
DERECHOS DE EXTRANJERIA
Información adicional
Horas | 20 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IBÉRICA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA S.L. |
12,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Identificar los derechos de las personas extranjeras y analizar la normativa vigente relacionada en España.
1.EL DERECHO DE EXTRANJERÍA
1.1.Análisis de la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
•Elementos y contenido de la norma.
•Personas consideradas extranjeras.
•Ciudadanos de la Unión Europea y las personas con doble nacionalidad.
•Distinción entre el derecho de asilo, la condición de persona refugiada, apátrida y desplazada.
•Derecho de asilo.
•Persona refugiada.
•Persona apátrida.
•Personas desplazadas.
•Mecanismos de solicitud de cada estado.
1.2.Descripción de las vías de entrada al Estado Español.
•Carta de invitación.
•Derecho de reunificación familiar.
•Entrada con irregularidad administrativa.
•Ilegalidad de las devoluciones en caliente.
•Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
•Vuelos de devolución.
2.MECANISMOS DE REGULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA
2.1.Distinción en la entrada de personas migrantes.
•Países que no necesitan visado para entrar en España.
•Países que sí necesitan visado para entrar en España.
•Personas que migran por motivos políticos.
•Personas que migran por motivos económicos.
2.2.Enumeración de las vías de regularización administrativa.
•Carta de invitación.
•Obtención del permiso de trabajo.
•Obtención del permiso de residencia.
•Permiso por estudios.
•Reunificación familiar.
2.3.Análisis de la situación de las personas ciudadanas de la Unión Europea (UE).
•Registro central de ciudadanos comunitarios.
•Derechos de los familiares de los ciudadanos comunitarios afincados en España.
2.4.Identificación del régimen jurídico de las actividades laborales de las personas extranjeras.
•Reglamento laboral de Extranjería.
•Autorización de trabajo por cuenta propia y ajena.
•Solicitud y renovación de estas autorizaciones.
•Permisos de larga duración.
•Trabajo emprendedor de las personas migrantes.