del Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
Prestación de servicios bibliotecarios a través de Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
Políticas y normativa de préstamo interbibliotecario
Cooperación bibliotecaria: sistemas, consorcios, redes u otras agrupaciones bibliotecarias
Sistemas y tecnologías en el préstamo bibliotecario
– Programa gestor de préstamo interbibliotecario
– Módulo de Préstamo Interbibliotecario de un Sistema de gestión bibliotecaria
Catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
Búsquedas bibliográficas
Tramitación de las solicitudes de préstamo interbibliotecario
– Canales de recepción y envío de solicitudes
– Datos necesarios para identificar el ejemplar solicitado
– Localización del ejemplar en la colección de nuestra biblioteca, de otras bibliotecas o centros de información
– Revisión de estado de conservación del ejemplar a prestar
– Relación con la biblioteca peticionaria o prestataria
– Relación con el usuario
– Técnicas de reproducción de fondos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SOCIEDAD SE ESTÁ HACIENDO MAYOR: CAMBIO DEMOGRÁFICO Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL. LAS PERSONAS MAYORES: CARACTERÍSTICAS, HÁBITOS Y TENDENCIAS. ACTITUDES Y EXPECTATIVAS DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA LA BIBLIOTECA PÚBLICA
El proceso de envejecimiento
– ¿Quién es la persona mayor?
– Envejecimiento de la población
– Cambios ligados al proceso de envejecimiento
– Hábitos comportamentales relacionados con la salud en las personas mayores
Las personas mayores y la biblioteca
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ¿CÓMO LLEGAR A LAS PERSONAS?, ¿CÓMO ATRAERLAS HASTA NUESTRA BIBLIOTECA? PLAN DE VISIBILIDAD Y CAPTACIÓN DE PERSONAS MAYORES COMO USUARIOS DE BIBLIOTECA.
Proceso de acogida y atención al usuario de la biblioteca
– Utilización de canales de comunicación
Concepto de servicios bibliotecarios
Tipologías de bibliotecas
– Funciones de la biblioteca
– Tipología de los servicios en las bibliotecas
Atraer a los mayores a la biblioteca
– Otras formas de atraer a la biblioteca
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ¿BIBLIOTECAS AMIGABLES PARA PERSONAS MAYORES? ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE NUESTRA BIBLIOTECA. ACCESIBILIDAD Y ADAPTACIÓN. ESPACIOS, RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA PERSONAS MAYORES Y CON PERSONAS MAYORES
Diseño universal y accesibilidad. Bibliotecas para mayores
– Bibliotecas para todos
Accesibilidad y adaptación
Recursos y servicios bibliotecarios para personas mayores
– Servicios y productos de apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA PERSONAS MAYORES. LOS PROFESIONALES BIBLIOTECARIOS. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES. COOPERACIÓN CON OTRAS BIBLIOTECAS Y ORGANISMOS SOCIO-CULTURALES. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN. EJEMPLOS DE BUENA PRÁCTICA
Servicios bibliotecarios orientados a mayores
Perfil y funciones del profesional bibliotecario
Programación de actividades
Cooperación entre bibliotecas y otros organismos
– Evaluación y valoración
– Algunos ejemplos de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROYECTO DE TRABAJO FIN DE CURSO
Trabajo final
Modalidades de trabajo
– Proyecto de Intervención
– Proyecto de investigación e innovación
– Evaluación del proyecto de trabajo fin de curso
Definición del Servicio de Préstamo Bibliotecario
Tipología de préstamos bibliotecarios
Sistemas y tecnologías utilizadas en el préstamo
Sistemas de gestión bibliotecaria
– Manuales
– Automatizados
– Mixto
Fases del procedimiento de préstamo o devolución de fondos bibliográficos
– Relación con usuarios
– Búsquedas bibliográficas
– Inspección de fondos bibliográficos
– Manejo Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
Condiciones de préstamos bibliotecarios (plazos, sanciones, entre otros)
– Dependiendo del tipo de biblioteca
– Dependiendo del tipo de usuario
– Dependiendo del tipo de documento a prestar
– Normativa de Protección de Datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE RESERVA Y RENOVACIÓN DE PRÉSTAMOS BIBLIOTECARIOS
Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de reserva
Fases del proceso de reserva de fondos bibliográficos
– Condiciones
– Relación con el usuario
– Manejo del Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de renovación
Fases del proceso de renovación de fondos bibliográficos
– Condiciones
– Relación con el usuario
Manejo del Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
Prestación de servicios bibliotecarios a través de Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
Políticas y normativa de préstamo interbibliotecario
Cooperación bibliotecaria: sistemas, consorcios, redes u otras agrupaciones bibliotecarias
Sistemas y tecnologías en el préstamo bibliotecario
– Programa gestor de préstamo interbibliotecario
– Módulo de Préstamo Interbibliotecario de un Sistema de gestión bibliotecaria
Catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
Búsquedas bibliográficas
Tramitación de las solicitudes de préstamo interbibliotecario
– Canales de recepción y envío de solicitudes
– Datos necesarios para identificar el ejemplar solicitado
– Localización del ejemplar en la colección de nuestra biblioteca, de otras bibliotecas o centros de información
– Revisión de estado de conservación del ejemplar a prestar
– Relación con la biblioteca peticionaria o prestataria
– Relación con el usuario
– Técnicas de reproducción de fondos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SOCIEDAD SE ESTÁ HACIENDO MAYOR: CAMBIO DEMOGRÁFICO Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL. LAS PERSONAS MAYORES: CARACTERÍSTICAS, HÁBITOS Y TENDENCIAS. ACTITUDES Y EXPECTATIVAS DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA LA BIBLIOTECA PÚBLICA
El proceso de envejecimiento
– ¿Quién es la persona mayor?
– Envejecimiento de la población
– Cambios ligados al proceso de envejecimiento
– Hábitos comportamentales relacionados con la salud en las personas mayores
Las personas mayores y la biblioteca
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ¿CÓMO LLEGAR A LAS PERSONAS?, ¿CÓMO ATRAERLAS HASTA NUESTRA BIBLIOTECA? PLAN DE VISIBILIDAD Y CAPTACIÓN DE PERSONAS MAYORES COMO USUARIOS DE BIBLIOTECA.
Proceso de acogida y atención al usuario de la biblioteca
– Utilización de canales de comunicación
Concepto de servicios bibliotecarios
Tipologías de bibliotecas
– Funciones de la biblioteca
– Tipología de los servicios en las bibliotecas
Atraer a los mayores a la biblioteca
– Otras formas de atraer a la biblioteca
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ¿BIBLIOTECAS AMIGABLES PARA PERSONAS MAYORES? ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE NUESTRA BIBLIOTECA. ACCESIBILIDAD Y ADAPTACIÓN. ESPACIOS, RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA PERSONAS MAYORES Y CON PERSONAS MAYORES
Diseño universal y accesibilidad. Bibliotecas para mayores
– Bibliotecas para todos
Accesibilidad y adaptación
Recursos y servicios bibliotecarios para personas mayores
– Servicios y productos de apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA PERSONAS MAYORES. LOS PROFESIONALES BIBLIOTECARIOS. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES. COOPERACIÓN CON OTRAS BIBLIOTECAS Y ORGANISMOS SOCIO-CULTURALES. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN. EJEMPLOS DE BUENA PRÁCTICA
Servicios bibliotecarios orientados a mayores
Perfil y funciones del profesional bibliotecario
Programación de actividades
Cooperación entre bibliotecas y otros organismos
– Evaluación y valoración
– Algunos ejemplos de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROYECTO DE TRABAJO FIN DE CURSO
Trabajo final
Modalidades de trabajo
– Proyecto de Intervención
– Proyecto de investigación e innovación
– Evaluación del proyecto de trabajo fin de curso