
CURSO EN INSTRUMENTACIÓN BIOMÉDICA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Profundizar en los tipos de equipos biomédicos existentes
– Conocer el funcionamiento y desarrollo de cada uno de los equipos biomédicos.
– Analizar y evaluar los tipos de sistemas y subsistemas que existen dentro de cada uno de los equipos.
– Conocer el funcionamiento y desarrollo de cada uno de los equipos biomédicos.
– Analizar y evaluar los tipos de sistemas y subsistemas que existen dentro de cada uno de los equipos.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA MÉDICA Y DISPOSITIVOS MÉDICOS
Conceptos básicos de medicina y dispositivos médicos
Normativa aplicable a la instrumentación biomédica
Clasificación de instrumentos biomédicos
Criterios de diseño
Reducción de las interferencias en los instrumentos biomédicos
Técnicas de compensación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SENSORES
Clasificación de sensores
– Sensores resistivos
– Sensores inductivos
– Sensores capacitivos
– Sensores de temperatura
– Sensores piezoeléctricos
Sensores físicos
– Electrodos de biopotenciales
– Sensores ópticos
Sensores electroquímicos
Sensores bioanalíticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMPLIFICADORES Y SISTEMAS DE CONTROL
Amplificadores operacionales
Amplificadores de inversión
Amplificadores no inversores
Amplificador sumador
Amplificador integrador
Amplificador diferencial
Amplificador logarítmico
Amplificador comparador
Amplificador rectificador
Sistemas de control
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOPOTENCIALES Y ELECTRODOS
Introducción al sistema nervioso periférico
Electrocardiogramas, electromiogramas, electroencefalogramas y electroretinograma
– Electromiograma (EMG) y electroneurograma (ENG)
– Electrocardiograma (ECG)
– Electroencefalograma (EEG)
– Electrorretinograma (ERG)
La interfaz electrodo-electrolito
Polarización
Electrodos polarizables y no polarizables
Microelectrodos
Electrodos para la estimulación eléctrica de los tejidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Mediciones directas e indirectas de la presión
Monitores de presión
Sonidos cardiacos. Fonocardiograma
Monitores de flujo electromagnéticos y ultrasónicos
Pletismografía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS EN EL APARATO RESPIRATORIO
Medición de presiones y flujos del sistema respiratorio
Volumen pulmonar. Espirómetro. Pletismógrafo corporal
Mecánica ventilatoria
Intercambio gaseoso. Pruebas de difusión
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD ELÉCTRICA DE DISPOSITIVOS E INSTALACIONES
Efectos de la electricidad
Parámetros de susceptibilidad más importantes
Distribución de la energía eléctrica
Peligro de microshock y macroshock
Códigos y normas de seguridad eléctrica
Enfoques básicos de protección contra el shock
– Protección frente a contactos directos
Diseño de equipos de protección
Analizadores de seguridad eléctrica
Conceptos básicos de medicina y dispositivos médicos
Normativa aplicable a la instrumentación biomédica
Clasificación de instrumentos biomédicos
Criterios de diseño
Reducción de las interferencias en los instrumentos biomédicos
Técnicas de compensación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SENSORES
Clasificación de sensores
– Sensores resistivos
– Sensores inductivos
– Sensores capacitivos
– Sensores de temperatura
– Sensores piezoeléctricos
Sensores físicos
– Electrodos de biopotenciales
– Sensores ópticos
Sensores electroquímicos
Sensores bioanalíticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMPLIFICADORES Y SISTEMAS DE CONTROL
Amplificadores operacionales
Amplificadores de inversión
Amplificadores no inversores
Amplificador sumador
Amplificador integrador
Amplificador diferencial
Amplificador logarítmico
Amplificador comparador
Amplificador rectificador
Sistemas de control
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOPOTENCIALES Y ELECTRODOS
Introducción al sistema nervioso periférico
Electrocardiogramas, electromiogramas, electroencefalogramas y electroretinograma
– Electromiograma (EMG) y electroneurograma (ENG)
– Electrocardiograma (ECG)
– Electroencefalograma (EEG)
– Electrorretinograma (ERG)
La interfaz electrodo-electrolito
Polarización
Electrodos polarizables y no polarizables
Microelectrodos
Electrodos para la estimulación eléctrica de los tejidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Mediciones directas e indirectas de la presión
Monitores de presión
Sonidos cardiacos. Fonocardiograma
Monitores de flujo electromagnéticos y ultrasónicos
Pletismografía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS EN EL APARATO RESPIRATORIO
Medición de presiones y flujos del sistema respiratorio
Volumen pulmonar. Espirómetro. Pletismógrafo corporal
Mecánica ventilatoria
Intercambio gaseoso. Pruebas de difusión
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD ELÉCTRICA DE DISPOSITIVOS E INSTALACIONES
Efectos de la electricidad
Parámetros de susceptibilidad más importantes
Distribución de la energía eléctrica
Peligro de microshock y macroshock
Códigos y normas de seguridad eléctrica
Enfoques básicos de protección contra el shock
– Protección frente a contactos directos
Diseño de equipos de protección
Analizadores de seguridad eléctrica