CURSO DE FÍSICA: TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer detalladamente las leyes de Kepler para explicar el movimiento planetario.
– Desarrollar y explicar la ley de la gravitación creada por Newton.
– Detallar conceptos importantes como el campo gravitatorio, las fuerzas conservativas, el trabajo de fuerza gravitatoria y la intensidad de campo gravitatorio.
– Definir la energía potencial y conocer sus diferencias y similitudes con el potencial gravitatorio.
– Conocer algunas de las aplicaciones del campo gravitatorio, como son la velocidad orbital y la velocidad de escape.
– Desarrollar y explicar la ley de la gravitación creada por Newton.
– Detallar conceptos importantes como el campo gravitatorio, las fuerzas conservativas, el trabajo de fuerza gravitatoria y la intensidad de campo gravitatorio.
– Definir la energía potencial y conocer sus diferencias y similitudes con el potencial gravitatorio.
– Conocer algunas de las aplicaciones del campo gravitatorio, como son la velocidad orbital y la velocidad de escape.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEYES DE KEPLER DEL MOVIMIENTO PLANETARIO
El surgimiento de las leyes de Kepler. Contexto histórico
Primera ley de Kepler
Segunda ley de Kepler
Tercera ley de Kepler
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL DE NEWTON
Isaac Newton
La ley de la Gravitación Universal o Ley de la Gravedad
– La fuerza de la gravedad
– Efectos sobre un conjunto de masas
– Deducción de la ley de la gravedad
Consecuencias de la Ley de Newton
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUERZAS CENTRALES. CAMPOS CONSERVATIVOS
El campo gravitatorio
Las fuerzas conservativas
El trabajo de la fuerza gravitatoria
– Trabajo realizado por una fuerza variable
– Trabajo gravitatorio
– Trabajo realizado por fuerza gravitatoria en un campo creado por una masa puntual
La intensidad del campo gravitatorio
– Intensidad de campo creada por una masa puntual
– Intensidad de campo creada por una esfera
– Intensidad de campo creada por varias masas
– Las líneas de fuerza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA
La energía potencial
– Definición del concepto energía potencial gravitatoria
– Trabajo realizado por la fuerza gravitacional o peso
El potencial gravitatorio
– Diferencia de potencial gravitatorio
– Potencial gravitatorio creado por una masa puntual
– Potencial gravitatorio creado por varias masas puntuales
– Relación entre el potencial y la intensidad de campo gravitatorio
– Superficies equipotenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TOTAL
La energía mecánica
– Principio de conservación de la energía mecánica
– Principio de conservación de la energía mecánica cuando hay fuerzas no conservativas
El comportamiento de la energía mecánica en los choques
Ejemplo práctico del principio de conservación de la energía mecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VELOCIDAD DE ESCAPE Y VELOCIDAD ORBITAL
Velocidad orbital
– Órbita circular
– Órbita elíptica
Velocidad de escape
Lanzamiento de satélites
El surgimiento de las leyes de Kepler. Contexto histórico
Primera ley de Kepler
Segunda ley de Kepler
Tercera ley de Kepler
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL DE NEWTON
Isaac Newton
La ley de la Gravitación Universal o Ley de la Gravedad
– La fuerza de la gravedad
– Efectos sobre un conjunto de masas
– Deducción de la ley de la gravedad
Consecuencias de la Ley de Newton
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUERZAS CENTRALES. CAMPOS CONSERVATIVOS
El campo gravitatorio
Las fuerzas conservativas
El trabajo de la fuerza gravitatoria
– Trabajo realizado por una fuerza variable
– Trabajo gravitatorio
– Trabajo realizado por fuerza gravitatoria en un campo creado por una masa puntual
La intensidad del campo gravitatorio
– Intensidad de campo creada por una masa puntual
– Intensidad de campo creada por una esfera
– Intensidad de campo creada por varias masas
– Las líneas de fuerza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA
La energía potencial
– Definición del concepto energía potencial gravitatoria
– Trabajo realizado por la fuerza gravitacional o peso
El potencial gravitatorio
– Diferencia de potencial gravitatorio
– Potencial gravitatorio creado por una masa puntual
– Potencial gravitatorio creado por varias masas puntuales
– Relación entre el potencial y la intensidad de campo gravitatorio
– Superficies equipotenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TOTAL
La energía mecánica
– Principio de conservación de la energía mecánica
– Principio de conservación de la energía mecánica cuando hay fuerzas no conservativas
El comportamiento de la energía mecánica en los choques
Ejemplo práctico del principio de conservación de la energía mecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VELOCIDAD DE ESCAPE Y VELOCIDAD ORBITAL
Velocidad orbital
– Órbita circular
– Órbita elíptica
Velocidad de escape
Lanzamiento de satélites