
CURSO EN TERAPIAS CONTEXTUALES Y DE TERCERA GENERACIÓN
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Introducir la psicología como disciplina.
– Conocer el proceso de evaluación e intervención en psicología.
– Determinar los orígenes de las terapias contextuales.
– Especificar las principales características que define las terapias contextuales.
– Concretar el proceso terapéutico y aplicación clínica de las terapias contextuales.
– Conocer algunos de los casos clínicos más relevantes y estudios realizados sobre la eficacia de las terapias contextuales.
– Conocer el proceso de evaluación e intervención en psicología.
– Determinar los orígenes de las terapias contextuales.
– Especificar las principales características que define las terapias contextuales.
– Concretar el proceso terapéutico y aplicación clínica de las terapias contextuales.
– Conocer algunos de los casos clínicos más relevantes y estudios realizados sobre la eficacia de las terapias contextuales.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Concepto de psicología
– Introducción a la psicología
– Código Deontológico del/de la Psicólogo/a
– Orígenes de la psicología actual
– Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
Nociones básicas de psicología
– Concepto de salud
– Salud y enfermedad
– Emoción y enfermedad
– Motivación
– Frustración y conflicto
Personalidad y teorías de la personalidad
– Teorías individuales
– Teorías sociales
Formas de la conducta y de la conciencia
– Instintos y tendencias
– Actitudes
Mecanismos de defensa de la personalidad
Psicología holística como alternativa a la psicoterapia
– Influencias de la Psicología Holística
– Características principales de la Psicología Holística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA
Introducción a la evaluación psicológica
Evaluación Psicológica y Clínica
– La importancia científica de los modelos
– Modelo psicométrico o del atributo
– Modelo médico
– Modelo Dinámico
– Modelo fenomenológico
– La evaluación conductual
– Implicaciones evaluativas de la psicología cognitiva
– Modelos integradores: enfoque bio-psico- social
Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
Introducción a los tratamientos psicológicos
¿Qué es un tratamiento psicológico?
Psicólogo y Psiquiatra
Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
– Psiquiatras
– Psicólogos
Momento para el tratamiento y sus tipos
Dónde encontrar tratamientos psicológicos
– Centros públicos
– Centros privados
Eficacia de los tratamientos psicológicos
Evaluar la eficacia de los tratamientos
– Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
– Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
– Tratamientos considerados eficaces
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
– El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO TERAPÉUTICO
La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
Elementos que puede tener el terapeuta
Las tareas del terapeuta
– La escucha
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
Introducción a las terapias en psicología
– Terapias de primera generación
– Terapias de segunda generación
– Terapias de tercera generación
Terapias de tercera generación, terapias contextuales
– Terapia Gestalt
– El Contextualismo funcional
La evaluación psicológica desde una perspectiva contextual- funcional
Requisitos contextuales que sustentan las nuevas teorías
– El análisis funcional de la conducta
– El análisis skinneriano de la conducta verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APORTACIÓN DE LAS TERAPIAS DE LA TERCERA GENERACIÓN A LA PSICOLOGÍA
Aportación a la psicología clínica
– Criterios comunes y unificados de las terapias contextuales
Perspectiva contextual: conductismo radical y contextualismo funcional
– Conductismo radical
– Contextualismo funcional
Desarrollo y objetivos de la terapia de conducta de tercera generación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL (TAF)
Terapia o psicoterapia analítica funcional (TAF)
– Orígenes
– Características
Aplicación clínica
– Procedimiento de intervención
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT)
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
– Orígenes: Teoría del Marco Relacional
– Flexibilidad/ inflexibilidad psicológica
– Características
Aplicación clínica
– Procedimiento de intervención
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL (TDC)
Terapia dialéctica conductual (TDC)
– Orígenes
– Características
Trastorno límite de la personalidad y terapia dialéctica conductual
– Personalidad normal VS personalidad patológica
– Trastorno límite de la personalidad
Aplicación clínica
– Proceso de intervención
– Etapas y estrategia del tratamiento
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TERAPIA DE ACTIVACIÓN DE LA CONDUCTA (TAC)
Terapia de activación de la conducta (TAC)
– Orígenes
– Características
La depresión
– Síntomas
Modelos psicológicos de la depresión
– Teorías conductuales de la depresión
– Teorías cognitivas de la depresión
Aplicación clínica
– Procedimiento de intervención
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TERAPIA INTEGRAL CONDUCTUAL DE PAREJA (TCIP)
Los problemas de pareja
– Principios generales de la intervención terapéutica
Modelos del conflicto de pareja
– Modelo de la media naranja
– Modelo de la diada
– Modelo terapéutico
Terapia conductual integral de pareja (TCIP)
– Orígenes
– Características
Aplicación clínica
– Proceso terapéutico: intervención
– Casos clínicos y estudios realizados
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MINDFULNESS
Emoción y Mindfulness
– Inteligencia emocional
El origen de Mindfulness
Mindfulness
– La Atención
– Atención plena y mindfulness
Mindfulness y neurobiología
– Disposición afectiva con Mindfulness
Componentes de la atención o conciencia plena
Práctica de Mindfulness
– Práctica formal e informal
El trabajo de las emociones en la psicoterapia
– Emociones básicas
– Control emocional
Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
– Psicología positiva
– Terapia Transpersonal
Abordaje corporal de las emociones
– Risoterapia
– Arteterapia
– Danzaterapia
– Focalización de la atención: Focusing
Mindfulness
– Mindfulness aplicado a psicoterapia
Concepto de psicología
– Introducción a la psicología
– Código Deontológico del/de la Psicólogo/a
– Orígenes de la psicología actual
– Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
Nociones básicas de psicología
– Concepto de salud
– Salud y enfermedad
– Emoción y enfermedad
– Motivación
– Frustración y conflicto
Personalidad y teorías de la personalidad
– Teorías individuales
– Teorías sociales
Formas de la conducta y de la conciencia
– Instintos y tendencias
– Actitudes
Mecanismos de defensa de la personalidad
Psicología holística como alternativa a la psicoterapia
– Influencias de la Psicología Holística
– Características principales de la Psicología Holística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA
Introducción a la evaluación psicológica
Evaluación Psicológica y Clínica
– La importancia científica de los modelos
– Modelo psicométrico o del atributo
– Modelo médico
– Modelo Dinámico
– Modelo fenomenológico
– La evaluación conductual
– Implicaciones evaluativas de la psicología cognitiva
– Modelos integradores: enfoque bio-psico- social
Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
Introducción a los tratamientos psicológicos
¿Qué es un tratamiento psicológico?
Psicólogo y Psiquiatra
Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
– Psiquiatras
– Psicólogos
Momento para el tratamiento y sus tipos
Dónde encontrar tratamientos psicológicos
– Centros públicos
– Centros privados
Eficacia de los tratamientos psicológicos
Evaluar la eficacia de los tratamientos
– Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
– Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
– Tratamientos considerados eficaces
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
– Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
– El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO TERAPÉUTICO
La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
Elementos que puede tener el terapeuta
Las tareas del terapeuta
– La escucha
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
Introducción a las terapias en psicología
– Terapias de primera generación
– Terapias de segunda generación
– Terapias de tercera generación
Terapias de tercera generación, terapias contextuales
– Terapia Gestalt
– El Contextualismo funcional
La evaluación psicológica desde una perspectiva contextual- funcional
Requisitos contextuales que sustentan las nuevas teorías
– El análisis funcional de la conducta
– El análisis skinneriano de la conducta verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APORTACIÓN DE LAS TERAPIAS DE LA TERCERA GENERACIÓN A LA PSICOLOGÍA
Aportación a la psicología clínica
– Criterios comunes y unificados de las terapias contextuales
Perspectiva contextual: conductismo radical y contextualismo funcional
– Conductismo radical
– Contextualismo funcional
Desarrollo y objetivos de la terapia de conducta de tercera generación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL (TAF)
Terapia o psicoterapia analítica funcional (TAF)
– Orígenes
– Características
Aplicación clínica
– Procedimiento de intervención
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT)
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
– Orígenes: Teoría del Marco Relacional
– Flexibilidad/ inflexibilidad psicológica
– Características
Aplicación clínica
– Procedimiento de intervención
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL (TDC)
Terapia dialéctica conductual (TDC)
– Orígenes
– Características
Trastorno límite de la personalidad y terapia dialéctica conductual
– Personalidad normal VS personalidad patológica
– Trastorno límite de la personalidad
Aplicación clínica
– Proceso de intervención
– Etapas y estrategia del tratamiento
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TERAPIA DE ACTIVACIÓN DE LA CONDUCTA (TAC)
Terapia de activación de la conducta (TAC)
– Orígenes
– Características
La depresión
– Síntomas
Modelos psicológicos de la depresión
– Teorías conductuales de la depresión
– Teorías cognitivas de la depresión
Aplicación clínica
– Procedimiento de intervención
– Casos clínicos relevantes y estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TERAPIA INTEGRAL CONDUCTUAL DE PAREJA (TCIP)
Los problemas de pareja
– Principios generales de la intervención terapéutica
Modelos del conflicto de pareja
– Modelo de la media naranja
– Modelo de la diada
– Modelo terapéutico
Terapia conductual integral de pareja (TCIP)
– Orígenes
– Características
Aplicación clínica
– Proceso terapéutico: intervención
– Casos clínicos y estudios realizados
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MINDFULNESS
Emoción y Mindfulness
– Inteligencia emocional
El origen de Mindfulness
Mindfulness
– La Atención
– Atención plena y mindfulness
Mindfulness y neurobiología
– Disposición afectiva con Mindfulness
Componentes de la atención o conciencia plena
Práctica de Mindfulness
– Práctica formal e informal
El trabajo de las emociones en la psicoterapia
– Emociones básicas
– Control emocional
Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
– Psicología positiva
– Terapia Transpersonal
Abordaje corporal de las emociones
– Risoterapia
– Arteterapia
– Danzaterapia
– Focalización de la atención: Focusing
Mindfulness
– Mindfulness aplicado a psicoterapia