
CURSO EN PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MALOS TRATOS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Saber cómo la socialización y el género configuran el rol de mujeres y hombres.
– Conocer qué es la violencia de género y los diferentes tipos en los que se puede manifestar.
– Analizar el perfil y características del agresor y de la víctima.
– Conocer el marco jurídico que regula la violencia de género en España.
– Tener la posibilidad de estudiar el peritaje forense en violencia de género y cómo se lleva a cabo.
– Saber qué es la victimología y los factores de vulnerabilidad y protección que le repercuten.
– Estudiar las características generales del dictamen pericial y su estructura básica.
– Conocer qué es la violencia de género y los diferentes tipos en los que se puede manifestar.
– Analizar el perfil y características del agresor y de la víctima.
– Conocer el marco jurídico que regula la violencia de género en España.
– Tener la posibilidad de estudiar el peritaje forense en violencia de género y cómo se lleva a cabo.
– Saber qué es la victimología y los factores de vulnerabilidad y protección que le repercuten.
– Estudiar las características generales del dictamen pericial y su estructura básica.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
La igualdad como horizonte
La teoría sexo – género
Sexismo y cultura
El proceso de socialización
Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
La aportación de la perspectiva de género
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORÍGENES DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD
Teorías sobre la agresión
Teorías sociológicas sobre la violencia de género
Teorías psicológicas sobre la violencia de género
Diferencia entre agresión y maltrato
Factores que perpetúan la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIAS DE GÉNERO
Consideraciones históricas
Conceptos de violencia de género
Causas de la violencia de género
Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
Formas de violencia
La violencia de género en España
Medidas legislativas y recursos de información, ayuda y asistencia para las víctimas de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR
El agresor
¿Cómo identificar la violencia de género?
Tipos de agresores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA
La víctima
Clasificación y características de la víctima
El proceso de victimización
Factores asociados a la victimización
La mujer como víctima
Factores asociados a la victimización en violencia de género
Consecuencias del delito en las víctimas
¿Cómo identificar la violencia de género?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCO JURÍDICO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
Cuestiones previas
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Origen de las políticas de igualdad
Políticas de igualdad en la Unión Europea
Políticas estatales de igualdad
Políticas autonómicas de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Cómo prevenir la violencia de género
Buenas prácticas en materia de violencia de género
Coeducar, la clave de la prevención de la violencia de género
Técnicas y recursos de prevención de los casos de violencia de género en adolescentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIONES FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Planificación de la intervención
La acción positiva
Medidas para la violencia de género
Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
Orden de protección
Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
Técnicas y recursos de intervención en los casos de violencia de género en adolescentes
La igualdad como horizonte
La teoría sexo – género
Sexismo y cultura
El proceso de socialización
Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
La aportación de la perspectiva de género
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORÍGENES DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD
Teorías sobre la agresión
Teorías sociológicas sobre la violencia de género
Teorías psicológicas sobre la violencia de género
Diferencia entre agresión y maltrato
Factores que perpetúan la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIAS DE GÉNERO
Consideraciones históricas
Conceptos de violencia de género
Causas de la violencia de género
Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
Formas de violencia
La violencia de género en España
Medidas legislativas y recursos de información, ayuda y asistencia para las víctimas de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR
El agresor
¿Cómo identificar la violencia de género?
Tipos de agresores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA
La víctima
Clasificación y características de la víctima
El proceso de victimización
Factores asociados a la victimización
La mujer como víctima
Factores asociados a la victimización en violencia de género
Consecuencias del delito en las víctimas
¿Cómo identificar la violencia de género?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCO JURÍDICO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
Cuestiones previas
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Origen de las políticas de igualdad
Políticas de igualdad en la Unión Europea
Políticas estatales de igualdad
Políticas autonómicas de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Cómo prevenir la violencia de género
Buenas prácticas en materia de violencia de género
Coeducar, la clave de la prevención de la violencia de género
Técnicas y recursos de prevención de los casos de violencia de género en adolescentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIONES FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Planificación de la intervención
La acción positiva
Medidas para la violencia de género
Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
Orden de protección
Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
Técnicas y recursos de intervención en los casos de violencia de género en adolescentes