
CURSO EN ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Realizar una descripción sobre la antropología de la salud y los conceptos más afines de la misma.
– Establecer una perspectiva antropológica de la salud pública.
– Desarrollar las características del pluralismo asistencial, tanto profesional como doméstico.
– Relacionar la antropología con el ciclo vital.
– Describir cómo están relacionadas la antropología y la nutrición humana.
– Establecer la conexión entre antropología y género.
– Describir la relación existente entre antropología y drogas.
– Conocer la situación de la inmigración en relación a la asistencia de salud.
– Describir las diferentes medicinas alternativas y el curanderismo como opuestos a la medicina tradicional.
– Establecer una perspectiva antropológica de la salud pública.
– Desarrollar las características del pluralismo asistencial, tanto profesional como doméstico.
– Relacionar la antropología con el ciclo vital.
– Describir cómo están relacionadas la antropología y la nutrición humana.
– Establecer la conexión entre antropología y género.
– Describir la relación existente entre antropología y drogas.
– Conocer la situación de la inmigración en relación a la asistencia de salud.
– Describir las diferentes medicinas alternativas y el curanderismo como opuestos a la medicina tradicional.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD
Introducción a la Antropología
Definición de antropología de la salud
– Investigación en antropología de la salud
– Relación con la biomedicina
– Frente al determinismo biológico
– Aportaciones del modelo biomédico
Concepto de salud y enfermedad
Dimensiones de la enfermedad: disease, sickness e illness
– La cultura de los cuidados
– Tiempos y espacios
– Salud global y salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSPECTIVA DE SALUD PÚBLICA
La salud desde una perspectiva antropológica
– Etnomedicina y metodología etnográfica
– Modelos de atención de la salud
Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
– Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria
– Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada
Centros sanitarios en el sistema sanitario español
– Sistema sanitario publico
– Sistema sanitario privado
Ordenamiento jurídico español en el ámbito sanitario
El derecho internacional en sanidad
– Reglamento Sanitario Internacional
– ONU y Organización Mundial de la Salud
– Unión Europea
Comparativa entre sistema sanitario de España y Estados Unidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLURALISMO ASISTENCIAL PROFESIONAL Y DOMÉSTICO
Búsqueda de ayuda sanitaria profesional
Pluralismo asistencial profesional
– El equipo interdisciplinar
– Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en distintas áreas
Comunicación entre personal sanitario y paciente
– Comunicación verbal y no verbal entre el profesional sanitario y el paciente
Modelos de relación entre pacientes y el personal sanitario
Ámbito doméstico: figura del personal cuidador y de la persona cuidada
– Consecuencias en la vida de la persona cuidadora
– Efectos en la persona cuidadora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANTROPOLOGÍA Y CICLO VITAL
La teoría social del cuerpo
– Los tres cuerpos
– Biología y cultura
Relaciones sociales
Etapas de socialización
– Agentes socializadores
– Resultado del proceso de socialización
Socialización en la infancia
Socialización en la adolescencia
Cambio y socialización en la tercera edad
– Factores que inciden en la socialización de la persona anciana
– Beneficios de la socialización en las personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANTROPOLOGÍA Y NUTRICIÓN
Alimentación y nutrición
Clasificación de los alimentos
Clasificación de los nutrientes
Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANTROPOLOGÍA Y GÉNERO
La construcción del “otro”. Etnocentrismo y androcentrismo
La mujer y la diferencia
Género y antropología: los problemas de un concepto
Antropología de género vs. Antropología clásica
– Malinowski y las mujeres trobriandesas
– Una vuelta a las Trobriand: la revisión de Annette Weiner
– Lévi-Strauss y el intercambio matrimonial de mujeres
– El sistema sexo-género y las aportaciones de Gayle Rubin
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANTROPOLOGÍA Y DROGAS
Aspectos generales de la droga
– Adicción
– Conceptos básicos
Clasificación de las drogas
– Vías de consumo y drogas más consumidas
– Drogas legales e ilegales
Relaciones de las drogas con la salud
Factores de riesgo y de protección
– Factores de riesgo
– Factores de protección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MIGRACIÓN Y SALUD
El contexto de la llegada
– Factores y estresores de la población inmigrante
– Factores que potencian el efecto de los estresores del “Síndrome de Ulises”
Caracterización de los inmigrantes
Causas de la inmigración
Riesgos de la exclusión social
– Factores de exclusión social
– Medidas de integración social
Mujer e inmigración
– El triple riesgo de la mujer inmigrante
– Principales retos en el ámbito de la intervención
El Derecho a la salud
Derecho a la sanidad
– Ejemplo de sanidad. Vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDICINAS ALTERNATIVAS Y CURANDERISMO
Naturopatía y fitoterapia
– La utilización de las plantas medicinales
– Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
Medicina tradicional china
– Teoría del Yin-Yang
– Teoría de los cinco movimientos o elementos
– Teoría de los órganos Zang-Fu
Acupuntura
– Bases de la disciplina terapéutica
– La inserción de agujas. Tipos de agujas
– Técnicas de punción
Flores de Bach
– Preparación de las Flores de Bach
– Beneficios y contraindicaciones
Cromoterapia
– Fundamentos teóricos
– Aplicaciones terapéuticas
Homeopatía
– Origen de los productos homeopáticos
– Preparación y receta de los productos
Curanderismo
Introducción a la Antropología
Definición de antropología de la salud
– Investigación en antropología de la salud
– Relación con la biomedicina
– Frente al determinismo biológico
– Aportaciones del modelo biomédico
Concepto de salud y enfermedad
Dimensiones de la enfermedad: disease, sickness e illness
– La cultura de los cuidados
– Tiempos y espacios
– Salud global y salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSPECTIVA DE SALUD PÚBLICA
La salud desde una perspectiva antropológica
– Etnomedicina y metodología etnográfica
– Modelos de atención de la salud
Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
– Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria
– Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada
Centros sanitarios en el sistema sanitario español
– Sistema sanitario publico
– Sistema sanitario privado
Ordenamiento jurídico español en el ámbito sanitario
El derecho internacional en sanidad
– Reglamento Sanitario Internacional
– ONU y Organización Mundial de la Salud
– Unión Europea
Comparativa entre sistema sanitario de España y Estados Unidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLURALISMO ASISTENCIAL PROFESIONAL Y DOMÉSTICO
Búsqueda de ayuda sanitaria profesional
Pluralismo asistencial profesional
– El equipo interdisciplinar
– Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en distintas áreas
Comunicación entre personal sanitario y paciente
– Comunicación verbal y no verbal entre el profesional sanitario y el paciente
Modelos de relación entre pacientes y el personal sanitario
Ámbito doméstico: figura del personal cuidador y de la persona cuidada
– Consecuencias en la vida de la persona cuidadora
– Efectos en la persona cuidadora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANTROPOLOGÍA Y CICLO VITAL
La teoría social del cuerpo
– Los tres cuerpos
– Biología y cultura
Relaciones sociales
Etapas de socialización
– Agentes socializadores
– Resultado del proceso de socialización
Socialización en la infancia
Socialización en la adolescencia
Cambio y socialización en la tercera edad
– Factores que inciden en la socialización de la persona anciana
– Beneficios de la socialización en las personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANTROPOLOGÍA Y NUTRICIÓN
Alimentación y nutrición
Clasificación de los alimentos
Clasificación de los nutrientes
Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANTROPOLOGÍA Y GÉNERO
La construcción del “otro”. Etnocentrismo y androcentrismo
La mujer y la diferencia
Género y antropología: los problemas de un concepto
Antropología de género vs. Antropología clásica
– Malinowski y las mujeres trobriandesas
– Una vuelta a las Trobriand: la revisión de Annette Weiner
– Lévi-Strauss y el intercambio matrimonial de mujeres
– El sistema sexo-género y las aportaciones de Gayle Rubin
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANTROPOLOGÍA Y DROGAS
Aspectos generales de la droga
– Adicción
– Conceptos básicos
Clasificación de las drogas
– Vías de consumo y drogas más consumidas
– Drogas legales e ilegales
Relaciones de las drogas con la salud
Factores de riesgo y de protección
– Factores de riesgo
– Factores de protección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MIGRACIÓN Y SALUD
El contexto de la llegada
– Factores y estresores de la población inmigrante
– Factores que potencian el efecto de los estresores del “Síndrome de Ulises”
Caracterización de los inmigrantes
Causas de la inmigración
Riesgos de la exclusión social
– Factores de exclusión social
– Medidas de integración social
Mujer e inmigración
– El triple riesgo de la mujer inmigrante
– Principales retos en el ámbito de la intervención
El Derecho a la salud
Derecho a la sanidad
– Ejemplo de sanidad. Vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDICINAS ALTERNATIVAS Y CURANDERISMO
Naturopatía y fitoterapia
– La utilización de las plantas medicinales
– Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
Medicina tradicional china
– Teoría del Yin-Yang
– Teoría de los cinco movimientos o elementos
– Teoría de los órganos Zang-Fu
Acupuntura
– Bases de la disciplina terapéutica
– La inserción de agujas. Tipos de agujas
– Técnicas de punción
Flores de Bach
– Preparación de las Flores de Bach
– Beneficios y contraindicaciones
Cromoterapia
– Fundamentos teóricos
– Aplicaciones terapéuticas
Homeopatía
– Origen de los productos homeopáticos
– Preparación y receta de los productos
Curanderismo