CURSO DE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y LEGISLATIVA DE IGUALDAD
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los fundamentos teóricos en materia de igualdad de género.
– Conocer la fundamentación legislativa en los temas de igualdad de género.
– Conocer la fundamentación legislativa en los temas de igualdad de género.
Contenidos
MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PENSAMIENTO SOBRE LA IGUALDAD EN SUS ORÍGENES
Introducción
Concepto de feminismo
La historia primitiva del feminismo
La Revolución Francesa
La Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft
La polémica feminista en la España del XVIII
El siglo XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
Definición de Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
Derechos Humanos para las mujeres
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO DE LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
La transición entre los siglos XIX y XX
La primera ola del feminismo
El segundo sexo de Simone de Beauvoir
La segunda ola del feminismo
Posmodernidad y feminismo
El feminismo hoy: los retos del siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HISTORIA DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN ESPAÑA
Introducción
Las relaciones de género en el siglo XIX
Las relaciones de género en el siglo XX
Características de la vida femenina en el franquismo
Transición y democracia
MÓDULO 2. FUNDAMENTACIÓN LEGISLATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
Marco jurídico internacional
Marco jurídico comunitario
El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
Marco jurídico estatal
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Otras normas de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD
Origen de las políticas de igualdad
Políticas de igualdad en la Unión Europea
Políticas estatales de igualdad
Políticas autonómicas de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PENSAMIENTO SOBRE LA IGUALDAD EN SUS ORÍGENES
Introducción
Concepto de feminismo
La historia primitiva del feminismo
La Revolución Francesa
La Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft
La polémica feminista en la España del XVIII
El siglo XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
Definición de Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
Derechos Humanos para las mujeres
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO DE LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
La transición entre los siglos XIX y XX
La primera ola del feminismo
El segundo sexo de Simone de Beauvoir
La segunda ola del feminismo
Posmodernidad y feminismo
El feminismo hoy: los retos del siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HISTORIA DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN ESPAÑA
Introducción
Las relaciones de género en el siglo XIX
Las relaciones de género en el siglo XX
Características de la vida femenina en el franquismo
Transición y democracia
MÓDULO 2. FUNDAMENTACIÓN LEGISLATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
Marco jurídico internacional
Marco jurídico comunitario
El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
Marco jurídico estatal
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Otras normas de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD
Origen de las políticas de igualdad
Políticas de igualdad en la Unión Europea
Políticas estatales de igualdad
Políticas autonómicas de igualdad