
CURSO DE SEGURIDAD VIAL PARA TRABAJOS EN LA VÍA PÚBLICA
Información adicional
Horas | 6 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los objetivos del curso de seguridad vial en trabajos en la via publica destacamos:
– Adquirir conocimientos que permitan al alumnado identificar, evitar, corregir y prevenir problemas específicos que puedan poner en peligro la salud e integridad de los trabajadores.
– Conocer las leyes y normas en materia de prevención de riesgos laborales en base a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
– Conocer los principales derechos y obligaciones que deben asumir los trabajadores y empresarios del sector de la seguridad vial en relación a la prevención de riesgos.
– Conocer los riesgos y medidas preventivas en trabajos en la via publica.
– Adquirir conocimientos que permitan al alumnado identificar, evitar, corregir y prevenir problemas específicos que puedan poner en peligro la salud e integridad de los trabajadores.
– Conocer las leyes y normas en materia de prevención de riesgos laborales en base a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
– Conocer los principales derechos y obligaciones que deben asumir los trabajadores y empresarios del sector de la seguridad vial en relación a la prevención de riesgos.
– Conocer los riesgos y medidas preventivas en trabajos en la via publica.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
– Trabajo
– Salud
Los riesgos profesionales
Factores de riesgo
Consecuencias y daños derivados del trabajo
– Accidente de trabajo
– Enfermedad profesional
– Otras patologías derivadas del trabajo
– Repercusiones económicas y de funcionamiento
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
– La ley de prevención de riesgos laborales
– El reglamento de los servicios de prevención
– Alcance y fundamentos jurídicos
– Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
– Organismos nacionales
– Organismos de carácter autonómico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS EN LA VÍA PÚBLICA
Vías públicas. Definición y clasificación
Uso de las vías públicas
Señales de circulación: concepto, fundamento y finalidad
Clasificación de las señales
– Agentes
– Circunstanciales
– Luminosas
– Verticales
– Marcas viales
– Prioridad entre señales
Introducción a la seguridad vial
El conductor, factores individuales
– Comer, beber, fumar y conducir
– La atención y las distracciones
– Fatigas y cansancio
– El sueño y la conducción nocturna
– Alcohol
– Medicamentos
– Drogas
La posición del conductor
Sistemas de seguridad activa
– Visibilidad
– Frenos
– Neumáticos
– Dirección y suspensión
Sistema de seguridad pasiva
– Carrocería
– Cinturón de seguridad
– Reposacabezas
– Airbag
Consejos referentes a seguridad vial
– Consejos generales
– Consejos sobre el estado del vehículo
– Consejos sobre conducción en caravana
– Consejos sobre conducción en autovía y autopista
– Consejos al conductor
– Consejos sobre el adelantamiento
– Preparación del viaje
– Condiciones especiales
Mantenimiento preventivo
Primeros auxilios en caso de accidente circulatorio
– Los primeros auxilios
– Sistemas de recogida y transporte de accidentados. Posición lateral de seguridad
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
– Trabajo
– Salud
Los riesgos profesionales
Factores de riesgo
Consecuencias y daños derivados del trabajo
– Accidente de trabajo
– Enfermedad profesional
– Otras patologías derivadas del trabajo
– Repercusiones económicas y de funcionamiento
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
– La ley de prevención de riesgos laborales
– El reglamento de los servicios de prevención
– Alcance y fundamentos jurídicos
– Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
– Organismos nacionales
– Organismos de carácter autonómico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS EN LA VÍA PÚBLICA
Vías públicas. Definición y clasificación
Uso de las vías públicas
Señales de circulación: concepto, fundamento y finalidad
Clasificación de las señales
– Agentes
– Circunstanciales
– Luminosas
– Verticales
– Marcas viales
– Prioridad entre señales
Introducción a la seguridad vial
El conductor, factores individuales
– Comer, beber, fumar y conducir
– La atención y las distracciones
– Fatigas y cansancio
– El sueño y la conducción nocturna
– Alcohol
– Medicamentos
– Drogas
La posición del conductor
Sistemas de seguridad activa
– Visibilidad
– Frenos
– Neumáticos
– Dirección y suspensión
Sistema de seguridad pasiva
– Carrocería
– Cinturón de seguridad
– Reposacabezas
– Airbag
Consejos referentes a seguridad vial
– Consejos generales
– Consejos sobre el estado del vehículo
– Consejos sobre conducción en caravana
– Consejos sobre conducción en autovía y autopista
– Consejos al conductor
– Consejos sobre el adelantamiento
– Preparación del viaje
– Condiciones especiales
Mantenimiento preventivo
Primeros auxilios en caso de accidente circulatorio
– Los primeros auxilios
– Sistemas de recogida y transporte de accidentados. Posición lateral de seguridad