CURSO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Información adicional
Horas | 250 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
31,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Señalar y referenciar el papel de la universidad dentro de la sociedad actual teniendo en cuenta el marco legal y normativo en la que se ubica.
– Determinar y distinguir la relevancia que supone el Espacio Europeo de Educación Superior.
– Distinguir las distintas funciones que posee el profesor universitario y las competencias que caracterizan al mismo.
– Conocer qué se entiende por profesionalización y cuál es la formación del profesorado universitario.
– Determinar y distinguir la relevancia que supone el Espacio Europeo de Educación Superior.
– Distinguir las distintas funciones que posee el profesor universitario y las competencias que caracterizan al mismo.
– Conocer qué se entiende por profesionalización y cuál es la formación del profesorado universitario.
Contenidos
MÓDULO 1. CONTEXTO DE ACTUACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Contexto sociocultural de la Universidad
– De la Responsabilidad Social (RS) a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
El papel de la universidad en el contexto de la sociedad actual
– Situación actual de la universidad española
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y REFERENTE NORMATIVO
Marco referencia europeo: objetivo 2020
– Aspectos claves sobre la Cooperación de la Unión Europea en el ámbito de la Educación y la Formación (ET2020)
Marco legal español
– Constitución Española
– Ley Orgánica de la Reforma Universitaria
– Ley Orgánica de Universidades
– Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de la Universidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Espacio Europeo de Educación Superior
– Objetivos del EEES
Los grandes ejes de la acción
– Las competencias
– El papel del estudiante en el EEES
– El tiempo como eje de la formación
– La nueva estructura de los estudios universitarios
– Desarrollo cronológico del EEES
El sistema de créditos ECTS
– Créditos ECTS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTEXTO INSTITUCIONAL UNIVERSITARIO
Los modelos de Universidad
– Universidad Española actual. Enseñanza pública y privada
Gobierno de la Universidad
– Órganos de gobierno y representación de las Universidad Nacional de Educación a Distancia
Las funciones de la Universidad
Tecnologías de Información y de la Comunicación y Universidad
– Situación actual de las TICs en la Universidad
– Nuevos escenarios formativos
– Competencias básicas en TICs necesarias para los docentes
MÓDULO 2. FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Proceso de construcción del conocimiento profesional
– Impacto de las TIC en el ámbito educativo
El contexto de actuación como configurador de las funciones
Las funciones del profesor universitario
– Función docente
– Función investigadora
– Función tutorial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Acerca de las competencias profesionales
– Elementos configuradores básicos de las competencias
– Algunas tipologías de competencia
Competencias docentes
Las competencias del profesor universitario
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HACIA EL PERFIL COMPETENCIAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
El perfil competencial del profesor universitario
– Funciones relacionadas con el docente
Características del perfil del profesor universitario
MÓDULO 3. FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Formación del profesor universitario
– Indicadores del desarrollo profesional del docente
Características de los periodos de iniciación a la enseñanza
– La figura del profesor mentor
Principios del programa de formación docente
Formación inicial y formación continua
– ¿Qué aspectos deben introducirse en la formación inicial y continua para disminuir la desprofesionalización del docente?
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PROFESIONALIZACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
La profesión docente
– La docencia universitaria en la actualidad
Perspectivas sobre el desarrollo profesional
Objetivos políticos para estimular la profesionalización
Variabilidad de la vida profesional del profesorado
– Posibles causas de la desprofesionalización del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA FORMACIÓN E-LEARNING
El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
– Las funciones del/ de la formador/a-tutor/a
– Relaciones alumno/a-tutor/a:
Las acciones tutoriales E-learning
– Competencias para la tutoría y seguimiento formativo
– Formas de realizar una tutoría
Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
– Técnicas y estrategias de aprendizaje individualizado
– Plan y técnicas de estudio
Recursos didácticos y soportes multimedia
– Existen dos modalidades de formación a distancia
– Tipos de medios para el aprendizaje autónomo
– Criterios de selección
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Contexto sociocultural de la Universidad
– De la Responsabilidad Social (RS) a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
El papel de la universidad en el contexto de la sociedad actual
– Situación actual de la universidad española
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y REFERENTE NORMATIVO
Marco referencia europeo: objetivo 2020
– Aspectos claves sobre la Cooperación de la Unión Europea en el ámbito de la Educación y la Formación (ET2020)
Marco legal español
– Constitución Española
– Ley Orgánica de la Reforma Universitaria
– Ley Orgánica de Universidades
– Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de la Universidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Espacio Europeo de Educación Superior
– Objetivos del EEES
Los grandes ejes de la acción
– Las competencias
– El papel del estudiante en el EEES
– El tiempo como eje de la formación
– La nueva estructura de los estudios universitarios
– Desarrollo cronológico del EEES
El sistema de créditos ECTS
– Créditos ECTS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTEXTO INSTITUCIONAL UNIVERSITARIO
Los modelos de Universidad
– Universidad Española actual. Enseñanza pública y privada
Gobierno de la Universidad
– Órganos de gobierno y representación de las Universidad Nacional de Educación a Distancia
Las funciones de la Universidad
Tecnologías de Información y de la Comunicación y Universidad
– Situación actual de las TICs en la Universidad
– Nuevos escenarios formativos
– Competencias básicas en TICs necesarias para los docentes
MÓDULO 2. FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Proceso de construcción del conocimiento profesional
– Impacto de las TIC en el ámbito educativo
El contexto de actuación como configurador de las funciones
Las funciones del profesor universitario
– Función docente
– Función investigadora
– Función tutorial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Acerca de las competencias profesionales
– Elementos configuradores básicos de las competencias
– Algunas tipologías de competencia
Competencias docentes
Las competencias del profesor universitario
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HACIA EL PERFIL COMPETENCIAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
El perfil competencial del profesor universitario
– Funciones relacionadas con el docente
Características del perfil del profesor universitario
MÓDULO 3. FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Formación del profesor universitario
– Indicadores del desarrollo profesional del docente
Características de los periodos de iniciación a la enseñanza
– La figura del profesor mentor
Principios del programa de formación docente
Formación inicial y formación continua
– ¿Qué aspectos deben introducirse en la formación inicial y continua para disminuir la desprofesionalización del docente?
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PROFESIONALIZACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
La profesión docente
– La docencia universitaria en la actualidad
Perspectivas sobre el desarrollo profesional
Objetivos políticos para estimular la profesionalización
Variabilidad de la vida profesional del profesorado
– Posibles causas de la desprofesionalización del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA FORMACIÓN E-LEARNING
El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
– Las funciones del/ de la formador/a-tutor/a
– Relaciones alumno/a-tutor/a:
Las acciones tutoriales E-learning
– Competencias para la tutoría y seguimiento formativo
– Formas de realizar una tutoría
Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
– Técnicas y estrategias de aprendizaje individualizado
– Plan y técnicas de estudio
Recursos didácticos y soportes multimedia
– Existen dos modalidades de formación a distancia
– Tipos de medios para el aprendizaje autónomo
– Criterios de selección