
CURSO EN TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA APLICADA A LOS TRASTORNOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Adquirir conceptos básicos y esenciales sobre la terapia manual ortopédica aplicada a regiones como la columna vertebral.
– Conocer la anatomía de la columna vertebral, así como las regiones que la forman.
– Identificar las implicaciones de la biomecánica de la columna vertebral.
– Conocer la anatomía de la columna vertebral, así como las regiones que la forman.
– Identificar las implicaciones de la biomecánica de la columna vertebral.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA
La terapia manual ortopédica: concepto, beneficios y finalidad
El aparato locomotor
– Sistema óseo
– Articulaciones y movimiento
– Sistema muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Biomecánica de los segmentos anatómicos
– Historia y evolución de la biomecánica
– Aplicación, utilidad y aportes de la biomecánica
Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento
– Planos
– Ejes
– Articulaciones
Postura estática y dinámica
– La postura correcta
– Factores que influyen en la postura
Métodos de estudio en biomecánica
Biomecánica de la comuna vertebral
– Vértebras cervicales, vértebras dorsales y vértebras lumbares
– Segmentos de la columna vertebral
– Alteraciones de la columna vertebral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA CERVICAL
Anatomía de la columna cervical
– Segmentos de la columna cervical
– Composición y funciones
– Músculos cervicales
Biomecánica de columna cervical
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA DORSAL Y TÓRAX
Anatomía de la columna dorsal y tórax
– Musculatura dorsal y lumbar
– Musculatura del tórax
Biomecánica de columna dorsal y tórax
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA LUMBAR
Anatomía de la columna lumbar
– Vértebras lumbares
– Sacro
– Coxis
– Musculatura lumbar y abdominal
Biomecánica de columna lumbar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS POR IMAGEN: COLUMNA VERTEBRAL
Pruebas por imagen en diagnóstico
– Tomografía axial computerizada (TAC)
– Ecografía
– Resonancia magnética (RMN)
– Electromiografía (EMG)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LESIONES Y DOLORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Lesiones musculares más frecuentes de la espalda
– Contusión
– Distensión
– Contractura
– Desgarro
Fibromialgia
Dolor cervical: cervicalgia
– Tipos de cervicalgia
Dolor lumbar: Lumbalgia y lumbociática
– Dolor lumbar crónico
Cifosis. Hipercifosis
Lordosis. Hiperlordosis
Desviaciones laterales de la columna vertebral (escoliosis)
– Escoliosis no estructurada o funcional
– Escoliosis estructurada
Dolor de espalda
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA
Técnicas empleadas en terapia manual ortopédica
– Técnicas de movilización articular
– Técnicas de manipulación
– Técnicas de estiramientos y autoestiramientos
– Masaje funcional
– Ejercicios terapéuticos especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VENDAJE NEUROMUSCULAR APLICADO A LA COLUMNA VERTEBRAL
Introducción al vendaje neuromuscular
Efectos fisiológicos del vendaje neuromuscular. Mecanismos de acción
Receptores sensoriales
– Tipos de receptores sensoriales
Contraindicaciones
Cromoterapia. Test para la elección del color de la venda
Tipos de aplicaciones
Aplicaciones prácticas del vendaje neuromuscular: columna vertebral y tronco
– Cuello
– Tronco
Aplicaciones del vendaje neuromuscular en patologías relacionadas con la columna vertebral
– Procedimiento del vendaje neuromuscular: cervicalgia
– Procedimiento del vendaje neuromuscular: lumbago
– Procedimiento del vendaje neuromuscular: hernia de disco
La terapia manual ortopédica: concepto, beneficios y finalidad
El aparato locomotor
– Sistema óseo
– Articulaciones y movimiento
– Sistema muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Biomecánica de los segmentos anatómicos
– Historia y evolución de la biomecánica
– Aplicación, utilidad y aportes de la biomecánica
Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento
– Planos
– Ejes
– Articulaciones
Postura estática y dinámica
– La postura correcta
– Factores que influyen en la postura
Métodos de estudio en biomecánica
Biomecánica de la comuna vertebral
– Vértebras cervicales, vértebras dorsales y vértebras lumbares
– Segmentos de la columna vertebral
– Alteraciones de la columna vertebral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA CERVICAL
Anatomía de la columna cervical
– Segmentos de la columna cervical
– Composición y funciones
– Músculos cervicales
Biomecánica de columna cervical
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA DORSAL Y TÓRAX
Anatomía de la columna dorsal y tórax
– Musculatura dorsal y lumbar
– Musculatura del tórax
Biomecánica de columna dorsal y tórax
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA LUMBAR
Anatomía de la columna lumbar
– Vértebras lumbares
– Sacro
– Coxis
– Musculatura lumbar y abdominal
Biomecánica de columna lumbar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS POR IMAGEN: COLUMNA VERTEBRAL
Pruebas por imagen en diagnóstico
– Tomografía axial computerizada (TAC)
– Ecografía
– Resonancia magnética (RMN)
– Electromiografía (EMG)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LESIONES Y DOLORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Lesiones musculares más frecuentes de la espalda
– Contusión
– Distensión
– Contractura
– Desgarro
Fibromialgia
Dolor cervical: cervicalgia
– Tipos de cervicalgia
Dolor lumbar: Lumbalgia y lumbociática
– Dolor lumbar crónico
Cifosis. Hipercifosis
Lordosis. Hiperlordosis
Desviaciones laterales de la columna vertebral (escoliosis)
– Escoliosis no estructurada o funcional
– Escoliosis estructurada
Dolor de espalda
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA
Técnicas empleadas en terapia manual ortopédica
– Técnicas de movilización articular
– Técnicas de manipulación
– Técnicas de estiramientos y autoestiramientos
– Masaje funcional
– Ejercicios terapéuticos especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VENDAJE NEUROMUSCULAR APLICADO A LA COLUMNA VERTEBRAL
Introducción al vendaje neuromuscular
Efectos fisiológicos del vendaje neuromuscular. Mecanismos de acción
Receptores sensoriales
– Tipos de receptores sensoriales
Contraindicaciones
Cromoterapia. Test para la elección del color de la venda
Tipos de aplicaciones
Aplicaciones prácticas del vendaje neuromuscular: columna vertebral y tronco
– Cuello
– Tronco
Aplicaciones del vendaje neuromuscular en patologías relacionadas con la columna vertebral
– Procedimiento del vendaje neuromuscular: cervicalgia
– Procedimiento del vendaje neuromuscular: lumbago
– Procedimiento del vendaje neuromuscular: hernia de disco