CURSO DE ESPECIALISTA EN ZEN SHIATSU
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los objetivos del curso zen shiatsu podemos destacar los siguientes:
– Conocer la historia del shiatsu y la teoría de Masunaga.
– Analizar las extensiones de los meridianos clásicos en zen shiatsu.
– Conocer la reeducación postural o sotai.
– Estudiar la moxibustión.
– Aplicar técnicas complementarias al zen shiatsu como los imanes y las ventosas o la acupuntura.
– Aprender a aplicar el zen shiatsu en el embarazo, en la infancia y en geriatría.
– Conocer la importancia de la nutrición en la MTC.
– Conocer la historia del shiatsu y la teoría de Masunaga.
– Analizar las extensiones de los meridianos clásicos en zen shiatsu.
– Conocer la reeducación postural o sotai.
– Estudiar la moxibustión.
– Aplicar técnicas complementarias al zen shiatsu como los imanes y las ventosas o la acupuntura.
– Aprender a aplicar el zen shiatsu en el embarazo, en la infancia y en geriatría.
– Conocer la importancia de la nutrición en la MTC.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL SHIATSU: TEORÍA DE MATSUNAGA
Orígenes e historia del shiatsu
– Evolución histórica del shiatsu
Las principales corrientes del shiatsu
– Principales escuelas de shiatsu
Shizuto Matsunaga y el shiatsu zen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTENSIONES DE LOS MERIDIANOS CLÁSICOS EN ZEN SHIATSU
Los meridianos
– Los órganos Yang
– Los órganos Yin
Los meridianos en el zen shiatsu
– Principales características de los meridianos del zen shiatsu
El modelo de la ameba
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOTAI: REEDUCACIÓN POSTURAL
Concepto de sotai
– Historia del sotai
Características principales del sotai
Aplicación del sotai
– Principales beneficios que apareja el sotai
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOXIBUSTIÓN
Concepto de moxibustión
– Los beneficios de la moxibustión
– Avances técnicos de la moxibustión
Principales técnicas de moxibustión
– Moxibustión directa
– Moxibustión indirecta
– Moxibustión con agujas templadas
Indicaciones y contraindicaciones de la moxibustión
– Indicaciones de la moxibustión
– Contraindicaciones de la moxibustión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS: IMANES Y VENTOSAS
Bioenergía y magnetismo en la Medicina Tradicional China
– Fuentes de combustible electromagnética
Características de las terapias con imanes
– Los beneficios que reportan las terapias con imanes
La ventosaterapia
– Métodos de aplicación de la ventosaterapia
Beneficios y riesgos de los tratamientos con ventosas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS: ACUPUNTURA
Concepto y origen de la acupuntura
La acupuntura: bases de la disciplina terapéutica
Los movimientos filosóficos orientales
– Confucionismo
– Taoísmo
– Budismo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ZEN SHIATSU EN EL EMBARAZO, LA INFANCIA Y EN GERIATRÍA
Embarazo y zen shiatsu
– Los beneficios del zen shiatsu durante el embarazo
– Fundamentos del tratamiento durante el embarazo
La utilización del zen shiatsu en la infancia
– Los beneficios del zen shiatsu en la infancia
Zen shiatsu en el ámbito geriátrico
– El envejecimiento
– Beneficios del zen shiatsu en el envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRICIÓN EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Dietética y nutrición
La alimentación según la Medicina Tradicional China (MTC)
– La naturaleza de los alimentos
– Los sabores de la MTC
Importancia nutricional del agua
– Estructura del agua
– Propiedades del agua
– Funciones del agua
El agua en la MTC
Orígenes e historia del shiatsu
– Evolución histórica del shiatsu
Las principales corrientes del shiatsu
– Principales escuelas de shiatsu
Shizuto Matsunaga y el shiatsu zen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTENSIONES DE LOS MERIDIANOS CLÁSICOS EN ZEN SHIATSU
Los meridianos
– Los órganos Yang
– Los órganos Yin
Los meridianos en el zen shiatsu
– Principales características de los meridianos del zen shiatsu
El modelo de la ameba
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOTAI: REEDUCACIÓN POSTURAL
Concepto de sotai
– Historia del sotai
Características principales del sotai
Aplicación del sotai
– Principales beneficios que apareja el sotai
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOXIBUSTIÓN
Concepto de moxibustión
– Los beneficios de la moxibustión
– Avances técnicos de la moxibustión
Principales técnicas de moxibustión
– Moxibustión directa
– Moxibustión indirecta
– Moxibustión con agujas templadas
Indicaciones y contraindicaciones de la moxibustión
– Indicaciones de la moxibustión
– Contraindicaciones de la moxibustión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS: IMANES Y VENTOSAS
Bioenergía y magnetismo en la Medicina Tradicional China
– Fuentes de combustible electromagnética
Características de las terapias con imanes
– Los beneficios que reportan las terapias con imanes
La ventosaterapia
– Métodos de aplicación de la ventosaterapia
Beneficios y riesgos de los tratamientos con ventosas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS: ACUPUNTURA
Concepto y origen de la acupuntura
La acupuntura: bases de la disciplina terapéutica
Los movimientos filosóficos orientales
– Confucionismo
– Taoísmo
– Budismo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ZEN SHIATSU EN EL EMBARAZO, LA INFANCIA Y EN GERIATRÍA
Embarazo y zen shiatsu
– Los beneficios del zen shiatsu durante el embarazo
– Fundamentos del tratamiento durante el embarazo
La utilización del zen shiatsu en la infancia
– Los beneficios del zen shiatsu en la infancia
Zen shiatsu en el ámbito geriátrico
– El envejecimiento
– Beneficios del zen shiatsu en el envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRICIÓN EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Dietética y nutrición
La alimentación según la Medicina Tradicional China (MTC)
– La naturaleza de los alimentos
– Los sabores de la MTC
Importancia nutricional del agua
– Estructura del agua
– Propiedades del agua
– Funciones del agua
El agua en la MTC