CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ANÁLISIS DE CONDUCTA CRIMINAL Y PERFILES FORENSES DE PELIGROSIDAD CRIMINAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Tras completar el curso de perfiles forenses y conducta criminal, el alumnado habrá alcanzado entre otros los siguientes objetivos:
– Definir el análisis de conducta criminal y estudiar su evolución histórica.
– Establecer el marco jurídico que rodea al análisis de conducta criminal.
– Identificar los componentes de los perfiles forenses de peligrosidad criminal.
– Analizar los principales perfiles forenses atendiendo al tipo delictivo.
– Definir el análisis de conducta criminal y estudiar su evolución histórica.
– Establecer el marco jurídico que rodea al análisis de conducta criminal.
– Identificar los componentes de los perfiles forenses de peligrosidad criminal.
– Analizar los principales perfiles forenses atendiendo al tipo delictivo.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN, CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ANÁLISIS DE CONDUCTA CRIMINAL
La conducta como elemento del delito
El delito, el delincuente y la víctima
Personalidad del delincuente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO JURÍDICO Y NORMATIVA APLICABLE EN EL ANÁLISIS DE CODUCTA CRIMINAL
Introducción al Derecho Penal
– Vigencia de las leyes en el tiempo
– Vigencia de las leyes en el ámbito espacial
Delitos
Circunstancias eximentes
Circunstancias modificativas
La vida del delito
– Participación en el delito
– Formas de aparición del delito
Penas y medidas de la seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFILES FORENSES DE PELIGROSIDAD CRIMINAL: COMPONENTES Y ELABORACIÓN
Introducción: personalidad del sujeto
Teorías de la personalidad
Criminología de la personalidad
Niveles de interpretación
– Nivel conductual
– Nivel individual
– Nivel general
Investigaciones criminógenas
– Causa criminógena
– Factor criminógeno
– Móvil criminógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HOMICIDIOS MÚLTIPLES Y HOMICIDIOS EN SERIE
Los delitos contra la vida humana
– La vida humana dependiente
– La vida humana independiente
Clasificación del homicidio
– Homicidio doloso
– Homicidio imprudente
El asesinato
– Elementos del tipo de injusto
– Culpabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AGRESIÓN SEXUAL, ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
La agresión sexual
– Tipo básico (Artículo 178 CP)
– Tipo cualificado (Artículo 179 CP)
– Tipo agravado (Artículo 180 CP)
Los abusos sexuales
– Abusos sexuales sin consentimiento
– Abusos sexuales con consentimiento viciado
Agresiones y abusos en menores de dieciséis años
– Agresiones sexuales a menores de dieciséis años
– Abusos sexuales a menores de dieciséis años
– Delito de ciber acoso
La violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TERRORISMO
Concepto de terrorismo
– Cambio en la concepción tradicional de terrorismo
Definiciones de terrorismo en el derecho internacional
Recorrido histórico por el terrorismo
– Terrorismo en el mundo
Terrorismo y delincuencia organizada
– Lazos y diferencias entre delincuencia organizada y terrorismo
Prevención del terrorismo
– Líneas principales de acción
– Prevención
– Protección
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELINCUENCIA ECONÓMICA, ESTAFA Y FRAUDE
Introducción al blanqueo de capitales
Conceptos jurídicos básicos
Los paraísos fiscales
– Características fundamentales de los paraísos fiscales
Organismos fundamentales en la prevención del blanqueo de capitales
– Organismos nacionales
– Organismos Internacionales
Medidas de prevención del blanqueo
El delito de estafa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRÁFICO DE DROGAS Y TRÁFICO DE ARMAS
Concepto de narcotráfico
Las drogas en la sociedad actual
El crimen organizado y narcotráfico
Normativa básica referente a narcotráfico
Tráfico de armas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATA DE SERES HUMANOS
Tráfico humano y trata de personas
– Normativa internacional
– Normativa a nivel nacional
Trata de mujeres para explotación sexual: la prostitución
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INCENDIARIO Y PIRÓMANO
El delito de incendio
Investigación observando el desarrollo del fuego
Planificación de la investigación
Normativa Jurídica de los Incendios
– Legislación Comunitaria
– Legislación Estatal
¿Qué tipo de condenas contempla el Código Penal en caso de incendio?
La conducta como elemento del delito
El delito, el delincuente y la víctima
Personalidad del delincuente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO JURÍDICO Y NORMATIVA APLICABLE EN EL ANÁLISIS DE CODUCTA CRIMINAL
Introducción al Derecho Penal
– Vigencia de las leyes en el tiempo
– Vigencia de las leyes en el ámbito espacial
Delitos
Circunstancias eximentes
Circunstancias modificativas
La vida del delito
– Participación en el delito
– Formas de aparición del delito
Penas y medidas de la seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFILES FORENSES DE PELIGROSIDAD CRIMINAL: COMPONENTES Y ELABORACIÓN
Introducción: personalidad del sujeto
Teorías de la personalidad
Criminología de la personalidad
Niveles de interpretación
– Nivel conductual
– Nivel individual
– Nivel general
Investigaciones criminógenas
– Causa criminógena
– Factor criminógeno
– Móvil criminógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HOMICIDIOS MÚLTIPLES Y HOMICIDIOS EN SERIE
Los delitos contra la vida humana
– La vida humana dependiente
– La vida humana independiente
Clasificación del homicidio
– Homicidio doloso
– Homicidio imprudente
El asesinato
– Elementos del tipo de injusto
– Culpabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AGRESIÓN SEXUAL, ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
La agresión sexual
– Tipo básico (Artículo 178 CP)
– Tipo cualificado (Artículo 179 CP)
– Tipo agravado (Artículo 180 CP)
Los abusos sexuales
– Abusos sexuales sin consentimiento
– Abusos sexuales con consentimiento viciado
Agresiones y abusos en menores de dieciséis años
– Agresiones sexuales a menores de dieciséis años
– Abusos sexuales a menores de dieciséis años
– Delito de ciber acoso
La violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TERRORISMO
Concepto de terrorismo
– Cambio en la concepción tradicional de terrorismo
Definiciones de terrorismo en el derecho internacional
Recorrido histórico por el terrorismo
– Terrorismo en el mundo
Terrorismo y delincuencia organizada
– Lazos y diferencias entre delincuencia organizada y terrorismo
Prevención del terrorismo
– Líneas principales de acción
– Prevención
– Protección
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELINCUENCIA ECONÓMICA, ESTAFA Y FRAUDE
Introducción al blanqueo de capitales
Conceptos jurídicos básicos
Los paraísos fiscales
– Características fundamentales de los paraísos fiscales
Organismos fundamentales en la prevención del blanqueo de capitales
– Organismos nacionales
– Organismos Internacionales
Medidas de prevención del blanqueo
El delito de estafa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRÁFICO DE DROGAS Y TRÁFICO DE ARMAS
Concepto de narcotráfico
Las drogas en la sociedad actual
El crimen organizado y narcotráfico
Normativa básica referente a narcotráfico
Tráfico de armas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATA DE SERES HUMANOS
Tráfico humano y trata de personas
– Normativa internacional
– Normativa a nivel nacional
Trata de mujeres para explotación sexual: la prostitución
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INCENDIARIO Y PIRÓMANO
El delito de incendio
Investigación observando el desarrollo del fuego
Planificación de la investigación
Normativa Jurídica de los Incendios
– Legislación Comunitaria
– Legislación Estatal
¿Qué tipo de condenas contempla el Código Penal en caso de incendio?