CURSO DE INTRODUCCIÓN EN QUÍMICA ORGÁNICA
Información adicional
Horas | 240 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los compuestos orgánicos y sus enlaces.
– Adquirir los conocimientos referentes sobre los efectos electrónicos.
– Clasificar estructuralmente los compuestos orgánicos.
– Conocer las reacciones químicas de los compuestos orgánicos.
– Adquirir conocimientos sobre la aromaticidad.
– Adquirir los conocimientos referentes sobre los efectos electrónicos.
– Clasificar estructuralmente los compuestos orgánicos.
– Conocer las reacciones químicas de los compuestos orgánicos.
– Adquirir conocimientos sobre la aromaticidad.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Y SUS ENLACES
Desarrollo histórico de la química orgánica
– El átomo de carbono
Introducción a los compuestos orgánicos y sus estructuras
– Isomería estructural, isomería cis-trans e isomería óptica
– Generalidades en nomenclatura
– Grupos funcionales
Fundamentos del enlace químico
Propiedades comunes de los compuestos orgánicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENLACES, GEOMETRÍA Y EFECTOS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Configuración electrónica o configuración periódica
– Los números cuánticos
– Tipos de configuración electrónica
– Niveles de energía o capas
Teoría de Lewis
El enlace químico
Geometría de los compuestos orgánicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Funciones hidrogenadas: Hidrocarburos
– Alcanos
– Alquenos y alquinos
– Compuestos aromáticos
– Halogenuros de alquilo
Funciones oxigenadas
– Alcoholes
– Éteres
– Aldehídos y cetonas
– Ácidos carboxílicos
Funciones nitrogenadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA MOLECULAR DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Qué es la estructura molecular
Hibridaciones
Fórmulas estructurales de los compuestos orgánicos
Influencia de la estructura sobre las propiedades moleculares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REACCIONES QUÍMICAS PRODUCIDAS EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Conceptos básicos
Ajuste de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones en química orgánica
– Reacciones químicas de los alcanos
– Reacciones químicas de los alquenos
– Reacciones químicas en alquinos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE ISOMERÍA EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
El concepto de isomería y su clasificación
Isomería estructural
– Isomería de cadena u ordenación
– Isomería de posición
– Isomería de función
Isomería en el espacio o estereoisomería
– Estereoisomería geométrica o cis-trans
– Estereoisomería óptica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS CONFORMACIONAL SOBRE LOS TIPOS DE ISOMERÍA Y ESTEREOISOMERÍA
El análisis conformacional
– Factores que controlan el equilibrio conformacional
Constitución, configuración y conformación
Representación de las moléculas orgánicas en el análisis conformacional
Conformación en moléculas orgánicas acíclicas
Conformación en moléculas orgánicas cíclicas
– Conformación en ciclos de tres, cuatro y cinco átomos de carbono
– Conformación en heterociclos de seis miembros: efecto anomérico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. QUIRALIDAD, DIASTEROISOMERÍA Y COMPUESTOS ALICÍCLICOS
Estereoisomería
Isomería geométrica
– Denominación de isómeros geométricos
Quiralidad
– Denominación de los isómeros configuracionales
Moléculas que tienen más de un centro quiral: diastereoisómeros
Compuestos alicíclicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AROMATICIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Aspectos generales de la aromaticidad
– Regla de Hückel
– Criterios de aromaticidad
Compuestos aromáticos de interés
Antiaromaticidad
– Propiedades
– Ejemplos de compuestos antiaromáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Los compuestos orgánicos
– Compuestos acíclicos
– Compuestos cíclicos
Propiedades de los compuestos orgánicos
Desarrollo histórico de la química orgánica
– El átomo de carbono
Introducción a los compuestos orgánicos y sus estructuras
– Isomería estructural, isomería cis-trans e isomería óptica
– Generalidades en nomenclatura
– Grupos funcionales
Fundamentos del enlace químico
Propiedades comunes de los compuestos orgánicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENLACES, GEOMETRÍA Y EFECTOS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Configuración electrónica o configuración periódica
– Los números cuánticos
– Tipos de configuración electrónica
– Niveles de energía o capas
Teoría de Lewis
El enlace químico
Geometría de los compuestos orgánicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Funciones hidrogenadas: Hidrocarburos
– Alcanos
– Alquenos y alquinos
– Compuestos aromáticos
– Halogenuros de alquilo
Funciones oxigenadas
– Alcoholes
– Éteres
– Aldehídos y cetonas
– Ácidos carboxílicos
Funciones nitrogenadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA MOLECULAR DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Qué es la estructura molecular
Hibridaciones
Fórmulas estructurales de los compuestos orgánicos
Influencia de la estructura sobre las propiedades moleculares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REACCIONES QUÍMICAS PRODUCIDAS EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Conceptos básicos
Ajuste de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones en química orgánica
– Reacciones químicas de los alcanos
– Reacciones químicas de los alquenos
– Reacciones químicas en alquinos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE ISOMERÍA EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
El concepto de isomería y su clasificación
Isomería estructural
– Isomería de cadena u ordenación
– Isomería de posición
– Isomería de función
Isomería en el espacio o estereoisomería
– Estereoisomería geométrica o cis-trans
– Estereoisomería óptica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS CONFORMACIONAL SOBRE LOS TIPOS DE ISOMERÍA Y ESTEREOISOMERÍA
El análisis conformacional
– Factores que controlan el equilibrio conformacional
Constitución, configuración y conformación
Representación de las moléculas orgánicas en el análisis conformacional
Conformación en moléculas orgánicas acíclicas
Conformación en moléculas orgánicas cíclicas
– Conformación en ciclos de tres, cuatro y cinco átomos de carbono
– Conformación en heterociclos de seis miembros: efecto anomérico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. QUIRALIDAD, DIASTEROISOMERÍA Y COMPUESTOS ALICÍCLICOS
Estereoisomería
Isomería geométrica
– Denominación de isómeros geométricos
Quiralidad
– Denominación de los isómeros configuracionales
Moléculas que tienen más de un centro quiral: diastereoisómeros
Compuestos alicíclicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AROMATICIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Aspectos generales de la aromaticidad
– Regla de Hückel
– Criterios de aromaticidad
Compuestos aromáticos de interés
Antiaromaticidad
– Propiedades
– Ejemplos de compuestos antiaromáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Los compuestos orgánicos
– Compuestos acíclicos
– Compuestos cíclicos
Propiedades de los compuestos orgánicos