
CURSO ONLINE DE IMPLANTACIÓN PROTECCIÓN DATOS: PRÁCTICO
Información adicional
Horas | 150 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Establecer el marco español de protección de datos personales y su desarrollo reglamentario.
– Capacitar de forma teórica y práctica en las competencias profesionales necesarias para el cumplimiento de las previsiones de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo.
– Ofrecer los conocimientos que permitan ejercitar y cumplir con los derechos que las personas tienen en relación con sus datos personales.
– Describir las distintas medidas de seguridad aplicables a los ficheros en función del nivel de protección requerido.
– Capacitar de forma teórica y práctica en las competencias profesionales necesarias para el cumplimiento de las previsiones de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo.
– Ofrecer los conocimientos que permitan ejercitar y cumplir con los derechos que las personas tienen en relación con sus datos personales.
– Describir las distintas medidas de seguridad aplicables a los ficheros en función del nivel de protección requerido.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
Cuestiones previas
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
– Ámbito de aplicación de la LOPD
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal
– Ámbito de aplicación
– Innovaciones más destacables del Reglamento de Protección de Datos de Carácter Personal
La Agencia Española de Protección de Datos
– Órganos que interviene en el funcionamiento de la Agencia Española de Protección de Datos
– La Agencia de Protección de Datos en las Comunidades Autónomas
Plazos para implantar las medidas de seguridad en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Principios que rigen en materia de protección de datos de carácter personal
Principio de calidad de los datos
Deber de información al afectado en la recogida de datos personales
Consentimiento del afectado
Datos especialmente protegidos
Seguridad de los datos
Deber de secreto
Cesión o comunicación de datos
Acceso a los datos por cuenta de terceros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS DE LAS PERSONAS
Derechos de las personas respecto a sus datos personales
Impugnación de valoraciones
Derecho de consulta del Registro General de Protección de Datos
Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
– Derecho de acceso
– Derecho de rectificación y cancelación
– Derecho de oposición
Tutela de derechos
Derecho de indemnización
– Responsabilidad civil de los operadores y servidores de datos
Derecho de información
Casos específicos
– Derecho de exclusión de las guías telefónicas
– Tratamiento de datos con fines de publicidad y prospección comercial
– Derechos de abonados y usuarios de servicios de telecomunicaciones
– Derechos de los destinatarios de los servicios de comunicaciones electrónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL TRATAMIENTO DE DATOS
Personas que intervienen en el tratamiento de los datos personales
Responsable del fichero o tratamiento
Encargado del tratamiento de los datos
El afectado o interesado
– Supuestos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FICHEROS
Los ficheros de datos en la sociedad actual
Ficheros y tratamiento de datos
Ficheros con datos de carácter personal
Ficheros de titularidad pública y privada
– Ficheros de titularidad pública
– Ficheros de titularidad privada
– Disposiciones comunes a ambos tipos de ficheros
Ficheros automatizados y no automatizados
– Ficheros automatizados
– Ficheros no automatizados
Notificación de los ficheros
Niveles de seguridad de los ficheros
Códigos tipo
Ficheros más usuales
– La historia clínica
– Videovigilancia
Cuestiones previas
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
– Ámbito de aplicación de la LOPD
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal
– Ámbito de aplicación
– Innovaciones más destacables del Reglamento de Protección de Datos de Carácter Personal
La Agencia Española de Protección de Datos
– Órganos que interviene en el funcionamiento de la Agencia Española de Protección de Datos
– La Agencia de Protección de Datos en las Comunidades Autónomas
Plazos para implantar las medidas de seguridad en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Principios que rigen en materia de protección de datos de carácter personal
Principio de calidad de los datos
Deber de información al afectado en la recogida de datos personales
Consentimiento del afectado
Datos especialmente protegidos
Seguridad de los datos
Deber de secreto
Cesión o comunicación de datos
Acceso a los datos por cuenta de terceros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS DE LAS PERSONAS
Derechos de las personas respecto a sus datos personales
Impugnación de valoraciones
Derecho de consulta del Registro General de Protección de Datos
Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
– Derecho de acceso
– Derecho de rectificación y cancelación
– Derecho de oposición
Tutela de derechos
Derecho de indemnización
– Responsabilidad civil de los operadores y servidores de datos
Derecho de información
Casos específicos
– Derecho de exclusión de las guías telefónicas
– Tratamiento de datos con fines de publicidad y prospección comercial
– Derechos de abonados y usuarios de servicios de telecomunicaciones
– Derechos de los destinatarios de los servicios de comunicaciones electrónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL TRATAMIENTO DE DATOS
Personas que intervienen en el tratamiento de los datos personales
Responsable del fichero o tratamiento
Encargado del tratamiento de los datos
El afectado o interesado
– Supuestos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FICHEROS
Los ficheros de datos en la sociedad actual
Ficheros y tratamiento de datos
Ficheros con datos de carácter personal
Ficheros de titularidad pública y privada
– Ficheros de titularidad pública
– Ficheros de titularidad privada
– Disposiciones comunes a ambos tipos de ficheros
Ficheros automatizados y no automatizados
– Ficheros automatizados
– Ficheros no automatizados
Notificación de los ficheros
Niveles de seguridad de los ficheros
Códigos tipo
Ficheros más usuales
– La historia clínica
– Videovigilancia