CURSO DE ESPECIALISTA EN TENDENCIAS ACTUALES DE LA HISTORIOGRAFÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Reconocer las principales teorías que surgen a lo largo de la historia.
– Determinar los orígenes del conocimiento histórico y la historiografía.
– Ser capaz de identificar los aspectos más relevantes de la historia social de la humanidad.
– Concretar la Escuela de los Annales como la corriente historiográfica dominante durante prácticamente toda la historiografía francesa del siglo XX.
– Analizar los distintos movimientos artísticos y paradigmas surgidos durante el siglo XX, posmodernidad.
– Estudiar la historiografía desde una perspectiva feminista, otorgando valor a las aportaciones realizadas por las mismas.
– Aclarar las teorías poscoloniales lidiadas en el legado de la colonización española y portuguesa.
– Indagar en el estudio de otras tendencias historiográficas actuales a través de los logros y limitaciones de las diversas corrientes de investigación.
– Concretar las herramientas de las que hace uso la historiografía.
– Determinar los orígenes del conocimiento histórico y la historiografía.
– Ser capaz de identificar los aspectos más relevantes de la historia social de la humanidad.
– Concretar la Escuela de los Annales como la corriente historiográfica dominante durante prácticamente toda la historiografía francesa del siglo XX.
– Analizar los distintos movimientos artísticos y paradigmas surgidos durante el siglo XX, posmodernidad.
– Estudiar la historiografía desde una perspectiva feminista, otorgando valor a las aportaciones realizadas por las mismas.
– Aclarar las teorías poscoloniales lidiadas en el legado de la colonización española y portuguesa.
– Indagar en el estudio de otras tendencias historiográficas actuales a través de los logros y limitaciones de las diversas corrientes de investigación.
– Concretar las herramientas de las que hace uso la historiografía.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DE LA HISTORIA
Teoría general del conocimiento
– El conocimiento concreto: las disciplinas y las ciencias
La Historia y el discurso histórico
La crisis del discurso histórico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
Del Mito a la Historia
– El nacimiento de la Historia
– ¿Quiénes fueron los primeros historiadores?
Los primeros historiadores
– El lugar de Heródoto en la historiografía
– Tucídides y la época helenística
La Historia en Roma
– Nacimiento de la Historia Universal
– Pragmatismo
Historiografía cristiana
– Enfoques de la historiografía cristiana
– Valor historiográfico
La historiografía medieval y renacentista
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NACIMIENTO DE LA HISTORIOGRAFÍA MODERNA
Diferencias entre el mundo moderno y el mundo antiguo
El siglo XVIII: secularización de la linealidad temporal
Tendencias historiográficas de principios del siglo XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HISTORIA SOCIAL
El marxismo y su teoría
Las escuelas marxistas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCUELA DE LOS ANNALES
El nacimiento de Annales
Características de Annales
Las generaciones de Annales
El giro antropológico de Annales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSMODERNIDAD: CRISIS DE LOS GRANDES PARADIGMAS
Introducción a los nuevos paradigmas
– Variación y discontinuidad
El Giro Antropológico
El Giro Lingüístico
– La crisis epistemológica del Giro Lingüístico
– Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HISTORIOGRAFÍA FEMINISTA
Clío y el primer feminismo
El feminismo en la academia (1960-1990)
Patriarcado y Género
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CRÍTICA POSTCOLONIAL
Introducción a la postcolonialidad
Escuelas postcoloniales
Postcolonialidad en América Latina
Segunda Modernidad
– La escuela de California
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS ACTUALES
Microhistoria
– Elementos de la microhistoria
Historia ambiental
– Historia Ecológica
– La Historia ambiental como respuesta al siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HERRAMIENTAS DE LA HISTORIOGRAFÍA
Evolución histórica de los archivos
Periodos de la Archivística
– Archivística empírica
– Archivística como doctrina jurídica
– Archivística como disciplina historiográfica
– La archivística como ciencia
Edades del Archivo
Teoría general del conocimiento
– El conocimiento concreto: las disciplinas y las ciencias
La Historia y el discurso histórico
La crisis del discurso histórico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
Del Mito a la Historia
– El nacimiento de la Historia
– ¿Quiénes fueron los primeros historiadores?
Los primeros historiadores
– El lugar de Heródoto en la historiografía
– Tucídides y la época helenística
La Historia en Roma
– Nacimiento de la Historia Universal
– Pragmatismo
Historiografía cristiana
– Enfoques de la historiografía cristiana
– Valor historiográfico
La historiografía medieval y renacentista
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NACIMIENTO DE LA HISTORIOGRAFÍA MODERNA
Diferencias entre el mundo moderno y el mundo antiguo
El siglo XVIII: secularización de la linealidad temporal
Tendencias historiográficas de principios del siglo XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HISTORIA SOCIAL
El marxismo y su teoría
Las escuelas marxistas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCUELA DE LOS ANNALES
El nacimiento de Annales
Características de Annales
Las generaciones de Annales
El giro antropológico de Annales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSMODERNIDAD: CRISIS DE LOS GRANDES PARADIGMAS
Introducción a los nuevos paradigmas
– Variación y discontinuidad
El Giro Antropológico
El Giro Lingüístico
– La crisis epistemológica del Giro Lingüístico
– Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HISTORIOGRAFÍA FEMINISTA
Clío y el primer feminismo
El feminismo en la academia (1960-1990)
Patriarcado y Género
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CRÍTICA POSTCOLONIAL
Introducción a la postcolonialidad
Escuelas postcoloniales
Postcolonialidad en América Latina
Segunda Modernidad
– La escuela de California
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS ACTUALES
Microhistoria
– Elementos de la microhistoria
Historia ambiental
– Historia Ecológica
– La Historia ambiental como respuesta al siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HERRAMIENTAS DE LA HISTORIOGRAFÍA
Evolución histórica de los archivos
Periodos de la Archivística
– Archivística empírica
– Archivística como doctrina jurídica
– Archivística como disciplina historiográfica
– La archivística como ciencia
Edades del Archivo