
CURSO NORMATIVA EASA PARTE M: REFRESCO
Información adicional
Horas | 30 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los aspectos generales de la norma Parte M.
– Conocer los requisitos que establece en torno al mantenimiento y revisión de la aeronavegabilidad.
– Conocer las normativas Parte 26 y Parte T.
– Conocer los requisitos que establece en torno al mantenimiento y revisión de la aeronavegabilidad.
– Conocer las normativas Parte 26 y Parte T.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMA PARTE M
Normativa EASA: introducción.
– El mantenimiento de las aeronavegabilidad y la normativa EASA.
Parte M.
– Parte M: estructura.
Responsabilidades.
– Sistema de notificación de sucesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD
Mantenimiento de la aeronavegabilidad.
El programa de mantenimiento.
– Programa de mantenimiento en la aeronave.
– Modificaciones y reparaciones.
Registros de aeronavegabilidad continuada.
El mantenimiento.
– Datos.
– Realización del mantenimiento.
– Defectos en la aeronave.
– Clasificación e instalación de componentes.
– Mantenimiento de componentes.
– Vida en servicio de los componentes.
La organización en el mantenimiento.
– Requisitos para la organización.
– Instalaciones, equipamiento y componentes.
– Requisitos de personal.
– Documentación y registros.
– Procedimientos.
Organización de gestión de la aeronavegabilidad.
– Requisitos para la organización de gestión de la aeronavegabilidad.
– Instalaciones.
– Requisitos de personal.
– Documentación y registros.
Certificado de Puesta en Servicio (CRS).
Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC).
– Revisión de la aeronavegabilidad.
– Transferencia de aeronaves.
– Importación de aeronaves.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARTE 26 Y PARTE T
Parte 26: requisitos generales.
Parte 26: aviones grandes.
Parte T: requisitos generales.
Parte T: requisitos para la organización de mantenimiento.
Parte T: requisitos adicionales para la organización de gestión de la aeronavegabilidad.
Normativa EASA: introducción.
– El mantenimiento de las aeronavegabilidad y la normativa EASA.
Parte M.
– Parte M: estructura.
Responsabilidades.
– Sistema de notificación de sucesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD
Mantenimiento de la aeronavegabilidad.
El programa de mantenimiento.
– Programa de mantenimiento en la aeronave.
– Modificaciones y reparaciones.
Registros de aeronavegabilidad continuada.
El mantenimiento.
– Datos.
– Realización del mantenimiento.
– Defectos en la aeronave.
– Clasificación e instalación de componentes.
– Mantenimiento de componentes.
– Vida en servicio de los componentes.
La organización en el mantenimiento.
– Requisitos para la organización.
– Instalaciones, equipamiento y componentes.
– Requisitos de personal.
– Documentación y registros.
– Procedimientos.
Organización de gestión de la aeronavegabilidad.
– Requisitos para la organización de gestión de la aeronavegabilidad.
– Instalaciones.
– Requisitos de personal.
– Documentación y registros.
Certificado de Puesta en Servicio (CRS).
Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad (ARC).
– Revisión de la aeronavegabilidad.
– Transferencia de aeronaves.
– Importación de aeronaves.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARTE 26 Y PARTE T
Parte 26: requisitos generales.
Parte 26: aviones grandes.
Parte T: requisitos generales.
Parte T: requisitos para la organización de mantenimiento.
Parte T: requisitos adicionales para la organización de gestión de la aeronavegabilidad.