
CURSO TÉCNICO EN ORFEBRERÍA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Comprender la esencia de la orfebrería y su alcance como arte y oficio.
– Explorar la evolución histórica desde la prehistoria hasta los siglos XIX y XX.
– Identificar y dominar los diversos materiales y herramientas utilizados en orfebrería.
– Dominar las principales técnicas, desde el martillado hasta la fundición.
– Perfeccionar los acabados y tratamientos superficiales para lograr calidad y durabilidad.
– Desarrollar habilidades en grabado, esmaltado, y creación de joyería escultórica.
– Adquirir competencias en metrología, normativas legales, y prevención de riesgos en orfebrería.
– Explorar la evolución histórica desde la prehistoria hasta los siglos XIX y XX.
– Identificar y dominar los diversos materiales y herramientas utilizados en orfebrería.
– Dominar las principales técnicas, desde el martillado hasta la fundición.
– Perfeccionar los acabados y tratamientos superficiales para lograr calidad y durabilidad.
– Desarrollar habilidades en grabado, esmaltado, y creación de joyería escultórica.
– Adquirir competencias en metrología, normativas legales, y prevención de riesgos en orfebrería.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA ORFEBRERÍA?
Orfebrería: definición
Alcance de la orfebrería como arte y oficio
El oficio de orfebre
Importancia histórica y cultural de la orfebrería
La orfebrería en el mundo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA ORFEBRERÍA
Prehistoria: Orígenes de la orfebrería en en Neolítico
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Siglos XIX y XX
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS USADOS EN ORFEBRERÍA
Metales: introducción
Metales preciosos
Otros materiales utilizados en orfebrería
Herramientas básicas y especializadas en orfebrería
Cuidado y mantenimiento de herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES TÉCNICAS EN ORFEBRERÍA
1.Técnica de decoración incisa
Técnica de nielado
Técnica de martillado: efectos en el metal
Técnica de chapado
Técnica de recocido: beneficios en la manipulación del metal
Técnica de cincelado-repujado
Técnica de forjado
Técnica del embutido
Técnica de fundición: tipos de fundición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACABADOS Y TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
Proceso de pulido y bruñido
Texturización
Tratamientos anticorrosivos
La pátina en orfebrería
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE GRABADO EN EL METAL
Grabado: aspectos de interés
Herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ESMALTADO EN ORFEBRERÍA
Materiales específicos para el esmaltado en orfebrería
Aplicación técnica del esmalte y consideraciones
Técnicas de esmaltado en orfebrería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REALIZACIÓN DE PIEZAS DE JOYERÍA ESCULTÓRICA
Tipos de cera en escultura para joyería y sus propiedades
Técnicas específicas de fundición a cera perdida
Preparación de la cera: ajustes de maleabilidad
Herramientas para modelar la cera: selección y uso
Herramientas y máquinas en el proceso: desde modelado hasta fundición
Limpieza y acabado del objeto: pasos finales en la creación de joyería escultórica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METROLOGÍA
Definición de metrología
Técnicas de medida y errores de medición
Aparatos de medida directa
Aparatos de medida por comparación
Normas de manejo de útiles de medición en general
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS ASPECTOS NORMATIVOS DE LOS METALES EN LA ORFEBRERÍA
Legislación sobre objetos fabricados con metales preciosos
La convención de Viena
Marcado, etiquetado, presentación y publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN LA ORFEBRERÍA
Condiciones de trabajo
Factores de Riesgo
Técnicas preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS EN TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Tratamientos térmicos: introducción
Soldadura: protecciones individuales
Actuaciones complementarias: formación de los trabajadores
Orfebrería: definición
Alcance de la orfebrería como arte y oficio
El oficio de orfebre
Importancia histórica y cultural de la orfebrería
La orfebrería en el mundo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA ORFEBRERÍA
Prehistoria: Orígenes de la orfebrería en en Neolítico
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Siglos XIX y XX
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS USADOS EN ORFEBRERÍA
Metales: introducción
Metales preciosos
Otros materiales utilizados en orfebrería
Herramientas básicas y especializadas en orfebrería
Cuidado y mantenimiento de herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES TÉCNICAS EN ORFEBRERÍA
1.Técnica de decoración incisa
Técnica de nielado
Técnica de martillado: efectos en el metal
Técnica de chapado
Técnica de recocido: beneficios en la manipulación del metal
Técnica de cincelado-repujado
Técnica de forjado
Técnica del embutido
Técnica de fundición: tipos de fundición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACABADOS Y TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
Proceso de pulido y bruñido
Texturización
Tratamientos anticorrosivos
La pátina en orfebrería
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE GRABADO EN EL METAL
Grabado: aspectos de interés
Herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ESMALTADO EN ORFEBRERÍA
Materiales específicos para el esmaltado en orfebrería
Aplicación técnica del esmalte y consideraciones
Técnicas de esmaltado en orfebrería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REALIZACIÓN DE PIEZAS DE JOYERÍA ESCULTÓRICA
Tipos de cera en escultura para joyería y sus propiedades
Técnicas específicas de fundición a cera perdida
Preparación de la cera: ajustes de maleabilidad
Herramientas para modelar la cera: selección y uso
Herramientas y máquinas en el proceso: desde modelado hasta fundición
Limpieza y acabado del objeto: pasos finales en la creación de joyería escultórica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METROLOGÍA
Definición de metrología
Técnicas de medida y errores de medición
Aparatos de medida directa
Aparatos de medida por comparación
Normas de manejo de útiles de medición en general
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS ASPECTOS NORMATIVOS DE LOS METALES EN LA ORFEBRERÍA
Legislación sobre objetos fabricados con metales preciosos
La convención de Viena
Marcado, etiquetado, presentación y publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN LA ORFEBRERÍA
Condiciones de trabajo
Factores de Riesgo
Técnicas preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS EN TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Tratamientos térmicos: introducción
Soldadura: protecciones individuales
Actuaciones complementarias: formación de los trabajadores