
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (30H)
Información adicional
Horas | 30 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
Disponibilidad | Próximamente |
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo general:
Comprender y aplicar las normativas de protección de datos personales, según lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD, especialmente en lo que respecta a la designación y funciones del Delegado de Protección de Datos (DPD).
Objetivos específicos:
- Analizar los principios rectores y los derechos fundamentales relacionados con la protección de datos personales establecidos en el RGPD y la LOPDGDD.
- Identificar las responsabilidades legales de las empresas en el tratamiento de datos personales y las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento normativo
- Describir el proceso de designación, cualificaciones y funciones del Delegado de Protección de Datos (DPD), así como su rol en garantizar la protección y seguridad de los datos.
UNIDAD 1: NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS.
1.1. Contexto normativo.
1.1.1. Principios Rectores de la Ley Orgánica.
1.2. Derechos de los individuos.
1.2.1. Derechos fundamentales en la protección de datos personales.
1.2.1.1. Derecho de Acceso.
1.2.1.2. Derecho de Rectificación (ART. 16 RGPD Y 14 LOPDGDD).
1.2.1.3. Derecho de Cancelación y Derecho al Olvido (ART. 17 RGPD Y 15 LOPDGDD).
1.2.1.4. Derecho de Oposición (ART. 21 RGPD Y 18 LOPDGDD).
1.2.1.5. Derecho a la Portabilidad de los Datos Personales (ART. 20 RGPD Y 17 LOPDGDD).
1.2.1.6. Derecho a la Limitación en el tratamiento (ART. 18 RGPD Y 16 LOPDGDD).
1.2.1.7. Derecho a no ser Objeto de Decisiones Individuales Automatizadas (ART. 22 RGPD).
1.2.2. Procedimientos para ejercer dichos derechos.
1.3. Medidas de cumplimiento.
1.3.1. Responsabilidades conforme al RGPD y la LOPDGDD para las empresas.
1.3.2. Medidas de cumplimiento con el RGPD y la LOPDGDD.
UNIDAD 2: LA FIGURA DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LA EMPRESA.
2.1. Delegado de protección de datos, antecedentes y actualidad.
2.1.1. Primeras menciones al DPD.
2.1.2. El DPD en el reglamento europeo actual.
2.1.2.1. Nuevas aportaciones de la ley orgánica 3/2018 del 5 de diciembre.
2.2. La designación del delegado de protección de datos.
2.2.1. Proceso de designación del delegado de protección de datos.
2.3. Análisis y diferenciación de otras figuras en el tratamiento de datos personales.
2.3.1. El responsable del tratamiento de datos personales.
2.3.2. El encargado del tratamiento.
2.3.3. Diferencias entre responsable del tratamiento, encargado del tratamiento y delegado de protección de datos.
UNIDAD 3: DIMENSIÓN NORMATIVA Y FUNCIONAL DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: OBLIGATORIEDAD DE SU DESIGNACIÓN.
3.1. Cualificaciones y competencias del delegado de protección de datos.
3.2. Deberes y obligaciones del DPD.
3.2.1. Códigos éticos del DPD.
3.2.2. Códigos de conducta del DPD.
3.2.3. Secreto y confidencialidad.
3.2.4. Responsabilidades imputables al DPD.
3.3. Funciones del DPD.
3.4. Obligación legal de designar un Delegado de Protección de Datos en empresas.
3.5. Sectores sujetos a la obligatoriedad de contar con un DPD.
3.5.1. Otras empresas obligadas a contar con un DPD.
3.5.2. Obligatoriedad en otras entidades.
3.5.3. Supuestos en los que no es obligatorio designar un DPD.