
CURSO EN ATENCIÓN A ENFERMOS DE PARKINSON
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Analizar las características de la etapa de la vejez.
– Conocer los cambios fisiológicos y psicológicos que ocurren en la vejez.
– Especificar las características, sintomatología y tratamiento de la enfermedad de parkinson.
– Describir el proceso de valoración y su importancia en las enfermedades neurodegenerativas.
– Determinar los recursos de prestación de ayuda a los enfermos y familiares.
– Describir la importancia del cuidado de personas dependientes.
– Conocer los cambios fisiológicos y psicológicos que ocurren en la vejez.
– Especificar las características, sintomatología y tratamiento de la enfermedad de parkinson.
– Describir el proceso de valoración y su importancia en las enfermedades neurodegenerativas.
– Determinar los recursos de prestación de ayuda a los enfermos y familiares.
– Describir la importancia del cuidado de personas dependientes.
Contenidos
MÓDULO 1. EL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
Definición
Envejecimiento poblacional
Otros conceptos destacados: Geriatría y gerontología
Diferentes conceptos de edad
Teorías del envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Aspectos Generales
Cambios afectivos
El autoconcepto y la autoestima en la vejez
Cambios en la personalidad
Cambios en el funcionamiento cognitivo
Principales trastornos psicológicos en la vejez
MÓDULO 2. CARACTERÍSTICAS DEL PÁRKINSON. VALORACIÓN, SINTOMATOLOGÍA Y TRATAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
¿Qué es la Enfermedad de Párkinson?
Características para su Detección. Sintomatología
El Párkinson en los Mayores
Pruebas de valoración de la EP
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE VALORACIÓN ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
Introducción al diagnóstico de la enfermedad
Proceso de evaluación
Técnicas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA CLÍNICA
Antecedentes personales
Historia farmacológica
Anamnesis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN FUNCIONAL, SOCIAL, COGNITIVA Y DE LA MOVILIDAD
Valoración funcional
Concepto de función
Discapacidad y sus caminos
Evaluación de las actividades de la vida diaria
Valoración socio-ambiental
Valoración psicológica y cognitiva
Valoración cognitiva
Instrumentos o escalas para la valoración mental
Valoración del estado emocional
Valoración de la movilidad del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESTACIÓN DE ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES
Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
Descripción de las escalas de dependencia más utilizadas
MÓDULO 3. EL CUIDADO A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DEL CUIDADOR A DOMICILIO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Preparándose para el cuidado
Cuidados al cuidador
Consecuencias del enfermo en la vida del cuidador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES Y SU ENTORNO
Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes: características
Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar
Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las áreas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA EN CENTROS INSTITUCIONALES
Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia: moderada, severa y gran dependencia
Principio éticos de la intervención social con personas dependientes
Atención integral en la intervención
Asociaciones españolas que colaboran con la EP
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
Definición
Envejecimiento poblacional
Otros conceptos destacados: Geriatría y gerontología
Diferentes conceptos de edad
Teorías del envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Aspectos Generales
Cambios afectivos
El autoconcepto y la autoestima en la vejez
Cambios en la personalidad
Cambios en el funcionamiento cognitivo
Principales trastornos psicológicos en la vejez
MÓDULO 2. CARACTERÍSTICAS DEL PÁRKINSON. VALORACIÓN, SINTOMATOLOGÍA Y TRATAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
¿Qué es la Enfermedad de Párkinson?
Características para su Detección. Sintomatología
El Párkinson en los Mayores
Pruebas de valoración de la EP
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE VALORACIÓN ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
Introducción al diagnóstico de la enfermedad
Proceso de evaluación
Técnicas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA CLÍNICA
Antecedentes personales
Historia farmacológica
Anamnesis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN FUNCIONAL, SOCIAL, COGNITIVA Y DE LA MOVILIDAD
Valoración funcional
Concepto de función
Discapacidad y sus caminos
Evaluación de las actividades de la vida diaria
Valoración socio-ambiental
Valoración psicológica y cognitiva
Valoración cognitiva
Instrumentos o escalas para la valoración mental
Valoración del estado emocional
Valoración de la movilidad del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESTACIÓN DE ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES
Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
Descripción de las escalas de dependencia más utilizadas
MÓDULO 3. EL CUIDADO A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DEL CUIDADOR A DOMICILIO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Preparándose para el cuidado
Cuidados al cuidador
Consecuencias del enfermo en la vida del cuidador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES Y SU ENTORNO
Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes: características
Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar
Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las áreas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA EN CENTROS INSTITUCIONALES
Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia: moderada, severa y gran dependencia
Principio éticos de la intervención social con personas dependientes
Atención integral en la intervención
Asociaciones españolas que colaboran con la EP