
CURSO DE SOLFEO Y PEDAGOGIA MUSICAL PARA NIÑOS A TRAVÉS DEL MÉTODO KODALY
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Tras completar el curso metodo kodaly el alumnado estará capacitado para emplear esta metodología pedagógica centrada en la enseñanza de la música para niños. De forma más concreta, en este curso metodo kodaly se establecen los siguientes objetivos:
– Conocer las características y diferencias del solfeo relativo y el solfeo absoluto.
– Realizar una introducción al Método Kodály.
– Aprender a realizar el estudio rítmico y de conceptos.
– Conocer la notación musical.
– Adentrarse en el estudio de intervalos.
– Caracterizar el compás.
– Realizar dictádos melódicos y rítmicos orales.
– Analizas las escalas.
– Conocer el desarrollo de la interpretación musical.
– Identificar las disminuciones y aumentaciones rítmicas.
– Conocer el estudio armónico y melódico.
– Caracterizar el informe pedagógico Kodály.
– Conocer las características y diferencias del solfeo relativo y el solfeo absoluto.
– Realizar una introducción al Método Kodály.
– Aprender a realizar el estudio rítmico y de conceptos.
– Conocer la notación musical.
– Adentrarse en el estudio de intervalos.
– Caracterizar el compás.
– Realizar dictádos melódicos y rítmicos orales.
– Analizas las escalas.
– Conocer el desarrollo de la interpretación musical.
– Identificar las disminuciones y aumentaciones rítmicas.
– Conocer el estudio armónico y melódico.
– Caracterizar el informe pedagógico Kodály.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOLFEO RELATIVO Y SOLFEO ABSOLUTO
Solfeo musical
Parámetros de la música
Escritura musical
Valor formativo de la música
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO KODÁLY
Método Kodály
– Fundamentación pedagógica del método Kodály
Otros métodos activos de educación musical
– Método Dalcroze
– Método Orff
– Método Willems
– Método Martenot
– Método Ward
– Método Paynter
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO RÍTMICO Y DE CONCEPTOS
Desarrollo rítmico
– El tiempo rítmico
– Comprensión y desarrollo de las estructuras rítmicas
Alteración rítmica
La duración musical
Improvisación musical
El mensaje musical
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA NOTACIÓN MUSICAL
Aspectos generales de la notación musical
Sintaxis musical
El motivo musical
Tema musical y su acompañamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO DE INTERVALOS
Intervalo musical
– Tipos de intervalos musicales
Acordes musicales
– Tipos de acordes musicales
Cifrado musical
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL COMPÁS
Tipos de compases
– Compases simples y compuestos
– Compases de amalgama
– Formas de dividir las piezas musicales
Tiempos fuertes y débiles
Síncopa y contratiempo
Tonos y semitonos
Alteraciones musicales
– Tipos de alteraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DICTADOS MELÓDICOS Y RÍTMICOS ORALES
Dictados musicales
El pentagrama
Notas y claves
Compases
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS ESCALAS
Escalas musicales
Escalas mayores
– Escalas mayores con sostenidos
– Escalas mayores con bemoles
Escalas menores
– Escala menor natural
– Escala menor armónica
– Escala menor melódica
Escalas relativas
– Tonalidad o escala
– Escala pentatónica
– Escala cromática
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESARROLLO DE LA INTERPRETACIÓN MUSICAL
Interpretación musical
Propiedades del sonido
– Altura
– Duración
– Intensidad
– Timbre
Elementos de la música
– Melodía
– Armonía
– Ritmo
– Matices
Modos musicales
Tonalidad musical
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIO ARMÓNICO Y MELÓDICO
Introducción a la armonía
– La tonalidad
– Armonía y texturas sonoras
– Consonancia y disonancia
– Dinámica
Desarrollo melódico
– La discriminación tonal
– Comprensión de secuencias melódicas
– Adquisición de la tonalidad
Solfeo musical
Parámetros de la música
Escritura musical
Valor formativo de la música
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO KODÁLY
Método Kodály
– Fundamentación pedagógica del método Kodály
Otros métodos activos de educación musical
– Método Dalcroze
– Método Orff
– Método Willems
– Método Martenot
– Método Ward
– Método Paynter
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO RÍTMICO Y DE CONCEPTOS
Desarrollo rítmico
– El tiempo rítmico
– Comprensión y desarrollo de las estructuras rítmicas
Alteración rítmica
La duración musical
Improvisación musical
El mensaje musical
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA NOTACIÓN MUSICAL
Aspectos generales de la notación musical
Sintaxis musical
El motivo musical
Tema musical y su acompañamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO DE INTERVALOS
Intervalo musical
– Tipos de intervalos musicales
Acordes musicales
– Tipos de acordes musicales
Cifrado musical
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL COMPÁS
Tipos de compases
– Compases simples y compuestos
– Compases de amalgama
– Formas de dividir las piezas musicales
Tiempos fuertes y débiles
Síncopa y contratiempo
Tonos y semitonos
Alteraciones musicales
– Tipos de alteraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DICTADOS MELÓDICOS Y RÍTMICOS ORALES
Dictados musicales
El pentagrama
Notas y claves
Compases
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS ESCALAS
Escalas musicales
Escalas mayores
– Escalas mayores con sostenidos
– Escalas mayores con bemoles
Escalas menores
– Escala menor natural
– Escala menor armónica
– Escala menor melódica
Escalas relativas
– Tonalidad o escala
– Escala pentatónica
– Escala cromática
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESARROLLO DE LA INTERPRETACIÓN MUSICAL
Interpretación musical
Propiedades del sonido
– Altura
– Duración
– Intensidad
– Timbre
Elementos de la música
– Melodía
– Armonía
– Ritmo
– Matices
Modos musicales
Tonalidad musical
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIO ARMÓNICO Y MELÓDICO
Introducción a la armonía
– La tonalidad
– Armonía y texturas sonoras
– Consonancia y disonancia
– Dinámica
Desarrollo melódico
– La discriminación tonal
– Comprensión de secuencias melódicas
– Adquisición de la tonalidad