
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y DE TERRORISMO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Una vez completado el curso en delincuencia organizada y terrorismo el alumnado habrá superado los siguientes objetivos:
– Conceptualizar la delincuencia organizada.
– Identificar los tipos de delinciencia organizada.
– Conceptualizar el terrorismo.
– Analizar el desarrolo histórico del terrorismo.
– Conocer el blanqueo de capitales.
– Analizar el cumplimiento de las obligaciones de prevención del terrorismo.
– Conceptualizar la delincuencia organizada.
– Identificar los tipos de delinciencia organizada.
– Conceptualizar el terrorismo.
– Analizar el desarrolo histórico del terrorismo.
– Conocer el blanqueo de capitales.
– Analizar el cumplimiento de las obligaciones de prevención del terrorismo.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Definición de delincuencia organizada
Crimen trasnacional
Criminalidad organizada y delincuencia grave en España
– Dimensión de la amenaza para España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
Introducción a los tipos de delincuencia
Difusión internacional de la delincuencia organizada
– Aprovechamiento de flujos migratorios
– Exilio forzoso
Métodos usados por la delincuencia organizada
– Formas de debilitar al Estado de Derecho por parte de la delincuencia organizada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJEMPLOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
Organizaciones delictivas más relevantes
– Cárteles mexicanos
– Mafia italiana
Importancia de la información periodística en la delincuencia organizada
– Fuentes oficiales
– Clasificar fuentes para corroborar información
– Atribución de las fuentes
– Corroboración de las fuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TERRORISMO: CONCEPTO Y DEFINICIONES
Concepto de terrorismo
– Cambio en la concepción tradicional de terrorismo
Definiciones de terrorismo en el derecho internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO HISTÓRICO DEL FENÓMENO DEL TERRORISMO
El problema de definirlo
Recorrido histórico por el terrorismo
– Terrorismo en el mundo
– Terrorismo yihadista
Terrorismo en España
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES ENTRE TERRORISMO Y DELINCUENCIA
Globalización como marco del terrorismo y la delincuencia
– Economía globalizadora
Terrorismo y delincuencia organizada
– Lazos y diferencias entre delincuencia organizada y terrorismo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL TERRORISMO Y LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES
¿Qué es el imperialismo?
– La teoría clásica del Imperialismo
Imperialismo contemporáneo
– Contexto político-militar
– Influencia de Estados Unidos en América Latina durante la Guerra Fría
El terrorismo en los conflictos actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
Actores, estrategias y fuentes
Métodos de microfinanciación
– Nexo delincuencia-terrorismo
Fuentes benéficas de financiación del terrorismo
Financiación de estados extranjeros
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN AL BLANQUEO DE CAPITALES
Definición de blanqueo de capitales
Fases del blanqueo de capitales
Modelos de blanqueo de capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN DEL TERRORISMO
Pilares y líneas de acción
Prevenir
Proteger
Definición de delincuencia organizada
Crimen trasnacional
Criminalidad organizada y delincuencia grave en España
– Dimensión de la amenaza para España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
Introducción a los tipos de delincuencia
Difusión internacional de la delincuencia organizada
– Aprovechamiento de flujos migratorios
– Exilio forzoso
Métodos usados por la delincuencia organizada
– Formas de debilitar al Estado de Derecho por parte de la delincuencia organizada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJEMPLOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
Organizaciones delictivas más relevantes
– Cárteles mexicanos
– Mafia italiana
Importancia de la información periodística en la delincuencia organizada
– Fuentes oficiales
– Clasificar fuentes para corroborar información
– Atribución de las fuentes
– Corroboración de las fuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TERRORISMO: CONCEPTO Y DEFINICIONES
Concepto de terrorismo
– Cambio en la concepción tradicional de terrorismo
Definiciones de terrorismo en el derecho internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO HISTÓRICO DEL FENÓMENO DEL TERRORISMO
El problema de definirlo
Recorrido histórico por el terrorismo
– Terrorismo en el mundo
– Terrorismo yihadista
Terrorismo en España
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES ENTRE TERRORISMO Y DELINCUENCIA
Globalización como marco del terrorismo y la delincuencia
– Economía globalizadora
Terrorismo y delincuencia organizada
– Lazos y diferencias entre delincuencia organizada y terrorismo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL TERRORISMO Y LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES
¿Qué es el imperialismo?
– La teoría clásica del Imperialismo
Imperialismo contemporáneo
– Contexto político-militar
– Influencia de Estados Unidos en América Latina durante la Guerra Fría
El terrorismo en los conflictos actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
Actores, estrategias y fuentes
Métodos de microfinanciación
– Nexo delincuencia-terrorismo
Fuentes benéficas de financiación del terrorismo
Financiación de estados extranjeros
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN AL BLANQUEO DE CAPITALES
Definición de blanqueo de capitales
Fases del blanqueo de capitales
Modelos de blanqueo de capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN DEL TERRORISMO
Pilares y líneas de acción
Prevenir
Proteger