
CURSO EN PUERICULTURA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
37,40 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– HÁGASE UN EXPERTO en el cuidado de los niños desde su primer día de vida y durante toda la etapa de la infancia. Conozca a nivel profesional todo lo referente a alimentación, higiene, crecimiento del niño, enfermedades infantiles, administración de medicamentos, posibles accidentes infantiles, etc. Y adquiera todas las competencias necesarias para llevar a cabo a nivel profesional labores de cuidados infantiles y atención en Jardines de Infancia y Guarderías.
– Conozca la regulación legal del sistema educativo actual, especialmente en la etapa de la educación de 0 a 3 años, así como el funcionamiento de la etapa educativa en la escuela infantil.
– Conozca los fundamentos del desarrollo del niño de cero a tres años, tanto físicos como psicológicos, incluida la herencia genética, y adquirir una base teórica sólida respecto a las técnicas y actividades educativas para favorecer su desarrollo en las tres áreas básicas de esta etapa: psicomotricidad, lenguaje y socialización.
– Saber cómo satisfacer una necesidad básica del niño de esta etapa como es la alimentación, desde la lactancia materna o artificial cuando nace hasta la alimentación complementaria.
– Conozca la regulación legal del sistema educativo actual, especialmente en la etapa de la educación de 0 a 3 años, así como el funcionamiento de la etapa educativa en la escuela infantil.
– Conozca los fundamentos del desarrollo del niño de cero a tres años, tanto físicos como psicológicos, incluida la herencia genética, y adquirir una base teórica sólida respecto a las técnicas y actividades educativas para favorecer su desarrollo en las tres áreas básicas de esta etapa: psicomotricidad, lenguaje y socialización.
– Saber cómo satisfacer una necesidad básica del niño de esta etapa como es la alimentación, desde la lactancia materna o artificial cuando nace hasta la alimentación complementaria.
Contenidos
MÓDULO 1. CONCEPTOS ANATÓMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMIA PATOLÓGICA
Introducción a la Anatomía Patológica
El Esqueleto
Sistema muscular
Sistema nervioso
Órganos sensoriales
La piel
Aparato circulatorio
Aparato digestivo
Aparato urinario
Aparato reproductor
MÓDULO 2. PUERICULTURA PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUERICULTURA PRENATAL
Fecundación
Embarazo
Cuidados de la mujer gestante
El parto
Embarazo prolongado
El aborto
Esterilidad
Planificación familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NUEVO SER
Cuidados inmediatos del RN
Características fisiológicas y neurológicas del RN
Comportamiento del RN
Hidratación y alimentación del neonato
Edad de gestación. Prematuridad
Complicaciones del prematuro
Características morfológicas del prematuro
Pronóstico del prematuro
Asistencia y tratamiento del prematuro
Recién nacidos distróficos PEG o CIR
Hipermadurez
Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN
Lactancia natural
Glándulas mamarias
Alimentación de la madre que cría
Técnica de la lactancia materna
Frecuencia y duración de las tetadas
Ventajas e Inconvenientes de la lactancia materna
Lactancia artificial
Consideraciones generales de la lactancia artificial
Preparación del biberón
Lactancia mixta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLEMENTACIÓN
Alimentación complementaria
Principales alimentos complementarios
La alimentación en función de la edad
Consejos generales para la alimentación durante el primer año de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL NIÑO
Desarrollo orgánico del niño
Talla
Desarrollo craneal y cefálico
Desarrollo dentario
Desarrollo funcional
Desarrollo de las funciones psicomotoras
Desarrollo inmunitario
Vacunaciones
MÓDULO 3. HIGIENE Y CUIDADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE Y PUERICULTURA PREVENTIVA
Puericultura preventiva
Higiene ambiental
Controles médicos periódicos
Cuidados especializados e higiene del bebé
MÓDULO 4. PATOLOGIAS DE LA EDAD INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES DEL RN: PRETERMINO Y TERMINO
Introducción
Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal
Malformaciones congénitas
Síndrome de Down o Mongolismo
Otras malformaciones en el RN
Principales enfermedades del RN : hipoxia o asfixia perinatal
Neumopatias neonatales
Cardiopatias congénitas
Ictericia del RN
Alteraciones metabólicas
Enfermedad hemorrágica del RN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES INFANTILES I
Enfermedades infecciosas en la infancia
Sarampión y rubeola
Exantema súbito y varicela
Parotiditis y difteria
Tétanos y tos ferina
Escarlatina y meningitis bacteriana
Hepatitis
Sida
Enfermedades respiratorias: adenoiditas y amigdalitis
Sinusitis y otitis
Epistaxis y laringitis
Bronquiolitis y asma bronquial
Enfermedades de la piel: sudamina
Herpes simple y herpes zoster
Urticaria y eczemas
Otras enfermedades de la piel
Características del niño enfermo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES INFANTILES II
Enfermedades de los ojos: conjuntivitis y orzuelo
Obstrucción del lagrimal
Patología urinaria
Malformaciones renales y urinarias
Enfermedades de los órganos genitales
Patología abdominal y digestiva
Malformaciones congénitas del esófago
Malformaciones anorectales
Patologías de la sangre: anemias
Leucemias y diátesis hemorrágicas
Diabetes mellitas o tipo I
MÓDULO 5. PUERICULTURA PREVENTIVA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Generalidades sobre la administración de medicamentos
Vía oral
Vía rectal
Vía parenteral
Aplicación tópica
Oxigenoterapia y aerosolterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES EN PEDIATRÍA
Introducción
Tipos de accidentes según la edad del niño
Heridas
Hemorragias
Quemaduras
Valoración de las quemaduras
Introducción de cuerpos extraños
Asfixia
Intoxicación
Tratamiento general de las intoxicaciones
Intoxicaciones más frecuentes en pediatría.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMIA PATOLÓGICA
Introducción a la Anatomía Patológica
El Esqueleto
Sistema muscular
Sistema nervioso
Órganos sensoriales
La piel
Aparato circulatorio
Aparato digestivo
Aparato urinario
Aparato reproductor
MÓDULO 2. PUERICULTURA PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUERICULTURA PRENATAL
Fecundación
Embarazo
Cuidados de la mujer gestante
El parto
Embarazo prolongado
El aborto
Esterilidad
Planificación familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NUEVO SER
Cuidados inmediatos del RN
Características fisiológicas y neurológicas del RN
Comportamiento del RN
Hidratación y alimentación del neonato
Edad de gestación. Prematuridad
Complicaciones del prematuro
Características morfológicas del prematuro
Pronóstico del prematuro
Asistencia y tratamiento del prematuro
Recién nacidos distróficos PEG o CIR
Hipermadurez
Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN
Lactancia natural
Glándulas mamarias
Alimentación de la madre que cría
Técnica de la lactancia materna
Frecuencia y duración de las tetadas
Ventajas e Inconvenientes de la lactancia materna
Lactancia artificial
Consideraciones generales de la lactancia artificial
Preparación del biberón
Lactancia mixta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLEMENTACIÓN
Alimentación complementaria
Principales alimentos complementarios
La alimentación en función de la edad
Consejos generales para la alimentación durante el primer año de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL NIÑO
Desarrollo orgánico del niño
Talla
Desarrollo craneal y cefálico
Desarrollo dentario
Desarrollo funcional
Desarrollo de las funciones psicomotoras
Desarrollo inmunitario
Vacunaciones
MÓDULO 3. HIGIENE Y CUIDADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE Y PUERICULTURA PREVENTIVA
Puericultura preventiva
Higiene ambiental
Controles médicos periódicos
Cuidados especializados e higiene del bebé
MÓDULO 4. PATOLOGIAS DE LA EDAD INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES DEL RN: PRETERMINO Y TERMINO
Introducción
Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal
Malformaciones congénitas
Síndrome de Down o Mongolismo
Otras malformaciones en el RN
Principales enfermedades del RN : hipoxia o asfixia perinatal
Neumopatias neonatales
Cardiopatias congénitas
Ictericia del RN
Alteraciones metabólicas
Enfermedad hemorrágica del RN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES INFANTILES I
Enfermedades infecciosas en la infancia
Sarampión y rubeola
Exantema súbito y varicela
Parotiditis y difteria
Tétanos y tos ferina
Escarlatina y meningitis bacteriana
Hepatitis
Sida
Enfermedades respiratorias: adenoiditas y amigdalitis
Sinusitis y otitis
Epistaxis y laringitis
Bronquiolitis y asma bronquial
Enfermedades de la piel: sudamina
Herpes simple y herpes zoster
Urticaria y eczemas
Otras enfermedades de la piel
Características del niño enfermo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES INFANTILES II
Enfermedades de los ojos: conjuntivitis y orzuelo
Obstrucción del lagrimal
Patología urinaria
Malformaciones renales y urinarias
Enfermedades de los órganos genitales
Patología abdominal y digestiva
Malformaciones congénitas del esófago
Malformaciones anorectales
Patologías de la sangre: anemias
Leucemias y diátesis hemorrágicas
Diabetes mellitas o tipo I
MÓDULO 5. PUERICULTURA PREVENTIVA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Generalidades sobre la administración de medicamentos
Vía oral
Vía rectal
Vía parenteral
Aplicación tópica
Oxigenoterapia y aerosolterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES EN PEDIATRÍA
Introducción
Tipos de accidentes según la edad del niño
Heridas
Hemorragias
Quemaduras
Valoración de las quemaduras
Introducción de cuerpos extraños
Asfixia
Intoxicación
Tratamiento general de las intoxicaciones
Intoxicaciones más frecuentes en pediatría.