
CURSO EN ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR Y BIOMECÁNICA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la anatomía del aparato locomotor, atendiendo al sistema óseo y el sistema muscular.
– Describir la anatomía regional del cuerpo humano a nivel de extremidades, abdomen, tórax, cabeza y cuello.
– Aprender la anatomía del sistema nervioso, aparato respiratorio, digestivo y sistema circulatorio.
– Comprender los principios básicos de la biomecánica.
– Aprender la biomecánica de la marcha humana así como la biomecánica del movimiento humano, tanto a nivel de la columna vertebral como de los miembros superiores e inferiores.
– Describir la anatomía regional del cuerpo humano a nivel de extremidades, abdomen, tórax, cabeza y cuello.
– Aprender la anatomía del sistema nervioso, aparato respiratorio, digestivo y sistema circulatorio.
– Comprender los principios básicos de la biomecánica.
– Aprender la biomecánica de la marcha humana así como la biomecánica del movimiento humano, tanto a nivel de la columna vertebral como de los miembros superiores e inferiores.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA ÓSEO
La morfología y fisiología ósea
– Morfología
– Fisiología
Composición del esqueleto
El Sistema óseo y su desarrollo
– Crecimiento óseo
Sistema óseo: Estructura
– Columna vertebral
– Tronco
– Extremidades
– Cartílagos
– Esqueleto apendicular
Las diferentes articulaciones relacionadas con el movimiento
– Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
– Articulación de la rodilla
– Articulación coxo-femoral
– Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA MUSCULAR
Fisiología muscular
Tejido muscular
Clasificación muscular
Ligamentos
– Longitudinal anterior y posterior
– Ligamentos amarillos
– Ligamento supraespinoso y ligamento nucal
– Ligamentos interespinosos
Musculatura dorsal
– Grupo superficial de músculos dorsales
– Grupo intermedio de los músculos de la región dorsal
– Grupo profundo de los músculos de la región dorsal
Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)
Extremidades superiores
– Huesos
– Articulaciones
– Estructura subcutánea del brazo
– Los músculos del brazo
– Nervios del brazo
Extremidades inferiores
– Huesos
– Articulaciones
– Estructuras subcutáneas
– Músculos
– Nervios de la pierna
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)
El abdomen
– Funciones del abdomen
– La cavidad abdominal
– Anatomía superficial
– Músculos abdominales
– Disposición general de los órganos abdominales
– Relación del abdomen con otras regiones
Tórax
– Funciones del tórax
– Componentes del tórax
Cabeza y cuello
– La cabeza
– El cuello
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO
Introducción al Sistema Nervioso
Anatomía del Sistema Nervioso
– El encéfalo
– La médula espinal
– Neuronas y Neurología
Fisiología del Sistema Nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
– Fosas nasales
– Faringe
– Laringe
– Tráquea
– Pulmones
– Bronquios y bronquiolos
– Diafragma
Fisiología de la respiración
– Ventilación pulmonar
– Respiración celular e intercambio gaseoso
– Intercambio de gases
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL APARATO DIGESTIVO
Conceptos básicos
Fisiología y anatomía del aparato digestivo
– Boca
– Faringe
– Esófago
– Estómago
– Intestino delgado
– Intestino grueso
– Páncreas
– Hígado
– Vesícula biliar
El proceso de digestión
– Hiperpermeabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO
Anatomía del sistema circulatorio y linfático
– El corazón
– Vasos sanguíneos
– Sistema linfático
Fisiología cardiaca
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOMECÁNICA GENERAL
Biomecánica de los segmentos anatómicos
– Historia y evolución de la biomecánica
– Aplicación, utilidad, aportes de la biomecánica
Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento
– Planos
– Ejes
– Articulaciones
Postura estática y dinámica
– Descripción de la postura correcta
– Factores que influyen en la postura
Cinética y cinemática
Métodos de estudio en biomecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA HUMANA
La marcha humana
Ciclo de la marcha
– Fase de apoyo
– Fase de oscilación
Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha
Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha
Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos musculares, medidas básicas de prevención y mejora
– Acortamientos
– Prevención y mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 11. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. COLUMNA VERTEBRAL
La columna cervical: anatomía y biomecánica
– Anatomía de la columna cervical
– Biomecánica de columna cervical
La columna dorsal y tórax: anatomía y biomecánica
– Anatomía de la columna dorsal y tórax
– Biomecánica de columna dorsal y tórax
La columna lumbar: anatomía y biomecánica
– Anatomía de la columna lumbar
– Biomecánica de columna lumbar
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS SUPERIORES
Anatomía de la extremidad superior
– Osteología de cíngulo o cintura escapular
– Osteología de brazo, antebrazo y mano
– Musculatura del miembro superior
Biomecánica de extremidad superior
– Biomecánica del hombro
– Biomecánica del codo
– Biomecánica de la muñeca
– Biomecánica de la mano
UNIDAD DIDÁCTICA 13. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS INFERIORES
Anatomía de extremidad inferior
– Cadera
– Pierna
– Pie
Biomecánica de extremidad inferior
– Biomecánica de cadera
– Biomecánica de rodilla
La morfología y fisiología ósea
– Morfología
– Fisiología
Composición del esqueleto
El Sistema óseo y su desarrollo
– Crecimiento óseo
Sistema óseo: Estructura
– Columna vertebral
– Tronco
– Extremidades
– Cartílagos
– Esqueleto apendicular
Las diferentes articulaciones relacionadas con el movimiento
– Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
– Articulación de la rodilla
– Articulación coxo-femoral
– Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA MUSCULAR
Fisiología muscular
Tejido muscular
Clasificación muscular
Ligamentos
– Longitudinal anterior y posterior
– Ligamentos amarillos
– Ligamento supraespinoso y ligamento nucal
– Ligamentos interespinosos
Musculatura dorsal
– Grupo superficial de músculos dorsales
– Grupo intermedio de los músculos de la región dorsal
– Grupo profundo de los músculos de la región dorsal
Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)
Extremidades superiores
– Huesos
– Articulaciones
– Estructura subcutánea del brazo
– Los músculos del brazo
– Nervios del brazo
Extremidades inferiores
– Huesos
– Articulaciones
– Estructuras subcutáneas
– Músculos
– Nervios de la pierna
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)
El abdomen
– Funciones del abdomen
– La cavidad abdominal
– Anatomía superficial
– Músculos abdominales
– Disposición general de los órganos abdominales
– Relación del abdomen con otras regiones
Tórax
– Funciones del tórax
– Componentes del tórax
Cabeza y cuello
– La cabeza
– El cuello
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO
Introducción al Sistema Nervioso
Anatomía del Sistema Nervioso
– El encéfalo
– La médula espinal
– Neuronas y Neurología
Fisiología del Sistema Nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
– Fosas nasales
– Faringe
– Laringe
– Tráquea
– Pulmones
– Bronquios y bronquiolos
– Diafragma
Fisiología de la respiración
– Ventilación pulmonar
– Respiración celular e intercambio gaseoso
– Intercambio de gases
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL APARATO DIGESTIVO
Conceptos básicos
Fisiología y anatomía del aparato digestivo
– Boca
– Faringe
– Esófago
– Estómago
– Intestino delgado
– Intestino grueso
– Páncreas
– Hígado
– Vesícula biliar
El proceso de digestión
– Hiperpermeabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO
Anatomía del sistema circulatorio y linfático
– El corazón
– Vasos sanguíneos
– Sistema linfático
Fisiología cardiaca
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOMECÁNICA GENERAL
Biomecánica de los segmentos anatómicos
– Historia y evolución de la biomecánica
– Aplicación, utilidad, aportes de la biomecánica
Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento
– Planos
– Ejes
– Articulaciones
Postura estática y dinámica
– Descripción de la postura correcta
– Factores que influyen en la postura
Cinética y cinemática
Métodos de estudio en biomecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA HUMANA
La marcha humana
Ciclo de la marcha
– Fase de apoyo
– Fase de oscilación
Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha
Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha
Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos musculares, medidas básicas de prevención y mejora
– Acortamientos
– Prevención y mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 11. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. COLUMNA VERTEBRAL
La columna cervical: anatomía y biomecánica
– Anatomía de la columna cervical
– Biomecánica de columna cervical
La columna dorsal y tórax: anatomía y biomecánica
– Anatomía de la columna dorsal y tórax
– Biomecánica de columna dorsal y tórax
La columna lumbar: anatomía y biomecánica
– Anatomía de la columna lumbar
– Biomecánica de columna lumbar
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS SUPERIORES
Anatomía de la extremidad superior
– Osteología de cíngulo o cintura escapular
– Osteología de brazo, antebrazo y mano
– Musculatura del miembro superior
Biomecánica de extremidad superior
– Biomecánica del hombro
– Biomecánica del codo
– Biomecánica de la muñeca
– Biomecánica de la mano
UNIDAD DIDÁCTICA 13. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS INFERIORES
Anatomía de extremidad inferior
– Cadera
– Pierna
– Pie
Biomecánica de extremidad inferior
– Biomecánica de cadera
– Biomecánica de rodilla