
CURSO TÉCNICO DE PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN
Información adicional
Horas | 120 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
53,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Deducir las características formales y expresivas de los proyectos audiovisuales, a partir del análisis de su documentación técnica, para su realización.
– Desglosar los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para la producción de proyectos audiovisuales, determinando sus características específicas para su posterior consecución.
– Planificar la producción de los proyectos, estableciendo las diferentes fases, optimizando tiempos, recursos, costes y calidades, con la autonomía y eficacia requeridas.
– Calcular los costes de producción de proyectos de audiovisuales para realizar presupuestos, evaluando las formas y fuentes de financiación idóneas según las características del proyecto, y contribuyendo al análisis de su viabilidad.
– Gestionar la selección y contratación de los recursos humanos, técnicos y artísticos, asegurando su idoneidad y disponibilidad en los tiempos previstos en el plan de trabajo audiovisual, o en el plan de comercialización y explotación del espectáculo o evento.
– Gestionar el presupuesto asignado a cada una de las fases de realización de los proyectos detectando y aportando soluciones para la corrección de las desviaciones que puedan surgir.
– Controlar el cumplimiento del plan de comercialización de la obra espectacular o el evento, sea en local estable, en recinto exterior acotado, o en gira, con criterio de optimización de recursos y manteniendo la fidelidad al criterio artístico o comunicativo predeterminado en el proyecto.
– Colaborar en el plan de explotación de la obra audiovisual, aportando elementos a la negociación con distribuidoras audiovisuales, salas de exhibición, emisoras, y redes o plataformas de distribución de espectáculos que permitan la amortización del proyecto y aseguren su rentabilidad.
– Desglosar los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para la producción de proyectos audiovisuales, determinando sus características específicas para su posterior consecución.
– Planificar la producción de los proyectos, estableciendo las diferentes fases, optimizando tiempos, recursos, costes y calidades, con la autonomía y eficacia requeridas.
– Calcular los costes de producción de proyectos de audiovisuales para realizar presupuestos, evaluando las formas y fuentes de financiación idóneas según las características del proyecto, y contribuyendo al análisis de su viabilidad.
– Gestionar la selección y contratación de los recursos humanos, técnicos y artísticos, asegurando su idoneidad y disponibilidad en los tiempos previstos en el plan de trabajo audiovisual, o en el plan de comercialización y explotación del espectáculo o evento.
– Gestionar el presupuesto asignado a cada una de las fases de realización de los proyectos detectando y aportando soluciones para la corrección de las desviaciones que puedan surgir.
– Controlar el cumplimiento del plan de comercialización de la obra espectacular o el evento, sea en local estable, en recinto exterior acotado, o en gira, con criterio de optimización de recursos y manteniendo la fidelidad al criterio artístico o comunicativo predeterminado en el proyecto.
– Colaborar en el plan de explotación de la obra audiovisual, aportando elementos a la negociación con distribuidoras audiovisuales, salas de exhibición, emisoras, y redes o plataformas de distribución de espectáculos que permitan la amortización del proyecto y aseguren su rentabilidad.
Contenidos
MÓDULO 1. TÉCNICO DE PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDIENCIAS Y PROGRAMACIÓN
Introducción.
Tipologías de programas de televisión.
Análisis y sistemas de medición de audiencia.
Elaboración de la parrilla y estrategias de programación.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMISORAS Y ESTUDIOS DE TELEVISIÓN
Clasificación de emisoras.
Historia de las emisoras de televisión: titularidad, financiación y explotación.
Formas de control de la emisora de televisión.
Organigrama tipo de una emisora de televisión.
Los estudios de televisión.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Fases y desarrollo del proceso según el tipo de emisora.
Características de a producción en función del tipo de programa y modo de emisión.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE EMISORAS Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Financiación pública y privada.
Formas y sistemas de financiación de programas.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESUPUESTO DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Los recursos propios y ajenos.
El presupuesto técnico y económico.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Elaboración y presentación de un proyecto.
Identificación de recursos.
El plan de trabajo y técnicas de planificación.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDIENCIAS Y PROGRAMACIÓN
Introducción.
Tipologías de programas de televisión.
Análisis y sistemas de medición de audiencia.
Elaboración de la parrilla y estrategias de programación.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMISORAS Y ESTUDIOS DE TELEVISIÓN
Clasificación de emisoras.
Historia de las emisoras de televisión: titularidad, financiación y explotación.
Formas de control de la emisora de televisión.
Organigrama tipo de una emisora de televisión.
Los estudios de televisión.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Fases y desarrollo del proceso según el tipo de emisora.
Características de a producción en función del tipo de programa y modo de emisión.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE EMISORAS Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Financiación pública y privada.
Formas y sistemas de financiación de programas.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESUPUESTO DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Los recursos propios y ajenos.
El presupuesto técnico y económico.
Glosario de términos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
Elaboración y presentación de un proyecto.
Identificación de recursos.
El plan de trabajo y técnicas de planificación.
Glosario de términos.