CURSO DE FISIOTERAPIA APLICADA A LAS TERAPIAS ECUESTRES Y LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS (TEIAC)
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Analizar los elementos que conforman los procesos fisioterapéuticos.
– Identificar los fundamentos físicos y anatómicos de la fisioterapia.
– Aprender el concepto de hipoterapia y las fases de las que constan las sesiones.
– Conocer las formas de trabajar el control postural a través de la hipoterapia.
– Estudiar las relaciones existentes entre el método Kabat y las terapias ecuestres.
– Estudiar las relaciones existentes entre el Concepto Bobath y las terapias ecuestres.
– Identificar los fundamentos físicos y anatómicos de la fisioterapia.
– Aprender el concepto de hipoterapia y las fases de las que constan las sesiones.
– Conocer las formas de trabajar el control postural a través de la hipoterapia.
– Estudiar las relaciones existentes entre el método Kabat y las terapias ecuestres.
– Estudiar las relaciones existentes entre el Concepto Bobath y las terapias ecuestres.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL PROCESO FISIOTERAPÉUTICO
La rehabilitación: una especialidad médica
– Áreas de competencia clínica
Concepto de fisioterapia
El proceso fisioterapéutico
El caballo y su rol como coterapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS DE LA FISIOTERAPIA
Fundamentos físicos del movimiento
– Mecánica del movimiento
– Mecánica de líquidos y gases
Fundamentos anatómicos del movimiento
Los beneficios de la hipoterapia en relación con el movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA HIPOTERAPIA
La hipoterapia como terapia fisioterapéutica
Indicaciones y contraindicaciones de la hipoterapia
Las sesiones de hipoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL POSTURAL E HIPOTERAPIA
La hipoterapia como herramienta para mejorar el control postural
– La postura
– La importancia de la postura en hipoterapia
Las posturas sobre el caballo
Los aires del caballo
Los movimientos del paciente durante la monta del caballo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DEL MÉTODO KABAT A LAS TERAPIAS ECUESTRES Y LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS
Método Kabat o facilitación neuromuscular propioceptiva
Principios básicos del método Kabat
– Patrones cinéticos del método Kabat
– Técnicas específicas
Método Kabat e hipoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DEL CONCEPTO BOBATH A LAS TERAPIAS ECUESTRES Y LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS
El Concepto Bobath
Fundamentos del tratamiento
– Ejercicios y beneficios que aporta el Concepto Bobath
Concepto Bobath e hipoterapia
La rehabilitación: una especialidad médica
– Áreas de competencia clínica
Concepto de fisioterapia
El proceso fisioterapéutico
El caballo y su rol como coterapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS DE LA FISIOTERAPIA
Fundamentos físicos del movimiento
– Mecánica del movimiento
– Mecánica de líquidos y gases
Fundamentos anatómicos del movimiento
Los beneficios de la hipoterapia en relación con el movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA HIPOTERAPIA
La hipoterapia como terapia fisioterapéutica
Indicaciones y contraindicaciones de la hipoterapia
Las sesiones de hipoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL POSTURAL E HIPOTERAPIA
La hipoterapia como herramienta para mejorar el control postural
– La postura
– La importancia de la postura en hipoterapia
Las posturas sobre el caballo
Los aires del caballo
Los movimientos del paciente durante la monta del caballo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DEL MÉTODO KABAT A LAS TERAPIAS ECUESTRES Y LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS
Método Kabat o facilitación neuromuscular propioceptiva
Principios básicos del método Kabat
– Patrones cinéticos del método Kabat
– Técnicas específicas
Método Kabat e hipoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DEL CONCEPTO BOBATH A LAS TERAPIAS ECUESTRES Y LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS
El Concepto Bobath
Fundamentos del tratamiento
– Ejercicios y beneficios que aporta el Concepto Bobath
Concepto Bobath e hipoterapia