
CURSO ONLINE DE DISEÑADORA DE BOLSOS
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el diseño de diferentes tipos de bolsos, así como las tendencias más actuales.
– Escoger los tejidos y materiales más adecuados para cada diseño.
– Representar gráficamente los distintos tipos de bolsos.
– Conocer la repercusión que tiene el bolso en la imagen personal.
– Aprender a cazar las tendencias más actuales.
– Reconocer los distintos tipos de materiales, adornos y fornituras de los que se pueden hacer uso para el diseño de bolsos y calzado.
– Realizar, analizar e interpretar las distintas fichas técnicas de los artículos de marroquinería.
– Escoger los tejidos y materiales más adecuados para cada diseño.
– Representar gráficamente los distintos tipos de bolsos.
– Conocer la repercusión que tiene el bolso en la imagen personal.
– Aprender a cazar las tendencias más actuales.
– Reconocer los distintos tipos de materiales, adornos y fornituras de los que se pueden hacer uso para el diseño de bolsos y calzado.
– Realizar, analizar e interpretar las distintas fichas técnicas de los artículos de marroquinería.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE BOLSOS (MARROQUINERÍA)
Historia de los bolsos
Estudio de los clásicos
Formato y estilos de bolsos
Introducción a la fabricación
Boceto de bolsos y complementos
Patronaje y corte del material
Elaboración del prototipo e identificación de piezas y componentes
Forraje de bolsos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL Y EL CUERO
Estructura de la piel
Partes de la piel
Tipos de pieles
Procedimientos de identificación de las pieles curtidas y aplicaciones
Principales defectos de las pieles
Defectos naturales
Defectos ocasionados por el hombre
– En la cría del animal
– En el desuello
– En la conservación
– En el curtido
– En la manipulación
Manipulación y clasificación de pieles y cueros
Clasificación de las pieles y cueros por tamaño, grosor, calidad o acabado
Contenido de las fichas técnicas de identificación de pieles y cueros
Procedimientos de conservación
Limpieza y mantenimiento de las pieles y cueros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LAS FIBRAS Y PRODUCTOS TEXTILES
Tipos de fibras textiles
– Fibras Naturales
– Fibras Artificiales
– Fibras Sintéticas
Obtención y fabricación de fibras textiles
Propiedades de las fibras textiles
– Tacto, brillo y color
– Conservación del calor
– Absorción de humedad
– Elasticidad
– Resistencia al envejecimiento, a la abrasión, a la tracción, química, a la luz solar
– Reactividad química
Los hilos. Características y aplicaciones
– Numeración de los hilos
– Torsión. Propiedades
– Identificación de los hilos mediante ensayos simples
– Especificaciones del hilo para reparación de artículos de calzado y marroquinería
Los Tejidos. Características y aplicaciones
– Tejidos de calada. Ligamentos básicos
– Tejidos de punto
– Métodos básicos de reconocimiento de tejidos
Telas no tejidas
– Esquema básico de los procesos de obtención
– Clasificación, características y propiedades
– Presentación comercial: identificación, manipulación y conservación
Tejidos laminados
Tratamientos de ennoblecimiento textil, aprestos y acabados
– Tipos de ennoblecimiento textil
– Operaciones de aprestos y acabados textiles
– Características que confieren los tratamientos de ennoblecimiento, apresto y acabado a los tejidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONOCIMIENTO DE MATERIALES NO TEXTILES UTILIZADOS EN LA REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA
Fornituras y avíos
– Composición: Latón, Zamac, etc.
Rellenos
– Espumas, esponjas, cuerson, cartón piedra, etc.
Accesorios y/o componentes prefabricados
– Tapas y medias suelas
– Tacones
– Plantillas
– Planchas de microporoso y cuerolite
Adhesivos y disolventes
– Tipos de adhesivos: solventes, acuosos, termoplásticos, etc.
– Características y propiedades
– Formas de aplicación
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de adhesivos
– Tipos de disolventes
– Características y propiedades
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de disolventes
Productos de acabado
– Tinturas, ceras, pigmentos y otros
– Características y propiedades
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de productos de acabado
Cremas, grasas, tintes
– Características y propiedades
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de cremas, grasas y tintes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAMBLAJE A MANO Y A MÁQUINA
Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales
Operaciones de ensamblaje
– Ensamblado de piezas de forma manual
– Ensamblado de piezas con máquinas de coser
– Unión de piezas descosidas con hilo grueso de forma manual
Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías
Historia de los bolsos
Estudio de los clásicos
Formato y estilos de bolsos
Introducción a la fabricación
Boceto de bolsos y complementos
Patronaje y corte del material
Elaboración del prototipo e identificación de piezas y componentes
Forraje de bolsos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL Y EL CUERO
Estructura de la piel
Partes de la piel
Tipos de pieles
Procedimientos de identificación de las pieles curtidas y aplicaciones
Principales defectos de las pieles
Defectos naturales
Defectos ocasionados por el hombre
– En la cría del animal
– En el desuello
– En la conservación
– En el curtido
– En la manipulación
Manipulación y clasificación de pieles y cueros
Clasificación de las pieles y cueros por tamaño, grosor, calidad o acabado
Contenido de las fichas técnicas de identificación de pieles y cueros
Procedimientos de conservación
Limpieza y mantenimiento de las pieles y cueros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LAS FIBRAS Y PRODUCTOS TEXTILES
Tipos de fibras textiles
– Fibras Naturales
– Fibras Artificiales
– Fibras Sintéticas
Obtención y fabricación de fibras textiles
Propiedades de las fibras textiles
– Tacto, brillo y color
– Conservación del calor
– Absorción de humedad
– Elasticidad
– Resistencia al envejecimiento, a la abrasión, a la tracción, química, a la luz solar
– Reactividad química
Los hilos. Características y aplicaciones
– Numeración de los hilos
– Torsión. Propiedades
– Identificación de los hilos mediante ensayos simples
– Especificaciones del hilo para reparación de artículos de calzado y marroquinería
Los Tejidos. Características y aplicaciones
– Tejidos de calada. Ligamentos básicos
– Tejidos de punto
– Métodos básicos de reconocimiento de tejidos
Telas no tejidas
– Esquema básico de los procesos de obtención
– Clasificación, características y propiedades
– Presentación comercial: identificación, manipulación y conservación
Tejidos laminados
Tratamientos de ennoblecimiento textil, aprestos y acabados
– Tipos de ennoblecimiento textil
– Operaciones de aprestos y acabados textiles
– Características que confieren los tratamientos de ennoblecimiento, apresto y acabado a los tejidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONOCIMIENTO DE MATERIALES NO TEXTILES UTILIZADOS EN LA REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA
Fornituras y avíos
– Composición: Latón, Zamac, etc.
Rellenos
– Espumas, esponjas, cuerson, cartón piedra, etc.
Accesorios y/o componentes prefabricados
– Tapas y medias suelas
– Tacones
– Plantillas
– Planchas de microporoso y cuerolite
Adhesivos y disolventes
– Tipos de adhesivos: solventes, acuosos, termoplásticos, etc.
– Características y propiedades
– Formas de aplicación
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de adhesivos
– Tipos de disolventes
– Características y propiedades
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de disolventes
Productos de acabado
– Tinturas, ceras, pigmentos y otros
– Características y propiedades
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de productos de acabado
Cremas, grasas, tintes
– Características y propiedades
– Normas de seguridad para la manipulación y conservación de cremas, grasas y tintes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAMBLAJE A MANO Y A MÁQUINA
Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales
Operaciones de ensamblaje
– Ensamblado de piezas de forma manual
– Ensamblado de piezas con máquinas de coser
– Unión de piezas descosidas con hilo grueso de forma manual
Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías