CURSO DE INICIACIÓN A LA QUÍMICA
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
31,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el origen de la química.
– Adquirir información sobre la constitución de la materia.
– Conocer los átomos y las diferentes composiciones químicas.
– Aprender la estructura y nomenclatura química.
– Adquirir todo lo referente sobre enlaces y reacciones químicas.
– Conocer la química en el medio ambiente y la industria.
– Adquirir información sobre la constitución de la materia.
– Conocer los átomos y las diferentes composiciones químicas.
– Aprender la estructura y nomenclatura química.
– Adquirir todo lo referente sobre enlaces y reacciones químicas.
– Conocer la química en el medio ambiente y la industria.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA. HISTORIA
Orígenes de la química
– Alquimia
– Medicina
– Metalurgia
La química en el siglo XVII
La química del siglo XVIII
– Teoría del flogisto
La química del siglo XIX
– Teoría atómica de Dalton
La química en el siglo XX
2
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS BÁSICOS. PRINCIPIOS Y LEYES
Leyes fundamentales de la química
– Ley de conservación de la masa
– Ley de las proporciones definidas
– Ley de las proporciones múltiples
– Ley de los pesos de combinación
Ley de los gases
– Ley de Boyle y Mariotte
– Ley de Charles y Gay-Lussac
– La ley de los gases perfectos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ESTRUCTURA ATÓMICA
Introducción
Teoría atómica
– Teoría atómica de Dalton
– Modelo atómico de Thomson
– Modelo atómico de Rutherford
– Modelo atómico de Bohr
– Modelo atómico actual
El concepto de átomo en la actualidad
– Descripción de las partes del átomo
– Protones y electrones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENLACE QUÍMICO. ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS
Configuración electrónica o configuración periódica
– Los números cuánticos
– Tipos de configuración electrónica
– Niveles de energía o capas
El enlace químico
– Enlace iónico
– Enlace metálico
– Enlace covalente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS COMPUESTOS QUÍMICOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN
Fórmulas químicas y sistemas de nomenclatura
Clasificación de los compuestos químicos inorgánicos
– Sustancias simples
– Óxidos: combinaciones binarias con el oxígeno
– Hidruros: combinaciones binarias con el hidrógeno
– Ácidos hidrácidos
– Sales derivadas de los ácidos hidrácidos
– Hidróxidos o bases
– Ácidos oxoácidos
Compuestos orgánicos: Hidrocarburos
– Alcanos
– Alquenos y alquinos
– Compuestos aromáticos
– Halogenuros de alquilo
Funciones oxigenadas
– Alcoholes
– Éteres
– Aldehídos y cetonas
– Ácidos carboxílicos
Funciones nitrogenadas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ESTRUCTURA QUÍMICA. GEOMETRÍA
Teoría de Lewis
El enlace químico
Geometría de los compuestos químicos
Qué es la estructura molecular
Hibridaciones
Método de repulsión de los electrones de la capa de valencia (RPECV)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERMODINÁMICA. CALOR Y TRABAJO
Generalidades de la termodinámica
– Definición de sistema termodinámico y de entorno
– Tipos de sistemas termodinámicos
– Variables termodinámicas
– Calor específico de una sustancia
– Capacidad calórica molar de una sustancia
Primera ley de la termodinámica. Aplicación a las reacciones químicas
– Transferencia de calor a presión constante. Concepto de entalpía (H)
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Segunda Ley de la Termodinámica
Tercera Ley de la Termodinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL EQUILIBRIO QUÍMICO
Equilibrio químico
– Constante de equilibrio
– Relación entre las formas de expresar la constante de equilibrio
– Relación entre las constantes de equilibrio y el grado de disociación
– Factores que modifican el equilibrio. Ley de Le Chatelier
Equilibrios heterogéneos sólido-líquido
– Factores que condicionan la solubilidad de los compuestos iónicos
– Producto de solubilidad
Factores que afectan a la solubilidad de precipitados. Aplicaciones analíticas
Análisis termodinámico del equilibrio químico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FISICOQUÍMICA. CINÉTICA
Catálisis enzimática
– Clasificación de las reacciones catalíticas
– Características de la catálisis enzimática
– El centro activo
Estudio enzimático: características y fisiología
– Clasificación de las enzimas
Actividad enzimática: la energía libre de Gibbs, el estado de transición y la energía de activación
– Unión de la enzima con el sustrato
– Catálisis enzimática
Cinética enzimática
– Modelo de Michaelis-Menten
– Cinética de las reacciones con un solo sustrato
– Reacciones enzimáticas con más de un sustrato
– Reacciones enzimáticas con inhibición
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REACCIONES QUÍMICAS
¿Qué es una reacción química?
La constante de Avogadro y el concepto de mol
La ecuación química
– Ajuste de las reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
– Tipos de reacciones sin atender al proceso íntimo de la reacción
– Atendiendo al proceso íntimo de la reacción
Estequiometría de las reacciones químicas
– El reactivo limitante
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA QUÍMICA COMO CIENCIA
El concepto de química
– Divisiones de la química
El método científico
– Historia y nacimiento del método científico
– Rasgos del método científico
– Etapas del método científico
– Presupuestos básicos del método científico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA QUÍMICA EN LA ACTUALIDAD. USOS
Aplicaciones de la química
– Aplicaciones tradicionales de la química
– Un fenómeno en auge: biotecnología e industria química
Tecnologías actuales de interés
– Tecnología enzimática
– Bioconversiones
– Biorreactores
Orígenes de la química
– Alquimia
– Medicina
– Metalurgia
La química en el siglo XVII
La química del siglo XVIII
– Teoría del flogisto
La química del siglo XIX
– Teoría atómica de Dalton
La química en el siglo XX
2
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS BÁSICOS. PRINCIPIOS Y LEYES
Leyes fundamentales de la química
– Ley de conservación de la masa
– Ley de las proporciones definidas
– Ley de las proporciones múltiples
– Ley de los pesos de combinación
Ley de los gases
– Ley de Boyle y Mariotte
– Ley de Charles y Gay-Lussac
– La ley de los gases perfectos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ESTRUCTURA ATÓMICA
Introducción
Teoría atómica
– Teoría atómica de Dalton
– Modelo atómico de Thomson
– Modelo atómico de Rutherford
– Modelo atómico de Bohr
– Modelo atómico actual
El concepto de átomo en la actualidad
– Descripción de las partes del átomo
– Protones y electrones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENLACE QUÍMICO. ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS
Configuración electrónica o configuración periódica
– Los números cuánticos
– Tipos de configuración electrónica
– Niveles de energía o capas
El enlace químico
– Enlace iónico
– Enlace metálico
– Enlace covalente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS COMPUESTOS QUÍMICOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN
Fórmulas químicas y sistemas de nomenclatura
Clasificación de los compuestos químicos inorgánicos
– Sustancias simples
– Óxidos: combinaciones binarias con el oxígeno
– Hidruros: combinaciones binarias con el hidrógeno
– Ácidos hidrácidos
– Sales derivadas de los ácidos hidrácidos
– Hidróxidos o bases
– Ácidos oxoácidos
Compuestos orgánicos: Hidrocarburos
– Alcanos
– Alquenos y alquinos
– Compuestos aromáticos
– Halogenuros de alquilo
Funciones oxigenadas
– Alcoholes
– Éteres
– Aldehídos y cetonas
– Ácidos carboxílicos
Funciones nitrogenadas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ESTRUCTURA QUÍMICA. GEOMETRÍA
Teoría de Lewis
El enlace químico
Geometría de los compuestos químicos
Qué es la estructura molecular
Hibridaciones
Método de repulsión de los electrones de la capa de valencia (RPECV)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERMODINÁMICA. CALOR Y TRABAJO
Generalidades de la termodinámica
– Definición de sistema termodinámico y de entorno
– Tipos de sistemas termodinámicos
– Variables termodinámicas
– Calor específico de una sustancia
– Capacidad calórica molar de una sustancia
Primera ley de la termodinámica. Aplicación a las reacciones químicas
– Transferencia de calor a presión constante. Concepto de entalpía (H)
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Segunda Ley de la Termodinámica
Tercera Ley de la Termodinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL EQUILIBRIO QUÍMICO
Equilibrio químico
– Constante de equilibrio
– Relación entre las formas de expresar la constante de equilibrio
– Relación entre las constantes de equilibrio y el grado de disociación
– Factores que modifican el equilibrio. Ley de Le Chatelier
Equilibrios heterogéneos sólido-líquido
– Factores que condicionan la solubilidad de los compuestos iónicos
– Producto de solubilidad
Factores que afectan a la solubilidad de precipitados. Aplicaciones analíticas
Análisis termodinámico del equilibrio químico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FISICOQUÍMICA. CINÉTICA
Catálisis enzimática
– Clasificación de las reacciones catalíticas
– Características de la catálisis enzimática
– El centro activo
Estudio enzimático: características y fisiología
– Clasificación de las enzimas
Actividad enzimática: la energía libre de Gibbs, el estado de transición y la energía de activación
– Unión de la enzima con el sustrato
– Catálisis enzimática
Cinética enzimática
– Modelo de Michaelis-Menten
– Cinética de las reacciones con un solo sustrato
– Reacciones enzimáticas con más de un sustrato
– Reacciones enzimáticas con inhibición
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REACCIONES QUÍMICAS
¿Qué es una reacción química?
La constante de Avogadro y el concepto de mol
La ecuación química
– Ajuste de las reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
– Tipos de reacciones sin atender al proceso íntimo de la reacción
– Atendiendo al proceso íntimo de la reacción
Estequiometría de las reacciones químicas
– El reactivo limitante
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA QUÍMICA COMO CIENCIA
El concepto de química
– Divisiones de la química
El método científico
– Historia y nacimiento del método científico
– Rasgos del método científico
– Etapas del método científico
– Presupuestos básicos del método científico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA QUÍMICA EN LA ACTUALIDAD. USOS
Aplicaciones de la química
– Aplicaciones tradicionales de la química
– Un fenómeno en auge: biotecnología e industria química
Tecnologías actuales de interés
– Tecnología enzimática
– Bioconversiones
– Biorreactores