
CURSO EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS ORALES
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer y determinar los aspectos más relevantes sobre la cirugía oral.
– Indicar los procesos de diagnóstico y los tratamientos más actuales en relación a las enfermedades y anomalías orales.
– Saber diferenciar entre prótesis dentales y cirugía de implantes.
– Conocer las infecciones odontogénicas más relevantes y los tratamientos de las mismas.
– Señalar qué son las neoplasias y cómo pueden diagnosticarse.
– Indicar los procesos de diagnóstico y los tratamientos más actuales en relación a las enfermedades y anomalías orales.
– Saber diferenciar entre prótesis dentales y cirugía de implantes.
– Conocer las infecciones odontogénicas más relevantes y los tratamientos de las mismas.
– Señalar qué son las neoplasias y cómo pueden diagnosticarse.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA ORAL
La cirugía oral en el gabinete dental
– Cómo preparar el campo operatorio
– Los instrumentos básicos en la cirugía oral
– La anestesia dental
La exodoncia
– La técnica básica en la exodoncia
Tipos de cirugías compuestas en odontología
Las prótesis dentales
Los implantes dentales
Postoperatorio y alta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANOMALÍAS DENTARIAS
Anomalías de forma
Anomalías de tamaño
Anomalías numéricas
Anomalías dentarias con afectación de la estructura
– Alteraciones del esmalte dentario
– Alteraciones de la dentina
– Alteraciones del esmalte y la dentina
– Alteraciones del cemento radicular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFECCIONES ODONTOGÉNICAS
Definición y frecuencia de la infección odontogénica
– Clasificación de la infección odontogénica
Fases de infección odontogénica
Factores que influyen en la progresión de la infección
– Virulencia microbiana
– Fuerzas defensivas del organismo atacado
Celulitis Odontógenas
– Trombosis del seno cavernoso
– Sinusitis odontógenas
– Fístulas de origen dental
– Formas clínicas de las celulitis por su curso clínico
La caries
– Caries del biberón
– Caries rampante
– La placa bacteriana
Estomatitis
Abscesos Bucales
Alveolitis dental
Herpes labial
– Síntomas del herpes labial
Candidiasis bucal
– Síntomas y signos de la candidiasis bucal
– Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIRUGÍA PERIODONTAL
¿Qué son las enfermedades periodontales?
Clasificación de los principales tipos de gingivitis
Concepto y patogenia de la bolsa periodontal
– Pérdida ósea y patrones de destrucción
Clasificación de la periodontitis
Tratamiento antiséptico de las enfermedades periodontales
– Compuestos empleados para el control de la placa dental
Tratamiento antibiótico de las enfermedades periodontales
– Administración de antibióticos en las diferentes enfermedades periodontales
Tratamiento mecánico de las enfermedades periodontales
Tratamiento quirúrgico de las enfermedades periodontales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIRUGÍA PREPROTÉSICA
Concepto de prótesis dental
– Tipos de prótesis dentales
El edentulismo
Evaluación de los tejidos de soporte
Anomalías de los tejidos blandos
Anomalías de los tejidos duros
Plan de tratamiento, instrumentos y secuencia clínica de realización de una prótesis
Cirugía preprotésica avanzada
– Vestibuloplastia
– Reconstrucción ósea
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIRUGÍA EN IMPLANTES
Selección del paciente para implantes dentales
– Estudio estomatológico
– Requisitos para el éxito de los implantes
Determinantes para salvar un diente o extraerlo y colocar un implante
Sistemas de implantes dentales
– Osteointegración
Cirugía de implantes
Selección del tipo de fijación restauradora
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIRUGÍA AVANZADA EN IMPLANTES
Fisiología de la pérdida de hueso
Los injertos óseos
– Mecanismo biológico de los injertos óseos
– Tipos de injertos óseos
Manejo terapéutico
Regiones de toma del injerto óseo
Reconstrucción de los maxilares
– Injertos óseos en bloque
– Injertos óseos particulados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EXTRACCIÓN DE TUMORES BENIGNOS EN LA CAVIDAD ORAL
Introducción a la extracción de tumores benignos en la cavidad oral
Clasificación de los tumores benignos
Diagnóstico de los tumores benignos en la cavidad oral
– Biopsia incisional
– Biopsia por escisión
Indicaciones de la extracción de tumores orales benignos
Resección de fibroma en mucosa oral
– Tratamiento convencional
– Técnica de estrangulamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9.PATOLOGÍAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
Recuerdo anatomofisiológico de las glándulas salivales
Clínica y exploración de las glándulas salivales
Patología no tumoral
Patología tumoral
– Tumores benignos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FRENECTOMÍA Y APICECTOMÍA
Concepto de frenillos y problemática asociada
Clínica de los frenillos labiales
– Frenillo labial superior
– Frenillo labial inferior
– Diagnóstico y manejo terapéutico
– Frenectomía y alternativas terapéuticas
– Manejo perioperatorio
Clínica de los frenillos linguales
– Diagnóstico y manejo terapéutico
– Frenectomía y alternativas terapéuticas
Apicectomía
La cirugía oral en el gabinete dental
– Cómo preparar el campo operatorio
– Los instrumentos básicos en la cirugía oral
– La anestesia dental
La exodoncia
– La técnica básica en la exodoncia
Tipos de cirugías compuestas en odontología
Las prótesis dentales
Los implantes dentales
Postoperatorio y alta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANOMALÍAS DENTARIAS
Anomalías de forma
Anomalías de tamaño
Anomalías numéricas
Anomalías dentarias con afectación de la estructura
– Alteraciones del esmalte dentario
– Alteraciones de la dentina
– Alteraciones del esmalte y la dentina
– Alteraciones del cemento radicular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFECCIONES ODONTOGÉNICAS
Definición y frecuencia de la infección odontogénica
– Clasificación de la infección odontogénica
Fases de infección odontogénica
Factores que influyen en la progresión de la infección
– Virulencia microbiana
– Fuerzas defensivas del organismo atacado
Celulitis Odontógenas
– Trombosis del seno cavernoso
– Sinusitis odontógenas
– Fístulas de origen dental
– Formas clínicas de las celulitis por su curso clínico
La caries
– Caries del biberón
– Caries rampante
– La placa bacteriana
Estomatitis
Abscesos Bucales
Alveolitis dental
Herpes labial
– Síntomas del herpes labial
Candidiasis bucal
– Síntomas y signos de la candidiasis bucal
– Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIRUGÍA PERIODONTAL
¿Qué son las enfermedades periodontales?
Clasificación de los principales tipos de gingivitis
Concepto y patogenia de la bolsa periodontal
– Pérdida ósea y patrones de destrucción
Clasificación de la periodontitis
Tratamiento antiséptico de las enfermedades periodontales
– Compuestos empleados para el control de la placa dental
Tratamiento antibiótico de las enfermedades periodontales
– Administración de antibióticos en las diferentes enfermedades periodontales
Tratamiento mecánico de las enfermedades periodontales
Tratamiento quirúrgico de las enfermedades periodontales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIRUGÍA PREPROTÉSICA
Concepto de prótesis dental
– Tipos de prótesis dentales
El edentulismo
Evaluación de los tejidos de soporte
Anomalías de los tejidos blandos
Anomalías de los tejidos duros
Plan de tratamiento, instrumentos y secuencia clínica de realización de una prótesis
Cirugía preprotésica avanzada
– Vestibuloplastia
– Reconstrucción ósea
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIRUGÍA EN IMPLANTES
Selección del paciente para implantes dentales
– Estudio estomatológico
– Requisitos para el éxito de los implantes
Determinantes para salvar un diente o extraerlo y colocar un implante
Sistemas de implantes dentales
– Osteointegración
Cirugía de implantes
Selección del tipo de fijación restauradora
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIRUGÍA AVANZADA EN IMPLANTES
Fisiología de la pérdida de hueso
Los injertos óseos
– Mecanismo biológico de los injertos óseos
– Tipos de injertos óseos
Manejo terapéutico
Regiones de toma del injerto óseo
Reconstrucción de los maxilares
– Injertos óseos en bloque
– Injertos óseos particulados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EXTRACCIÓN DE TUMORES BENIGNOS EN LA CAVIDAD ORAL
Introducción a la extracción de tumores benignos en la cavidad oral
Clasificación de los tumores benignos
Diagnóstico de los tumores benignos en la cavidad oral
– Biopsia incisional
– Biopsia por escisión
Indicaciones de la extracción de tumores orales benignos
Resección de fibroma en mucosa oral
– Tratamiento convencional
– Técnica de estrangulamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9.PATOLOGÍAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
Recuerdo anatomofisiológico de las glándulas salivales
Clínica y exploración de las glándulas salivales
Patología no tumoral
Patología tumoral
– Tumores benignos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FRENECTOMÍA Y APICECTOMÍA
Concepto de frenillos y problemática asociada
Clínica de los frenillos labiales
– Frenillo labial superior
– Frenillo labial inferior
– Diagnóstico y manejo terapéutico
– Frenectomía y alternativas terapéuticas
– Manejo perioperatorio
Clínica de los frenillos linguales
– Diagnóstico y manejo terapéutico
– Frenectomía y alternativas terapéuticas
Apicectomía