
CURSO EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA COMO INSTRUMENTO EN EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
25,60 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Comprender los mecanismos de producción y tratamiento de la imagen digital.
– Analizar las ventajas y desventajas del sistema de imagen digital.
– Conocer las bases físicas de la tomografía convencional.
– Aprender los requisitos de preparación al paciente previos a la tomografía computarizada.
– Diferenciar los medios de contraste utilizados en tomografía computarizada.
– Analizar las ventajas y desventajas del sistema de imagen digital.
– Conocer las bases físicas de la tomografía convencional.
– Aprender los requisitos de preparación al paciente previos a la tomografía computarizada.
– Diferenciar los medios de contraste utilizados en tomografía computarizada.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE RADIOLOGÍA DIGITAL
Historia de la radiología
Introducción a los rayos X
Bases físicas sobre la radiología
– Física de los rayos X
– Propiedades de los rayos X
– Producción de rayos X
El equipo de radiología médica
– Clasificación de los servicios de radiología según la OMS
– Unidades de radiología
Características de la radiología digital
Componentes del sistema de radiología digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMAGEN DIGITAL EN TC HELICOIDAL. CALIDAD Y POSPROCESADO
Imagen digital en TC Helicoidal
– Factores que afectan a la imagen radiográfica
– Radiología digital
Adquisición de imágenes digitales en TC Helicoidal
– Principios de la tomografía axial computarizada (TAC)
– Ultrasonido (ecografía)
– Gammagrafía
– Tomografía por emisión de positrones
– Resonancia magnética
– Otras modalidades
Control de calidad
Procesamiento de una imagen radiográfica digital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL PACIENTE DURANTE LAS EXPLORACIONES DE TC
Comunicación con el paciente
– La comunicación interpersonal
– La palabra como instrumento de comunicación
– La comunicación no verbal
Atención al paciente
– La acogida y la espera: trato al paciente habitual y trato al paciente difícil
– Prestación del servicio: asesorar, hacer o pedir
Conceptualización de queja y objeción
– Conceptualización de reclamación
– Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
¿Qué hacer ante una reclamación?
Actitud ante las quejas y reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS DE CONTRASTE Y TÉCNICAS DE INYECCIÓN
Los medios de contraste radiológicos
– Clasificación de los medios de contraste
– Material de contraste
Vía parenteral
– Inyección intradérmica
– Inyección subcutánea
– Inyección intramuscular
– Inyección intravenosa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RADIACIÓN Y DOSIMETRÍA
Radiaciones
– Tipos de radiación
– Radiaciones ionizantes
Dosimetría de la radiación
– Dosímetros personales
– Dosimetría al paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROIMAGEN
Impacto de las técnicas de neuroimagen
– Desarrollo de las técnicas de neuroimagen
– Aplicaciones y aportaciones
Electroencefalografía
Resonancia magnética funcional
Técnicas de imagen tomográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÓRAX
Tórax
– Funciones del tórax
– Anatomía del tórax
– Musculatura del tórax
– Componentes del tórax
Lesiones en tórax
Tomografía computarizada del tórax
– La exploración TAC del tórax
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ABDOMEN Y PELVIS
El abdomen
– Funciones del abdomen
– La cavidad abdominal
Anatomía del abdomen
– Anatomía superficial
– Músculos abdominales
– Disposición general de los órganos abdominales
– Relación del abdomen con otras regiones
Pelvis
Tomografía computarizada del abdomen y pelvis
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÚSCULO ESQUELÉTICO
El Músculo Esquelético
– Vascularización del músculo esquelético
– Inervación del músculo esquelético
– Clasificación de los músculos esqueléticos
– Acción muscular sobre el esqueleto
Tomografía computarizada del músculo esquelético
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANGIOGRAFÍA
Técnica de angiografía
– Tipos de angiografías
– Riesgos de una angiografía
¿Cuándo se realiza una angiografía?
Procedimiento de una angiografía
Historia de la radiología
Introducción a los rayos X
Bases físicas sobre la radiología
– Física de los rayos X
– Propiedades de los rayos X
– Producción de rayos X
El equipo de radiología médica
– Clasificación de los servicios de radiología según la OMS
– Unidades de radiología
Características de la radiología digital
Componentes del sistema de radiología digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMAGEN DIGITAL EN TC HELICOIDAL. CALIDAD Y POSPROCESADO
Imagen digital en TC Helicoidal
– Factores que afectan a la imagen radiográfica
– Radiología digital
Adquisición de imágenes digitales en TC Helicoidal
– Principios de la tomografía axial computarizada (TAC)
– Ultrasonido (ecografía)
– Gammagrafía
– Tomografía por emisión de positrones
– Resonancia magnética
– Otras modalidades
Control de calidad
Procesamiento de una imagen radiográfica digital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL PACIENTE DURANTE LAS EXPLORACIONES DE TC
Comunicación con el paciente
– La comunicación interpersonal
– La palabra como instrumento de comunicación
– La comunicación no verbal
Atención al paciente
– La acogida y la espera: trato al paciente habitual y trato al paciente difícil
– Prestación del servicio: asesorar, hacer o pedir
Conceptualización de queja y objeción
– Conceptualización de reclamación
– Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
¿Qué hacer ante una reclamación?
Actitud ante las quejas y reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS DE CONTRASTE Y TÉCNICAS DE INYECCIÓN
Los medios de contraste radiológicos
– Clasificación de los medios de contraste
– Material de contraste
Vía parenteral
– Inyección intradérmica
– Inyección subcutánea
– Inyección intramuscular
– Inyección intravenosa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RADIACIÓN Y DOSIMETRÍA
Radiaciones
– Tipos de radiación
– Radiaciones ionizantes
Dosimetría de la radiación
– Dosímetros personales
– Dosimetría al paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROIMAGEN
Impacto de las técnicas de neuroimagen
– Desarrollo de las técnicas de neuroimagen
– Aplicaciones y aportaciones
Electroencefalografía
Resonancia magnética funcional
Técnicas de imagen tomográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÓRAX
Tórax
– Funciones del tórax
– Anatomía del tórax
– Musculatura del tórax
– Componentes del tórax
Lesiones en tórax
Tomografía computarizada del tórax
– La exploración TAC del tórax
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ABDOMEN Y PELVIS
El abdomen
– Funciones del abdomen
– La cavidad abdominal
Anatomía del abdomen
– Anatomía superficial
– Músculos abdominales
– Disposición general de los órganos abdominales
– Relación del abdomen con otras regiones
Pelvis
Tomografía computarizada del abdomen y pelvis
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÚSCULO ESQUELÉTICO
El Músculo Esquelético
– Vascularización del músculo esquelético
– Inervación del músculo esquelético
– Clasificación de los músculos esqueléticos
– Acción muscular sobre el esqueleto
Tomografía computarizada del músculo esquelético
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANGIOGRAFÍA
Técnica de angiografía
– Tipos de angiografías
– Riesgos de una angiografía
¿Cuándo se realiza una angiografía?
Procedimiento de una angiografía