CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer las etapas de desarrollo prenatal, así como sus anomalías o complicaciones en el parto.
– Analizar las anomalías más frecuentes en el momento del nacimiento y las debidas técnicas de reanimación.
– Clasificar al recién nacido en un umbral tipo para evaluarlo correctamente y facilitar el diagnóstico precoz.
– Analizar las anomalías más frecuentes en el momento del nacimiento y las debidas técnicas de reanimación.
– Clasificar al recién nacido en un umbral tipo para evaluarlo correctamente y facilitar el diagnóstico precoz.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
– Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria
– Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada
Centros sanitarios en el sistema sanitario español
– Estructura funcional de los centros sanitarios
Tipos de documentos en el ámbito sanitario
– Documentación sanitaria
– Documentación administrativa
– Órdenes de prioridad en la atención
– Métodos de archivo de la documentación
Vías de atención sanitaria al paciente
Personal sanitario
– Personal sanitario en pediatría
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS LEGALES MATERNO-INFANTIL
Maternidad y trabajo
– Etapas y derechos de la embarazada
– Derechos de la mujer embarazada y el trabajo
Legislación en la lactancia
Derechos del niño hospitalizado
– Carta Europea de los Niños y Niñas Hospitalizados
Ética infantil
– Consentimiento informado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDIATRÍA Y PUERICULTURA. PERIODO PRENATAL Y NEONATOLOGÍA
Pediatría
Puericultura
– Clasificación de la puericultura
Periodo prenatal
– Cromosomopatías
– Embriopatía
– Patología prenatal: gameopatías, blastopatías, embrioapatías y fetopatías
Neonatología
– Recién nacido normal
– Clasificación de los recién nacidos
– Patologías más frecuentes ene neonatología
Traumatismos obstétricos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO FETAL, EMBARAZO Y PARTO
Desarrollo del bebé antes de nacer
El embarazo
El parto
– Otros tipos de partos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES DURANTE EL PARTO
No progresión del parto
Sufrimiento fetal
Rotura prematura de las membranas
Embarazo prolongado y parto postérmino
Posición anormal del feto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. UNIDAD DE NENOTALOGÍA
Unidades de neonatología
Patologías neonatales más frecuentes
Protocolos en neonatología
Atención a los padres como cuidadores y objeto de cuidados
– Plan de autocuidado
Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
– Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria
– Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada
Centros sanitarios en el sistema sanitario español
– Estructura funcional de los centros sanitarios
Tipos de documentos en el ámbito sanitario
– Documentación sanitaria
– Documentación administrativa
– Órdenes de prioridad en la atención
– Métodos de archivo de la documentación
Vías de atención sanitaria al paciente
Personal sanitario
– Personal sanitario en pediatría
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS LEGALES MATERNO-INFANTIL
Maternidad y trabajo
– Etapas y derechos de la embarazada
– Derechos de la mujer embarazada y el trabajo
Legislación en la lactancia
Derechos del niño hospitalizado
– Carta Europea de los Niños y Niñas Hospitalizados
Ética infantil
– Consentimiento informado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDIATRÍA Y PUERICULTURA. PERIODO PRENATAL Y NEONATOLOGÍA
Pediatría
Puericultura
– Clasificación de la puericultura
Periodo prenatal
– Cromosomopatías
– Embriopatía
– Patología prenatal: gameopatías, blastopatías, embrioapatías y fetopatías
Neonatología
– Recién nacido normal
– Clasificación de los recién nacidos
– Patologías más frecuentes ene neonatología
Traumatismos obstétricos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO FETAL, EMBARAZO Y PARTO
Desarrollo del bebé antes de nacer
El embarazo
El parto
– Otros tipos de partos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES DURANTE EL PARTO
No progresión del parto
Sufrimiento fetal
Rotura prematura de las membranas
Embarazo prolongado y parto postérmino
Posición anormal del feto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. UNIDAD DE NENOTALOGÍA
Unidades de neonatología
Patologías neonatales más frecuentes
Protocolos en neonatología
Atención a los padres como cuidadores y objeto de cuidados
– Plan de autocuidado