CURSO DE HISTORIA DEL SIGLO XX: MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Determinar los hechos históricos más relevantes del mundo contemporáneo e identificar sus principales características siendo capaz de ubicarlos en el tiempo y en el espacio, valorando sus aspectos políticos, económicos, culturales y sociales.
– Comprender las relaciones internacionales en los diferentes estados en el siglo XX, entendiendo su implicación histórica, sus causas y sus consecuencias.
– Reconocer la Guerra Fría como el enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este liberado por la Unión Soviética.
– Señalar las principales manifestaciones y movimientos que los estudiantes realizaron a lo largo del siglo XX y los motivos que iniciaron dichas protestas.
– Estudiar los grandes focos de tensión tras la Guerra Fría: Oriente Medio.
– Identificar los factores que llevaron al desmoronamiento del comunismo y las repercusiones que ello tuvo sobre toda la humanidad.
– Comprender las relaciones internacionales en los diferentes estados en el siglo XX, entendiendo su implicación histórica, sus causas y sus consecuencias.
– Reconocer la Guerra Fría como el enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este liberado por la Unión Soviética.
– Señalar las principales manifestaciones y movimientos que los estudiantes realizaron a lo largo del siglo XX y los motivos que iniciaron dichas protestas.
– Estudiar los grandes focos de tensión tras la Guerra Fría: Oriente Medio.
– Identificar los factores que llevaron al desmoronamiento del comunismo y las repercusiones que ello tuvo sobre toda la humanidad.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA REESTRUCTURACIÓN DEL MUNDO
Tratado de Versalles
La Revolución rusa
– La revolución burguesa de febrero de 1917
– El gobierno moderado (julio-septiembre 1917)
– La revolución bolchevique (octubre de 1917)
– La guerra civil (1918-1921)
El nuevo estado soviético
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS PARLAMENTARIAS Y TOTALITARISMOS
Crisis de las democracias
Totalitarismos
– La Italia fascista
– La dictadura nazi
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN SOCIAL EN ESPAÑA
El Bienio “Progresista”, 1931-1933
– La formación del gobierno republicano-socialista. La organización de la democracia
El Bienio “negro”, 1933-1936
– La reconstrucción de la derecha
– El gobierno radical-cedista: la rectificación de las reformas
– Cambios políticos e ideológicos: la agudización de las tensiones
Las elecciones de febrero: el Frente Popular
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UN MUNDO EN GUERRA
Las causas del conflicto
Características generales de la guerra
Diseño de un nuevo orden mundial
– Vencedores y vencidos
El balance de la guerra
El origen de la O.N.U.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEMOCRACIAS CAPITALISTAS Y SOCIALISMO REAL
Democracias capitalistas
Socialismo real en Europa del Este
– La excepción de Yugoslavia
– Crisis de los países socialistas
Economía socialista
Diferencias entre bloques
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA GUERRA FRÍA: UN ORDEN BIPOLAR
Construcción de una Comunidad Internacional
Creación de dos bloques
– Término ‘Guerra Fría’
De la Teoría a la Contención de la Guerra de Corea (1947-1953)
La Carrera al Abismo: Del aumento de las tensiones a la Crisis de Cuba (1953-1962)
– La carrera armamentística
– La Crisis de los Misiles de Cuba
La Détente (1962-1979)
– La primavera de Praga y la invasión soviética de Checoslovaquia
– Guerra de Vietnam (1957-1975)
– Guerra de Afganistán (1978-1992)
– La “Guerra de las Galaxias”
Fin de la Guerra Fría
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS PROCESOS DE DESCOLONIZACIÓN
Concepto de descolonización
Factores de descolonización
Emancipación y sus modelos
Neocolonialismo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORIENTE PRÓXIMO EN EL SIGLO XX
Oriente Próximo después de la Segunda Guerra Mundial
Las guerras arabo-israelís
– Primera Guerra Arabo – israelí: Palestina en guerra (1948)
– Segunda Guerra Arabo-israelí (1956)
– Tercera Guerra Arabo-israelí: La Guerra de los 6 días (1967)
– Cuarta Guerra-israelí: La guerra de octubre/ del Yom Kippur (1973)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
El movimiento estudiantil europeo
– Coincidencia de posiciones
Gestación del movimiento estudiantil
A partir de 1968
Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRISIS Y CAÍDA DEL COMUNISMO
El inicio del cambio
Perestroika, Glasnot y Uskoreine
Revoluciones de Terciopelo
– Polonia
– Hungría
– RDA
– Checoslovaquia
– Bulgaria
RSFS de Rusia (Fin de la URSS)
Tratado de Versalles
La Revolución rusa
– La revolución burguesa de febrero de 1917
– El gobierno moderado (julio-septiembre 1917)
– La revolución bolchevique (octubre de 1917)
– La guerra civil (1918-1921)
El nuevo estado soviético
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS PARLAMENTARIAS Y TOTALITARISMOS
Crisis de las democracias
Totalitarismos
– La Italia fascista
– La dictadura nazi
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN SOCIAL EN ESPAÑA
El Bienio “Progresista”, 1931-1933
– La formación del gobierno republicano-socialista. La organización de la democracia
El Bienio “negro”, 1933-1936
– La reconstrucción de la derecha
– El gobierno radical-cedista: la rectificación de las reformas
– Cambios políticos e ideológicos: la agudización de las tensiones
Las elecciones de febrero: el Frente Popular
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UN MUNDO EN GUERRA
Las causas del conflicto
Características generales de la guerra
Diseño de un nuevo orden mundial
– Vencedores y vencidos
El balance de la guerra
El origen de la O.N.U.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEMOCRACIAS CAPITALISTAS Y SOCIALISMO REAL
Democracias capitalistas
Socialismo real en Europa del Este
– La excepción de Yugoslavia
– Crisis de los países socialistas
Economía socialista
Diferencias entre bloques
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA GUERRA FRÍA: UN ORDEN BIPOLAR
Construcción de una Comunidad Internacional
Creación de dos bloques
– Término ‘Guerra Fría’
De la Teoría a la Contención de la Guerra de Corea (1947-1953)
La Carrera al Abismo: Del aumento de las tensiones a la Crisis de Cuba (1953-1962)
– La carrera armamentística
– La Crisis de los Misiles de Cuba
La Détente (1962-1979)
– La primavera de Praga y la invasión soviética de Checoslovaquia
– Guerra de Vietnam (1957-1975)
– Guerra de Afganistán (1978-1992)
– La “Guerra de las Galaxias”
Fin de la Guerra Fría
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS PROCESOS DE DESCOLONIZACIÓN
Concepto de descolonización
Factores de descolonización
Emancipación y sus modelos
Neocolonialismo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORIENTE PRÓXIMO EN EL SIGLO XX
Oriente Próximo después de la Segunda Guerra Mundial
Las guerras arabo-israelís
– Primera Guerra Arabo – israelí: Palestina en guerra (1948)
– Segunda Guerra Arabo-israelí (1956)
– Tercera Guerra Arabo-israelí: La Guerra de los 6 días (1967)
– Cuarta Guerra-israelí: La guerra de octubre/ del Yom Kippur (1973)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
El movimiento estudiantil europeo
– Coincidencia de posiciones
Gestación del movimiento estudiantil
A partir de 1968
Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRISIS Y CAÍDA DEL COMUNISMO
El inicio del cambio
Perestroika, Glasnot y Uskoreine
Revoluciones de Terciopelo
– Polonia
– Hungría
– RDA
– Checoslovaquia
– Bulgaria
RSFS de Rusia (Fin de la URSS)