
CURSO EN BIOLOGÍA FORENSE
Información adicional
Horas | 125 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Obtener una visión global de las ciencias forenses.
– Descubrir las diferentes técnicas de laboratorio aplicables al análisis forense.
– Conocer las principales estrategias en hematología forense y dactiloscopia.
– Profundizar en el campo de la genética forense: análisis de polimorfismos, perfiles y avances en genómica funcional.
– Identificar las bases biológicas de la conducta criminal.
– Descubrir las diferentes técnicas de laboratorio aplicables al análisis forense.
– Conocer las principales estrategias en hematología forense y dactiloscopia.
– Profundizar en el campo de la genética forense: análisis de polimorfismos, perfiles y avances en genómica funcional.
– Identificar las bases biológicas de la conducta criminal.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO FORENSE
Introducción: ciencias forenses
La escena del crimen
Indicios más frecuentes en la escena del delito
Principios fundamentales de la investigación criminal
Cambios en la escena del crimen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE ANTROPOLOGÍA FORENSE
Qué es la antropología forense
Aplicación de la antropología forense
Metodología de trabajo en antropología forense
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE HEMATOLOGÍA FORENSE
La sangre: composición y funciones
Grupos sanguíneos y subgrupos
Test de Coombs
Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
Gases sanguíneos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE DACTILOSCOPIA
Las crestas papilares
Características específicas de los dactilogramas
Revelado y levantamiento de las huellas dactilares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GENÉTICA FORENSE 1: ADN Y POLIMORFISMOS
Marcadores genéticos, cromosómicos y de linaje
Extracción de ADN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GENÉTICA FORENSE 2: TÉCNICAS DE LABORATORIO
Desde la PCR a la actualidad: técnicas en genómica funcional
Secuenciación del ADN
Análisis de fragmentos
MiniSTRs y artefactos
Interpretación de perfiles de ADN mezcla
Clonación bacteriana de ADN degradado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENTOMOLOGÍA FORENSE
Generalidad de los artrópodos
Etapas de la descomposición cadavérica
Evoloción de la fauna cadavérica: morfología de larvas y pupas
Cálculo del intervalo postmortem
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BOTÁNICA FORENSE
Principios de palinología forense
Identificación de algas y hongos de interés forense
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOLOGÍA DE LA CONDUCTA CRIMINAL
Bases Genéticas de la conducta criminal
Bases Neurobiológicas de la conducta criminal
Introducción: ciencias forenses
La escena del crimen
Indicios más frecuentes en la escena del delito
Principios fundamentales de la investigación criminal
Cambios en la escena del crimen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE ANTROPOLOGÍA FORENSE
Qué es la antropología forense
Aplicación de la antropología forense
Metodología de trabajo en antropología forense
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE HEMATOLOGÍA FORENSE
La sangre: composición y funciones
Grupos sanguíneos y subgrupos
Test de Coombs
Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
Gases sanguíneos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE DACTILOSCOPIA
Las crestas papilares
Características específicas de los dactilogramas
Revelado y levantamiento de las huellas dactilares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GENÉTICA FORENSE 1: ADN Y POLIMORFISMOS
Marcadores genéticos, cromosómicos y de linaje
Extracción de ADN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GENÉTICA FORENSE 2: TÉCNICAS DE LABORATORIO
Desde la PCR a la actualidad: técnicas en genómica funcional
Secuenciación del ADN
Análisis de fragmentos
MiniSTRs y artefactos
Interpretación de perfiles de ADN mezcla
Clonación bacteriana de ADN degradado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENTOMOLOGÍA FORENSE
Generalidad de los artrópodos
Etapas de la descomposición cadavérica
Evoloción de la fauna cadavérica: morfología de larvas y pupas
Cálculo del intervalo postmortem
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BOTÁNICA FORENSE
Principios de palinología forense
Identificación de algas y hongos de interés forense
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOLOGÍA DE LA CONDUCTA CRIMINAL
Bases Genéticas de la conducta criminal
Bases Neurobiológicas de la conducta criminal