
CURSO EN ATENCIÓN SANITARIA EN LA EDAD ADULTA Y PERSONAS ANCIANAS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la importancia del Sistema Nacional de Salud en la sociedad actual.
– Analizar los derechos y deberes que posee el usuario en el ámbito de la enfermería.
– Identificar los principales modelos y teorías de enfermería.
– Conocer la anatomía del cuerpo humano.
– Analizar las enfermedades más frecuentes en la edad adulta y en las personas ancianas.
– Identificar la importancia de la educación para la salud, así como la relevancia de establecer unos parámetros saludables dirigidos al colectivo mayor y a los ancianos.
– Adquirir unas nociones básicas en lo que respecta a los medicamentos y fármacos.
– Analizar los derechos y deberes que posee el usuario en el ámbito de la enfermería.
– Identificar los principales modelos y teorías de enfermería.
– Conocer la anatomía del cuerpo humano.
– Analizar las enfermedades más frecuentes en la edad adulta y en las personas ancianas.
– Identificar la importancia de la educación para la salud, así como la relevancia de establecer unos parámetros saludables dirigidos al colectivo mayor y a los ancianos.
– Adquirir unas nociones básicas en lo que respecta a los medicamentos y fármacos.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Legislación sanitaria: marco jurídico de la Sanidad
– Reglamento Sanitario Internacional
– Ordenamiento jurídico español en el ámbito sanitario
– Competencias sanitarias por comunidades
Organización del Sistema Sanitario
– Clasificación de los sistemas sanitarios
Los servicios sanitarios
Los profesionales sanitarios
Sistema Nacional de Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO, EN EL ÁMBITO DE ENFERMERÍA
El secreto profesional
– Dimensiones del secreto profesional
Consentimiento informado
– Elementos del consentimiento informado
– La manifestación escrita
Ley de Autonomía del Paciente
– Características de la Ley de Autonomía del Paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
Martha Elizabeth Rogers (1970) “Seres humanos unitarios”
Imogene King “Teoría del Logro de Metas”
Evelyn Adam
Ida Jean Orlando
Maslow. La jerarquía de las necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES BÁSICAS DE LA ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del sistema circulatorio y linfático
– El corazón
– Vasos sanguíneos
– Sistema linfático
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato genitourinario
– Anatomía del aparato urinario
– Anatomía del aparato reproductor femenino
– Anatomía del aparato reproductor masculino
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS MÁS FRECUENTES EN ADULTOS Y TERCERA EDAD
Enfermedades respiratorias más comunes
– Resfriado común
– Gripe
– Asma bronquial
– EPOC
– Tuberculosis
– Rinitis alérgica
– Neumonía
Alteraciones cardiocirculatorias más comunes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DIGESTIVAS Y DEL APARATO LOCOMOTOR, MÁS FRECUENTES EN LA EDAD ADULTA Y TERCERA EDAD
Patologías digestivas más comunes
– Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
– Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
Patología del aparato locomotor
– Artritis
– Artrosis
– Osteoporosis
– Cervicalgia
– Lumbalgia
– Fibromialgia
– Osteomielitis
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS MÁS COMUNES DE APARATO GENITOURINARIO EN LA EDAD ADULTA Y TERCERA EDAD
Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
– Alteraciones en la composición de la orina
– Balance hídrico
Principales enfermedades urinarias
Principales trastornos ginecológicos
– Alteraciones de la menstruación
– Trastornos del útero
– Trastornos del cuello uterino
– Trastornos en la vulva
– Trastornos en la vagina
– Trastornos de la mama
Principales trastornos urológicos
– Trastornos de la próstata
– Trastornos del pene y los testículos
Enfermedades de transmisión sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD: EDAD ADULTA Y PERSONAS ANCIANAS
Concepto de salud
– Salud y enfermedad
Educación y promoción de la salud
– ¿Qué entendemos por promoción de la salud?
Recomendaciones del PAPPS dirigidas al colectivo mayor y a los ancianos
– Alimentación
– Actividad física e higiene
– Sueño
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ENFERMEDAD: AFRONTAMIENTO Y FASES
Concepto de enfermedad
– Historia natural de la enfermedad
Niveles de prevención de la enfermedad
Concepto de enfermedad infecciosa. Cadena epidemiológica
Afrontamiento de la enfermedad
Proceso de Atención Enfermera (PAE)
Interpretación de la terminología médica básica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICAMENTOS Y FÁRMACOS
Concepto y origen de los fármacos
– Dispensación de medicamentos y fármacos en enfermería
Farmacocinética
Farmacodinamia
– Eficacia de los fármacos
Efectos adversos e interacciones medicamentosas
– Reacción adversa a medicamentos
Generalidades sobre la administración de medicamentos
Vías de administración de los fármacos
– Vía oral
– Vía rectal
– Vía parenteral
– Vía tópica
Legislación sanitaria: marco jurídico de la Sanidad
– Reglamento Sanitario Internacional
– Ordenamiento jurídico español en el ámbito sanitario
– Competencias sanitarias por comunidades
Organización del Sistema Sanitario
– Clasificación de los sistemas sanitarios
Los servicios sanitarios
Los profesionales sanitarios
Sistema Nacional de Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO, EN EL ÁMBITO DE ENFERMERÍA
El secreto profesional
– Dimensiones del secreto profesional
Consentimiento informado
– Elementos del consentimiento informado
– La manifestación escrita
Ley de Autonomía del Paciente
– Características de la Ley de Autonomía del Paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
Martha Elizabeth Rogers (1970) “Seres humanos unitarios”
Imogene King “Teoría del Logro de Metas”
Evelyn Adam
Ida Jean Orlando
Maslow. La jerarquía de las necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES BÁSICAS DE LA ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del sistema circulatorio y linfático
– El corazón
– Vasos sanguíneos
– Sistema linfático
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato genitourinario
– Anatomía del aparato urinario
– Anatomía del aparato reproductor femenino
– Anatomía del aparato reproductor masculino
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS MÁS FRECUENTES EN ADULTOS Y TERCERA EDAD
Enfermedades respiratorias más comunes
– Resfriado común
– Gripe
– Asma bronquial
– EPOC
– Tuberculosis
– Rinitis alérgica
– Neumonía
Alteraciones cardiocirculatorias más comunes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DIGESTIVAS Y DEL APARATO LOCOMOTOR, MÁS FRECUENTES EN LA EDAD ADULTA Y TERCERA EDAD
Patologías digestivas más comunes
– Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
– Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
Patología del aparato locomotor
– Artritis
– Artrosis
– Osteoporosis
– Cervicalgia
– Lumbalgia
– Fibromialgia
– Osteomielitis
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS MÁS COMUNES DE APARATO GENITOURINARIO EN LA EDAD ADULTA Y TERCERA EDAD
Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
– Alteraciones en la composición de la orina
– Balance hídrico
Principales enfermedades urinarias
Principales trastornos ginecológicos
– Alteraciones de la menstruación
– Trastornos del útero
– Trastornos del cuello uterino
– Trastornos en la vulva
– Trastornos en la vagina
– Trastornos de la mama
Principales trastornos urológicos
– Trastornos de la próstata
– Trastornos del pene y los testículos
Enfermedades de transmisión sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD: EDAD ADULTA Y PERSONAS ANCIANAS
Concepto de salud
– Salud y enfermedad
Educación y promoción de la salud
– ¿Qué entendemos por promoción de la salud?
Recomendaciones del PAPPS dirigidas al colectivo mayor y a los ancianos
– Alimentación
– Actividad física e higiene
– Sueño
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ENFERMEDAD: AFRONTAMIENTO Y FASES
Concepto de enfermedad
– Historia natural de la enfermedad
Niveles de prevención de la enfermedad
Concepto de enfermedad infecciosa. Cadena epidemiológica
Afrontamiento de la enfermedad
Proceso de Atención Enfermera (PAE)
Interpretación de la terminología médica básica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICAMENTOS Y FÁRMACOS
Concepto y origen de los fármacos
– Dispensación de medicamentos y fármacos en enfermería
Farmacocinética
Farmacodinamia
– Eficacia de los fármacos
Efectos adversos e interacciones medicamentosas
– Reacción adversa a medicamentos
Generalidades sobre la administración de medicamentos
Vías de administración de los fármacos
– Vía oral
– Vía rectal
– Vía parenteral
– Vía tópica