
CURSO EN PSICOLOGÍA: INFERTILIDAD
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
37,40 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Introducir los conceptos y fundamentos básicos más relevantes de la psicología clínica necesarios para profundizar en la intervención psicológica.
– Conocer los procesos biológicos de la reproducción humana, para profundizar en los conceptos de esterilidad e infertilidad.
– Profundizar en el estudio de la fertilidad y conocer las diferentes técnicas de reproducción humana asistida que se pueden dar.
– Estudiar cuáles son los principales desajustes tanto emocionales como sexuales que están asociados a la infertilidad.
– Aplicar los diferentes métodos e instrumentos para realizar de forma adecuada los procesos de evaluación e intervención psicológica.
– Conocer los procesos biológicos de la reproducción humana, para profundizar en los conceptos de esterilidad e infertilidad.
– Profundizar en el estudio de la fertilidad y conocer las diferentes técnicas de reproducción humana asistida que se pueden dar.
– Estudiar cuáles son los principales desajustes tanto emocionales como sexuales que están asociados a la infertilidad.
– Aplicar los diferentes métodos e instrumentos para realizar de forma adecuada los procesos de evaluación e intervención psicológica.
Contenidos
MÓDULO FORMATIVO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Introducción a la Psicología Clínica
Evaluación Psicológica y Clínica
– La importancia científica de los modelos
– Modelo psicométrico del atributo
– Modelo médico
– Modelo Dinámico
– Modelo fenomenológico
– La evaluación conductual
– Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
– Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
Introducción a los tratamientos psicológicos
¿Qué es un tratamiento psicológico?
Psicólogo y Psiquiatra
Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
– Psiquiatras
– Psicólogos
Momento para el tratamiento y sus tipos
Dónde encontrar tratamientos psicológicos
– Centros públicos
– Centros privados
Eficacia de los tratamientos psicológicos
Evaluar la eficacia de los tratamientos
– Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
– Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
– Tratamientos considerados eficaces
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
– El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
Concepto de salud
– Salud y enfermedad
– Protección de la salud
– Factores que determinan la salud
Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
La motivación
Frustración y conflicto
Salud mental y psicoterapia
Diagnóstico y clasificaciones
– Diagnóstico diferencial
MÓDULO FORMATIVO 2. INFERTILIDAD Y TRATAMIENTO MÉDICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA
Proceso biológico de la reproducción
División celular
– Mitosis
– Meiosis
Formación de los gametos: gametogénesis
– Espermatogénesis
– Ovogénesis
Fecundación y fases del desarrollo embrionario
– Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
– Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
– Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA
Fertilidad, infertilidad y esterilidad
– Etiología de la esterilidad masculina
– Etiología de la esterilidad femenina
Métodos diagnósticos
– Métodos diagnósticos de la esterilidad masculina
– Métodos diagnósticos de la esterilidad femenina
Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
– Inducción a la ovulación
– Inseminación artificial
– Fecundación in Vitro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE FERTILIDAD
Introducción al estudio de la fertilidad
Estudio ginecológico
– Anamnesis
– Análisis sanguíneos
– Ecografía ginecológica
– Histerosalpingografía
– Histeroscopia
– Laparoscopia
Estudio andrológico
– Espermiograma (análisis del semen)
– Test de capacitación espermática
– Cultivo y supervivencia espermática
– Fragmentación del ADN de los espermatozoides
– Selección de espermatozoides por separación magnética
– Ecografía (Eco-Doppler) testicular
– Deferentovesiculografía
– Biopsia testicular
– Estudios citogenéticos
Estudio psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
Conceptos
¿Cuántas parejas están afectadas por estos trastornos?
¿Cuándo se debe solicitar ayuda ante una posible limitación reproductiva?
Factor causal de esterilidad
Técnicas de reproducción asistida
– Inseminación artificial (IA)
– Fecundación in vitro (FIV)
– Donación de ovocitos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (RHA)
Introducción a los tratamientos de RHA
Inseminación Artificial (IA)
– Inseminación Artificial Conyugal (IAC)
– Inseminación Artificial de Donante (IAD)
Fecundación In Vitro (FIV) y Microinyección Intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
– Criterios de oferta
– Procedimiento general de la FIV/ICSI
– Posibilidades de éxito
– Riesgos de la FIV/ICSI
MÓDULO FORMATIVO 3. PRINCIPALES DESAJUSTES EMOCIONALES Y SEXUALES ASOCIADOS A LA INFERTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LA CONDUCTA HUMANA
El cerebro emocional
– Amígdala
– Hipocampo
– Área septal y corteza cingulada
Las emociones en el cerebro: anatomía de las emociones
– Circuito de recompensa cerebral
Las emociones en la conducta humana
– ¿Qué es una emoción?
– Clasificación de las emociones
– Emociones y salud
Principios biológicos de las emociones
La importancia de gestionar adecuadamente las emociones
Funcionalidad de las emociones en el ser humano
– Funciones adaptativas
– Funciones sociales
– Funciones motivacionales
Teorías de las emociones en psicología
Etapas y respuestas emocionales ante la infertilidad
Consejos terapéuticos emocionales ante la infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTRÉS Y ANSIEDAD COMO CONSECUENCIA DE LA INFERTILIDAD
Concepto de estrés
Consecuencias del estrés
– Estresores
– Estrés y activación
– Estrés y afrontamiento
– Estrés y emociones
– Estrés: factor de riesgo
– Estrés y rendimiento
Prevención y manejo del estrés
La ansiedad
– El estado de ansiedad
Estrés y ansiedad en infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DEPRESIÓN POR INFERTILIDAD
La depresión
– Síntomas
– Factores personales y sociales
– Factores cognitivos
– Factores familiares y genéticos
Consecuencias
Ideación y conducta suicida en la depresión
Modelos psicológicos de la depresión
– Teorías conductuales de la depresión
– Teorías cognitivas de la depresión
Depresión causada por la infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFERTILIDAD: CONFLICTOS DE PAREJA
Introducción a la teoría del conflicto
Factores que influyen en el conflicto de pareja
Mecanismos de defensa de la personalidad participantes en el conflicto de pareja
Identificación de los problemas en pareja
Infertilidad en la relación de pareja
– Problemas de relación de pareja causados por la infertilidad
– Decálogo para evitar conflictos de pareja ante la infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTUDIO DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES ASOCIADAS A LA INFERTILIDAD
Introducción a la sexualidad
Fases de la respuesta sexual
Elementos de una relación placentera
Influencia de la infertilidad en la relación sexual
Disfunciones sexuales como consecuencia de la infertilidad
– Disfunciones sexuales en la mujer
– Disfunciones sexuales en el hombre
MÓDULO FORMATIVO 4. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Evaluación psicológica
– Historia de la evaluación psicológica
Conceptos relevantes
– Psicodiagnóstico
– Test psicológicos
– Medición
– Valoración
– Evaluación psicológica
Proceso de evaluación psicológica
Modelos de evaluación
– Evaluación psicológica centrada en la persona
– Evaluación psicológica centrada en la situación
– Evaluación psicológica centrada en la persona y en la situación: enfoque interaccional
– Evaluación psicológica desde la psicología cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD
Introducción en la evaluación en la persona que presenta infertilidad
¿Dónde y cuándo se realiza la evaluación?
¿Qué se debe evaluar?
Instrumentos de evaluación en infertilidad
– La entrevista
– Observación
– Autoinformes
– Autorregistros
Consejos para llevar a cabo una evaluación en pacientes infértiles
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD
¿Quién debe realizar la intervención psicológica en infertilidad?
Proceso de intervención psicológica en infertilidad
Programas de consejo, apoyo e intervención psicológicos en infertilidad
Programa de Apoyo Psicológico en Infertilidad (PAPI)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Introducción a la Psicología Clínica
Evaluación Psicológica y Clínica
– La importancia científica de los modelos
– Modelo psicométrico del atributo
– Modelo médico
– Modelo Dinámico
– Modelo fenomenológico
– La evaluación conductual
– Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
– Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
Introducción a los tratamientos psicológicos
¿Qué es un tratamiento psicológico?
Psicólogo y Psiquiatra
Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
– Psiquiatras
– Psicólogos
Momento para el tratamiento y sus tipos
Dónde encontrar tratamientos psicológicos
– Centros públicos
– Centros privados
Eficacia de los tratamientos psicológicos
Evaluar la eficacia de los tratamientos
– Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
– Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
– Tratamientos considerados eficaces
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
– El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
Concepto de salud
– Salud y enfermedad
– Protección de la salud
– Factores que determinan la salud
Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
La motivación
Frustración y conflicto
Salud mental y psicoterapia
Diagnóstico y clasificaciones
– Diagnóstico diferencial
MÓDULO FORMATIVO 2. INFERTILIDAD Y TRATAMIENTO MÉDICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA
Proceso biológico de la reproducción
División celular
– Mitosis
– Meiosis
Formación de los gametos: gametogénesis
– Espermatogénesis
– Ovogénesis
Fecundación y fases del desarrollo embrionario
– Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
– Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
– Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA
Fertilidad, infertilidad y esterilidad
– Etiología de la esterilidad masculina
– Etiología de la esterilidad femenina
Métodos diagnósticos
– Métodos diagnósticos de la esterilidad masculina
– Métodos diagnósticos de la esterilidad femenina
Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
– Inducción a la ovulación
– Inseminación artificial
– Fecundación in Vitro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE FERTILIDAD
Introducción al estudio de la fertilidad
Estudio ginecológico
– Anamnesis
– Análisis sanguíneos
– Ecografía ginecológica
– Histerosalpingografía
– Histeroscopia
– Laparoscopia
Estudio andrológico
– Espermiograma (análisis del semen)
– Test de capacitación espermática
– Cultivo y supervivencia espermática
– Fragmentación del ADN de los espermatozoides
– Selección de espermatozoides por separación magnética
– Ecografía (Eco-Doppler) testicular
– Deferentovesiculografía
– Biopsia testicular
– Estudios citogenéticos
Estudio psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
Conceptos
¿Cuántas parejas están afectadas por estos trastornos?
¿Cuándo se debe solicitar ayuda ante una posible limitación reproductiva?
Factor causal de esterilidad
Técnicas de reproducción asistida
– Inseminación artificial (IA)
– Fecundación in vitro (FIV)
– Donación de ovocitos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (RHA)
Introducción a los tratamientos de RHA
Inseminación Artificial (IA)
– Inseminación Artificial Conyugal (IAC)
– Inseminación Artificial de Donante (IAD)
Fecundación In Vitro (FIV) y Microinyección Intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
– Criterios de oferta
– Procedimiento general de la FIV/ICSI
– Posibilidades de éxito
– Riesgos de la FIV/ICSI
MÓDULO FORMATIVO 3. PRINCIPALES DESAJUSTES EMOCIONALES Y SEXUALES ASOCIADOS A LA INFERTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LA CONDUCTA HUMANA
El cerebro emocional
– Amígdala
– Hipocampo
– Área septal y corteza cingulada
Las emociones en el cerebro: anatomía de las emociones
– Circuito de recompensa cerebral
Las emociones en la conducta humana
– ¿Qué es una emoción?
– Clasificación de las emociones
– Emociones y salud
Principios biológicos de las emociones
La importancia de gestionar adecuadamente las emociones
Funcionalidad de las emociones en el ser humano
– Funciones adaptativas
– Funciones sociales
– Funciones motivacionales
Teorías de las emociones en psicología
Etapas y respuestas emocionales ante la infertilidad
Consejos terapéuticos emocionales ante la infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTRÉS Y ANSIEDAD COMO CONSECUENCIA DE LA INFERTILIDAD
Concepto de estrés
Consecuencias del estrés
– Estresores
– Estrés y activación
– Estrés y afrontamiento
– Estrés y emociones
– Estrés: factor de riesgo
– Estrés y rendimiento
Prevención y manejo del estrés
La ansiedad
– El estado de ansiedad
Estrés y ansiedad en infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DEPRESIÓN POR INFERTILIDAD
La depresión
– Síntomas
– Factores personales y sociales
– Factores cognitivos
– Factores familiares y genéticos
Consecuencias
Ideación y conducta suicida en la depresión
Modelos psicológicos de la depresión
– Teorías conductuales de la depresión
– Teorías cognitivas de la depresión
Depresión causada por la infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFERTILIDAD: CONFLICTOS DE PAREJA
Introducción a la teoría del conflicto
Factores que influyen en el conflicto de pareja
Mecanismos de defensa de la personalidad participantes en el conflicto de pareja
Identificación de los problemas en pareja
Infertilidad en la relación de pareja
– Problemas de relación de pareja causados por la infertilidad
– Decálogo para evitar conflictos de pareja ante la infertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTUDIO DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES ASOCIADAS A LA INFERTILIDAD
Introducción a la sexualidad
Fases de la respuesta sexual
Elementos de una relación placentera
Influencia de la infertilidad en la relación sexual
Disfunciones sexuales como consecuencia de la infertilidad
– Disfunciones sexuales en la mujer
– Disfunciones sexuales en el hombre
MÓDULO FORMATIVO 4. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Evaluación psicológica
– Historia de la evaluación psicológica
Conceptos relevantes
– Psicodiagnóstico
– Test psicológicos
– Medición
– Valoración
– Evaluación psicológica
Proceso de evaluación psicológica
Modelos de evaluación
– Evaluación psicológica centrada en la persona
– Evaluación psicológica centrada en la situación
– Evaluación psicológica centrada en la persona y en la situación: enfoque interaccional
– Evaluación psicológica desde la psicología cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD
Introducción en la evaluación en la persona que presenta infertilidad
¿Dónde y cuándo se realiza la evaluación?
¿Qué se debe evaluar?
Instrumentos de evaluación en infertilidad
– La entrevista
– Observación
– Autoinformes
– Autorregistros
Consejos para llevar a cabo una evaluación en pacientes infértiles
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD
¿Quién debe realizar la intervención psicológica en infertilidad?
Proceso de intervención psicológica en infertilidad
Programas de consejo, apoyo e intervención psicológicos en infertilidad
Programa de Apoyo Psicológico en Infertilidad (PAPI)